Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cuba sigue reduciendo los casos de COVID-19 al registrar solo tres en un día

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Cuba

Cuba sigue reduciendo los casos de COVID-19 al registrar solo tres en un día

Actualizado 2020/06/21 13:40:22
  • La Habana
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Hoy, los tres nuevos pacientes son mujeres, asintomáticas, contactos de casos confirmados y residentes en La Habana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hoy, los tres nuevos pacientes son mujeres, asintomáticas, contactos de casos confirmados y residentes en La Habana.

Hoy, los tres nuevos pacientes son mujeres, asintomáticas, contactos de casos confirmados y residentes en La Habana.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuba inicia, sin La Habana, su gradual reapertura post COVID-19

  • 2

    Estados Unidos pide explicaciones a la OPS por envío de médicos cubanos a Brasil

  • 3

    Regresa a Cuba brigada de sanitarios que combatió la COVID-19 en Italia

Cuba reportó este domingo tres nuevos casos de la COVID-19 y finaliza la semana con una marcada tendencia a la baja de contagios, con los números más bajos en los últimos dos días.

Desde que llegó la pandemia al país se han registrado 2.312 positivos y se han recuperado 2.103 pacientes.

El parte diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap) sobre la circulación del coronavirus SARS-CoV-2 en la isla volvió a mostrar estadísticas favorables: en una tercera jornada sin fallecidos y otra vez las altas hospitalarias (32) superaron ampliamente las nuevas infecciones.

Hoy, los tres nuevos pacientes son mujeres, asintomáticas, contactos de casos confirmados y residentes en La Habana.

Sus diagnósticos son resultado de las 2.352 muestras examinadas hasta el cierre de ayer sábado en la isla, 1.500 de ellas en la ciudad capital y otras 164 en la provincia de Matanzas, los únicos territorios cubanos que tienen casos activos.

Trece de las 15 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud iniciaron el pasado jueves la primera de tres fases concebidas por el Gobierno para la recuperación post-COVID, con la flexibilización de un grupo de medidas de higiene epidemiológicas que regían desde marzo en la nación caribeña para evitar la propagación del coronavirus.

Pero en la reapertura las excepciones son la provincia de La Habana, que sigue como epicentro de la epidemia con una tasa de incidencia de 6,09 por cada 100.000 habitantes, y su vecina Matanzas (0,28), que reporta dos casos activos en este momento y según prevén las autoridades sanitarias podría sumarse próximamente a la desescalada si logra contener definitivamente las infecciones.'

Llaman a cumplir medidas

Pese a los resultados alentadores que ha logrado Cuba, las autoridades gubernamentales y sanitarias insisten en los llamamientos para que se siga el cumplimiento de las medidas dispuestas contra la COVID-19.

En ese punto, el responsable de Epidemiología del Minsap advirtió una vez más sobre la complejidad de esta enfermedad y lo difícil que es su control, y resaltó el esfuerzo del país para lograr indicadores favorables.

La desescalada gradual incluye en principio, el restablecimiento del transporte público interurbano, la apertura de servicios suspendidos desde hace casi tres meses y la activación del turismo solo para los nacionales.

Los ingresadps, los activos y los asintomáticos

En su rueda de prensa televisada de hoy, el director de Epidemiología del Ministerio de Salud, Francisco Durán, precisó que se encuentran ingresados en hospitales un total de 259 pacientes, en vigilancia 12, los sospechosos son 125, y hay 122 casos activos confirmados.

Además, otras 522 personas permanecen aisladas en sus casas y se vigilan desde la atención primaria de salud.

VEA TAMBIÉN: Los fallecimientos en el mundo por coronavirus superan los 460.000

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este momento una paciente con antecedentes de hipertensión arterial se encuentra ingresada en terapia intensiva reportada en estado crítico, pero pese a las complicaciones la valoración es estable, según indicó el especialista.

VEA TAMBIÉN: Los indígenas se adentran en la selva amazónica ante el temor de COVID-19

Asimismo refirió que los 122 pacientes activos evolucionan favorablemente mientras el país lleva ya nueve días con más altas que ingresos y acumula ya 2.103 altas médicas (91 %) y se mantiene en 85 la cifra de fallecidos, dos de ellos en los últimos 21 días.

Se confirmaron 3 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 2 mil 312 en #Cuba

▪️122 positivos activos
▪️121 con evolución clínica estable
▪️1 paciente en estado crítico
▪️0 pacientes en estado grave
▪️85 fallecidos
▪️2 103 altas
▪️2 evacuadoshttps://t.co/5oVG5c6vBy pic.twitter.com/HBtzxfDBkS— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) June 21, 2020

Los pacientes asintomáticos continúan en la mira, suman hasta ahora 1.250 en el momento de la prueba de diagnóstico y representan el 54,1% de los confirmados.

Durán subrayó que ese indicador se incrementa en las últimas dos semanas al detectar 113 casos con esa característica epidemiológica en 139 analizados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".