Decenas de miles de albano-kosovares festejan la independencia de Kosovo
- PRISTINA
Decenas de miles de ciudadanos kosovares y otros albaneses de países vecinos festejaron en Pristina la declaración de la independencia unilateral de Kosovo, aprobada hoy por el Parlamento kosovar.
El centro de la capital estuvo cerrado al tráfico para facilitar los festejos, cuyo punto culminante son los mensajes a la población por parte del primer ministro, Hashim Thai, y del presidente Fatmir Sejdiu, que se esperan para las 22.00 GMT de hoy.
En medio de petardos, bailes y cantos tradicionales, la gente brindaba con raki, el aguardiente local, y disfrutaba de la comida que se ofrecía gratuitamente en la calle y en los bares.
En el centro de Pristina se inauguró hoy una escultura, bautizada como el "Momento de la Independencia", una estructura de hierro, compuesta de letras que forman las palabras "New Born" (recién nacido, en inglés).
En el monumento, los ciudadanos se daban codazos para poder depositar su firma en ese día histórico para Kosovo.
"Ahora somos libres, tenemos nuestro Estado y no dependemos más de los serbios", gritaba a Efe Afrim, un joven que se protegía del frío con una bufanda que mostraba la bandera nacional albanesa.
En las calles se montaron grandes equipos electrónicos de música, que emitían ritmos de cantantes populares.
Shpresa, una jubilada, sujetaba una bandera albanesa hecha por ella misma con lana, en la que estaban colgadas fotos del ex presidente estadounidense Bill Clinton y la ex secretaria de Estado Madeleine Albright.
"Es su mérito que estén ahora gozando de esta libertad. Sin Estados Unidos tendríamos que esperar más aún", declaraba a Efe entre lágrimas de emoción.
EEUU está considerado aquí como el artífice de la liberación de los kosovares, ya que fue la administración de Clinton la que impulsó los bombardeos de la OTAN contra Serbia, que pusieron fin al control de las fuerzas serbias en Kosovo, en 1999.
Un anciano, tocado con el tradicional "plis", el gorro albanés, aseguraba eufórico que está "feliz, porque por fin nos separamos de los serbios, que nos ocuparon y reprimieron durante siglos".
"Llevamos cientos de años esperando este día histórico. Las cosas irán mejor ahora, habrá trabajo y dinero", se mostraba optimista sobre el futuro de Kosovo, una de las regiones más pobres de Europa.
Un hombre de la localidad albanesa de Kukes, conocida durante la guerra de 1999 como el principal punto de entrada de los refugiados kosovares a Albania, decía que se trasladó a Pristina "para festejar con los hermanos kosovares".
Mientras, nació el primer bebé, una niña, en una maternidad de la localidad de Lipljan, al sureste de Pristina, minutos después de la proclamación de la independencia, y fue llamada "Pavaresia", o sea, "independencia" en albanés.
Los festejos populares comenzaron ya ayer, en la víspera de la declaración, con cientos de vehículos colapsando el centro de la ciudad, tocando bocinas y ondeando banderas albaneses y estadounidense.
Mientras los albaneses festejaban la independencia, los serbo-kosovares se resignaban por los acontecimientos y algunos reaccionaron incluso con violencia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.