mundo

Decretan duelo nacional por víctimas de "Nate" en Costa Rica

"Vamos a declarar hoy duelo nacional por tres días por las ocho personas fallecidas", dijo el presidente de Costa Rica en una conferencia de prensa.

San José/ ACAN-EFE - Actualizado:
Decretan duelo nacional por víctimas de "Nate" en Costa Rica

Decretan duelo nacional por víctimas de "Nate" en Costa Rica

Tres días de duelo nacional decretó el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, luego de que la tormenta tropical Nate dejara al menos ocho muertos y unas 30 personas desaparecidas. "Vamos a declarar hoy duelo nacional por tres días por las ocho personas fallecidas", dijo Solís en una conferencia de prensa antes de comenzar la reunión de primera hora del Centro de Operaciones de Emergencia (COE). Solís dijo que hasta esta hora hay reportadas 30 personas desaparecidas, aunque advirtió que ese número suele cambiar constantemente conforme va apareciendo la gente. El mandatario explicó que la prioridad este viernes será limpiar las carreteras y caminos que están bloqueados por derrumbes, con el fin de poder rescatar personas en pueblos incomunicados y llevar ayuda humanitaria a los albergues de todo el país.  Los datos de la Comisión Nacional de Emergencias indican que hay 7.000 personas ubicadas en 95 albergues. VEA TAMBIÉN  La tormenta tropical Nate causa al menos 22 muertos en Centroamérica Pueblos enteros se mantienen este viernes inundados por tercer día consecutivo en la provincias de Guanacaste (noroeste) y Puntarenas (sur), aunque el caudal de los ríos está bajando poco a poco debido a una mejoría en las condiciones del tiempo. Costa Rica despertó este día con mejores condiciones climáticas, pero con numerosas comunidades bajo el agua y cuantiosos daños en carreteras y puentes en todo el país. La tormenta Nate se encuentra en el Caribe cerca de Honduras y aunque ya se alejó de Costa Rica, queda nubosidad en el país que generará lluvias intermitentes este viernes, principalmente en la provincia de Guanacaste, según información del Instituto Meteorológico Nacional. "Es evidente que en buena parte del país la condición esta mejorando, no así en Guanacaste y la zona sur. Es una situación engañosa porque va a llover el fin de semana. La saturación de suelos hace peligrosa esa sensación de seguridad que trae la disminución de las lluvias", advirtió el mandatario. Aunque la tormenta no golpeó directamente a Costa Rica, sí provocó grandes cantidades de lluvia al atraer la nubosidad que se encontraba en el Pacífico. En Guanacaste llegó a llover en 24 horas la cantidad de agua que cae en todo octubre, que es, tradicionalmente, el mes más lluvioso del año en el país. Las autoridades costarricenses mantienen la emergencia nacional y las alertas en todo el territorio, pues los suelos se encuentran totalmente saturados y cualquier aguacero típico de la época lluviosa tiene el potencial de provocar una emergencia. El presidente Solís hizo un llamado a la población a mantener la calma, acatar las órdenes de las autoridades de socorro y a no bajar la guardia porque el riesgo de inundaciones y deslizamientos se mantiene. 
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Suscríbete a nuestra página en Facebook