Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Defensores de migrantes contraen matrimonio en la frontera de México y EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Boda / Estados Unidos / frontera / México / migrantes

MUNDO

Defensores de migrantes contraen matrimonio en la frontera de México y EE.UU.

Actualizado 2020/10/24 14:31:31
  • Tijuana/EFE/@panamaamerica

Ante un clima fresco y cerca del límite territorial de México, Yolanda Varona, una líder de las llamadas "Dreamers Moms" y Héctor Barajas, también líder de los veteranos deportados, dijeron "sí, acepto", ante un sacerdote de la Iglesia católica que ofició su ceremonia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La boda ocurrió días después de que cientos de migrantes protestaran en Tijuana en demanda de atención a sus solicitudes de refugio en Estados Unidos, retrasadas por la pandemia de COVID-19. Foto:EFE

La boda ocurrió días después de que cientos de migrantes protestaran en Tijuana en demanda de atención a sus solicitudes de refugio en Estados Unidos, retrasadas por la pandemia de COVID-19. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Joe Biden ve 'criminal' la separación de familias migrantes y Donald Trump la defiende

  • 2

    Los niños migrantes y refugiados tienen mucho que ofrecer

  • 3

    Juez de garantías lo manda preso por el tráfico ilegal de 16 migrantes haitianos por la frontera de Paso Canoas

Con la valla metálica que divide a México y Estados Unidos como testigo de honor, una pareja defensora de migrantes contrajo matrimonio en la zona de Playas de Tijuana, a unos pasos de la línea divisoria en la ciudad fronteriza.

Ante un clima fresco y cerca del límite territorial de México, Yolanda Varona, una líder de las llamadas "Dreamers Moms" y Héctor Barajas, también líder de los veteranos deportados, dijeron "sí, acepto", ante un sacerdote de la Iglesia católica que ofició su ceremonia.

Ella vestida de blanco y él de traje negro, mostraron su alegría por unir sus vidas de forma oficial ante Dios, según sus creencias, pero sobre todo por comenzar una vida de matrimonio después de años de luchar juntos por los derechos de los migrantes.

Yolanda fue deportada a México de El Cajón, Estados Unidos, hace casi 10 años, el 31 de diciembre de 2010 después de hacerle un favor a una familiar de quien en ese entonces era su prometido.

La mujer estuvo 18 años en Estados Unidos, pero un error la hizo salir deportada a Tijuana con una bolsa de papel en donde le entregaron un burrito y un jugo embotellado. Posteriormente se dirigió a Taxco, Guerrero, sur del país, su lugar de origen.

Después de analizar la situación, Yolanda regresó a Tijuana para fundar la organización Dreamers Moms, donde se unió a mujeres con la misma situación que ella y que siguen luchando por reencontrarse con su familia.

Por su parte, Héctor es fundador de la Casa para el Veterano en Tijuana, mejor conocida como "El Búnker", y después de ocho años de haber sido deportado, en abril de 2018 le fue entregada la ciudadanía estadounidense.

El hombre, originario de Zacatecas, se enamoró de Yolanda hace cuatro años y ambos decidieron luchar en favor de los migrantes y deportados, y ahora planean continuar una vida buscando la ciudadanía para ella, a fin de que se reencuentre con sus hijos.

VEA TAMBIÉN El opositor Leopoldo López abandona la residencia del embajador de España en Caracas

La boda ocurrió dos días después de que cientos de migrantes protestaran en Tijuana en demanda de atención a sus solicitudes de refugio en Estados Unidos, retrasadas por la pandemia de COVID-19.

Durante la protesta, los migrantes, mexicanos y de otras nacionalidades, se colocaron entre los carriles de vehículos de la garita internacional San Ysidro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Diversos organismos que respaldan a los migrantes estiman que en la zona de Tijuana se encuentran unos 2,000 migrantes que esperan la reanudación de sus trámites.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".