mundo

Defensores de migrantes contraen matrimonio en la frontera de México y EE.UU.

Ante un clima fresco y cerca del límite territorial de México, Yolanda Varona, una líder de las llamadas "Dreamers Moms" y Héctor Barajas, también líder de los veteranos deportados, dijeron "sí, acepto", ante un sacerdote de la Iglesia católica que ofició su ceremonia.

Tijuana/EFE/@panamaamerica - Actualizado:
La boda ocurrió días después de que cientos de migrantes protestaran en Tijuana en demanda de atención a sus solicitudes de refugio en Estados Unidos, retrasadas por la pandemia de COVID-19. Foto:EFE

La boda ocurrió días después de que cientos de migrantes protestaran en Tijuana en demanda de atención a sus solicitudes de refugio en Estados Unidos, retrasadas por la pandemia de COVID-19. Foto:EFE

Con la valla metálica que divide a México y Estados Unidos como testigo de honor, una pareja defensora de migrantes contrajo matrimonio en la zona de Playas de Tijuana, a unos pasos de la línea divisoria en la ciudad fronteriza.

Versión impresa
Portada del día

Ante un clima fresco y cerca del límite territorial de México, Yolanda Varona, una líder de las llamadas "Dreamers Moms" y Héctor Barajas, también líder de los veteranos deportados, dijeron "sí, acepto", ante un sacerdote de la Iglesia católica que ofició su ceremonia.

Ella vestida de blanco y él de traje negro, mostraron su alegría por unir sus vidas de forma oficial ante Dios, según sus creencias, pero sobre todo por comenzar una vida de matrimonio después de años de luchar juntos por los derechos de los migrantes.

Yolanda fue deportada a México de El Cajón, Estados Unidos, hace casi 10 años, el 31 de diciembre de 2010 después de hacerle un favor a una familiar de quien en ese entonces era su prometido.

La mujer estuvo 18 años en Estados Unidos, pero un error la hizo salir deportada a Tijuana con una bolsa de papel en donde le entregaron un burrito y un jugo embotellado. Posteriormente se dirigió a Taxco, Guerrero, sur del país, su lugar de origen.

Después de analizar la situación, Yolanda regresó a Tijuana para fundar la organización Dreamers Moms, donde se unió a mujeres con la misma situación que ella y que siguen luchando por reencontrarse con su familia.

Por su parte, Héctor es fundador de la Casa para el Veterano en Tijuana, mejor conocida como "El Búnker", y después de ocho años de haber sido deportado, en abril de 2018 le fue entregada la ciudadanía estadounidense.

El hombre, originario de Zacatecas, se enamoró de Yolanda hace cuatro años y ambos decidieron luchar en favor de los migrantes y deportados, y ahora planean continuar una vida buscando la ciudadanía para ella, a fin de que se reencuentre con sus hijos.

VEA TAMBIÉN El opositor Leopoldo López abandona la residencia del embajador de España en Caracas

La boda ocurrió dos días después de que cientos de migrantes protestaran en Tijuana en demanda de atención a sus solicitudes de refugio en Estados Unidos, retrasadas por la pandemia de COVID-19.

Durante la protesta, los migrantes, mexicanos y de otras nacionalidades, se colocaron entre los carriles de vehículos de la garita internacional San Ysidro.

Diversos organismos que respaldan a los migrantes estiman que en la zona de Tijuana se encuentran unos 2,000 migrantes que esperan la reanudación de sus trámites.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook