Skip to main content
Trending
Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de PanamáJoven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, HerreraMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia
Trending
Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de PanamáJoven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, HerreraMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Del suicidio de Hitler a la capitulación: una rendición por capítulos

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Del suicidio de Hitler a la capitulación: una rendición por capítulos

Actualizado 2015/04/30 17:57:02
  • Berlín/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El museo de Karlshorst, un tranquilo barrio periférico, muestra en las vitrinas los facsímiles de esa rendición, que firmó, por parte alemana, el mariscal general Wilhelm Keitel.

Entre el suicidio de Adolf Hitler, del que se cumplen 70 años, y la capitulación del Tercer Reich, el 8 de mayo de 1945, la Alemania nazi vivió una suerte de rendición por capítulos, que arrancó en el búnker del "führer" y se consumó en el extrarradio de Berlín, bajo mando soviético.
 
"No había nada que negociar, fue una rendición incondicional. Pero esta sala se llenó esa noche de representantes de las cuatro potencias, más lo que quedaba del mando nazi, más mucha prensa", recuerda Margot Blank, subdirectora del Museo Germano-Ruso de Karlshorst, lugar donde se suscribió la capitulación.
 
Fue una ceremonia breve, pero "todos tenían en su mesa su botella de vodka, de coñac o de champaña", ya que "realmente había algo que celebrar; de pronto acababan doce años de nazismo y seis años de guerra", resume Blank en un encuentro con medios extranjeros.
 
El museo de Karlshorst, un tranquilo barrio periférico, muestra en las vitrinas los facsímiles de esa rendición, que firmó, por parte alemana, el mariscal general Wilhelm Keitel.
 
La Sala de la Capitulación conserva el mobiliario de entonces, presidido por las banderas de las cuatro potencias vencedoras -la Unión Soviética, EE.UU., Francia y el Reino Unido- y jarras de agua -no de alcohol- repartidas sobre sus mesas.
 
No es de los museos más visitados de Berlín, ni siquiera ante el 70 aniversario de la capitulación, que entró en vigor a las 11:01 de la noche del 8 de mayo, según la hora local de Berlín, o al día siguiente, para el horario moscovita.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Está apartado de los circuitos turísticos más comunes, al igual que el resto de sitios históricos que recuerdan la victoria del Ejército Rojo, como el parque de Treptow, un inmenso mausoleo en memoria de los 30,000 soldados soviéticos caídos en Berlín.
 
Ahí se consumó, sin embargo, la rendición del Reich, días después de que el Ejército Rojo entrara en Berlín y Hitler siguiera encerrado en su búnker, sin asumir la derrota y forzando a los suyos a verter hasta la última gota de sangre.
 
Berlín había pasado meses bajo los bombardeos estadounidenses y británicos -el más devastador, el 3 de febrero- y el 21 de abril las tropas del general soviético Nikolai Berzarin habían alcanzado los límites de la ciudad, desde el este.
 
La capitulación personal del "führer" se plasmó el 29 de abril, la noche en que se casó con Eva Braun, escribió un doble testamento -el privado y el político- y decidió suicidarse, al día siguiente, como también hicieron Joseph Goebbels y su esposa, Magda, tras envenenar a sus seis hijos.
 
Dejó al mando de un Reich agónico a Karl D nitz, quien, por no entregarse directamente al poder soviético, negoció a la desesperada una rendición parcial con los aliados occidentales.
 
El presidente estadounidense, Dwight D. Eisenhower, vio en ello un intento de minar la alianza vencedora y exigió una capitulación total e incondicional a D nitz, como quería el líder de la URSS, Iosif Stalin.
 
Hasta el acto de Karlshorst hubo varias rendiciones parciales: el comandante Helmuth Weiding firmó la capitulación de Berlín el 2 de mayo, tres días después de que las tropas soviéticas colocaran la bandera de la hoz y el martillo en el Reichstag en ruinas.
 
El 4 de mayo, en Luneburgo (centro de Alemania) se firmó otra rendición entre el mariscal británico Bernhardt Montgomery y el almirante alemán Hans Georg von Friedeburg; y siguió el 7 de mayo la de Reims, donde D nitz envió a su general Alfred Jodl a negociar con los estadounidenses.
 
Stalin no iba a aceptar una capitulación que no fuera en su dominio y el lugar elegido fue Karlshorst, donde el mariscal soviético Gueorgui Zhúkov había establecido su cuartel general, en el mismo lugar en el que la Wehrmacht hitleriana tuvo su academia militar y casino.
 
Había realmente algo que celebrar, rememora Blank en su museo, en recuerdo de la noche en que oficialmente terminó una Guerra Mundial en la que murieron 50 millones de personas.
 
No todos los alemanes lo percibieron como una liberación, ni esa noche ni las semanas siguientes. Acabaron los bombardeos, pero se abrió una fase imprecisa de saqueos y humillaciones.
 
Unas 860,000 mujeres o niñas fueron violadas por los aliados -la mayoría, en el sector soviético, pero también en el estadounidense-, según datos del reciente libro "Als die Soldaten kamen" ("Cuando llegaron los soldados"), de la historiadora Miriam Gebhardt. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Ministra del Ministerio de Gobierno, Dinoska Montalvo. Foto. Archivo

Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Lo más visto

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".