Skip to main content
Trending
Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudadosMil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caosMeduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzoTrazo del día
Trending
Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudadosMil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caosMeduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzoTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Denuncian 187 ejecuciones extrajudiciales en protestas venezolanas desde 2014

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asesinatos / Denuncias / Venezuela

Venezuela

Denuncian 187 ejecuciones extrajudiciales en protestas venezolanas desde 2014

Actualizado 2020/11/27 14:37:14
  • Caracas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Familiares y manifestantes marchan en honor a víctimas de las protestas violentas de 2017 el sábado 07 de abril de 2018, en La Guaira, Venezuela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
2017 fue el peor año en el caso de los muertes

2017 fue el peor año en el caso de los muertes

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los 36 meses de hiperinflación en Venezuela

  • 2

    Venezuela pide a la ONU una revisión de los recursos destinados a los migrantes

  • 3

    El expresidente de Bolivia, Evo Morales, deja Argentina y se dirige rumbo a Venezuela

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón denunció este viernes que 187 personas han sido víctimas en Venezuela de ejecuciones extrajudiciales "en el ejercicio del derecho a la manifestación".

"Se tienen 187 venezolanos ejecutados extrajudicialmente mientras ejercían su derecho a manifestación, lo que representa el 56,3 % del total de víctimas en este contexto desde 2014 y hasta noviembre de 2020", recoge un informe de la organización.

El resto de víctimas documentadas son 129 personas que fallecieron "en el contexto de manifestación", que incluye a "personas fallecidas en medio de manifestaciones que aun cuando no participaban en las mismas, perdieron su vida de forma violenta".

Acerca de las ejecuciones extrajudiciales, 2017 fue el peor año, pues documentaron 103 casos.

Por detrás se sitúa 2019, con 54 casos, seguido por 2020 y 2018, con 5 víctimas por cada año. En 2015 detectaron un caso y ninguno en 2016.

Por otra parte, 2017 también fue el peor año en el caso de los "muertos en contexto de manifestaciones", ya que localizaron 59 casos.

En 2014, hubo 26 fallecidos; en 2019, documentaron 25. En 2018, la ONG contabiliza 13 muertos, cuatro en 2015, uno en 2016 y otro en 2020.

"Por otra parte, se tienen 16 casos que pertenecen a las víctimas del patrón de persecución política suficientemente documentado y denunciado, esto es, personas asesinadas por funcionarios del Estado en ejecución de un patrón de persecución contra quienes se oponen al régimen de Maduro", añade Justicia, Encuentro y Perdón.

VEA TAMBIÉN: El Atlántico amenaza otra vez a días de cerrar una temporada ciclónica récord

Entre ellos está Óscar Pérez, expolicía que encabezó una pequeña rebelión en 2018, así como las "muertes de presos políticos en custodia del Estado" como el político Fernando Albán y el militar Rafael Acosta Arévalo.

"Con base a los datos anteriores, se puede constatar cómo el gobierno de Maduro creó toda una política estatal para atacar a la población que disiente de sus erráticas políticas públicas y eleva sus voces en exigibilidad de sus derechos civiles y políticos y los denominados Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales", subraya la ONG.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Patrón de ataque y persecución"
Todo ello lo hizo, siempre según las conclusiones de Justicia, Encuentro y Perdón, "a través de un patrón de ataque y persecución, mediante el uso desproporcionado de la fuerza".

"El patrón de represión se perfeccionó desde un andamiaje legal -inconstitucional- y planes cívico militares expresamente anunciados y cuya más contundente ejecución inició desde el 2014, elevado en crueldad en 2017, año en que se registraron las mayores movilizaciones en contra del gobierno", explican.

Ese año, recuerdan que también se produjo "la mayor cantidad de víctimas hasta la actualidad, con un total de 163 víctimas que representan el 49,09 % del total de víctimas de estos últimos seis años".

Según los datos de la organización, esto supone que, de todos los casos ocurridos desde 2014 y hasta la fecha, durante el 2017, "se registró casi la mitad de todos los casos de los que se tiene conocimiento".

El número más alto de fallecidos "es el rango de edad de 18 a 30 años, el cual resulta ser el grupo que más abierta e impetuosamente exige condiciones de dignidad para su futuro".

Según afirman, las "fuerzas letales" del Gobierno de Nicolás Maduro "acabaron con la vida de cientos de personas en los últimos seis años, específicamente un total de 300 lo que supone el 90,3 % de las víctimas" en ese periodo.

Asesinatos por armas de fuego
Entre las causas de las muertes, se obtuvo como hallazgo que 256 (77,1 %) fueron asesinadas por arma de fuego, mientras que las áreas del cuerpo más afectadas de las víctimas fueron la cabeza con 90 casos que se traducen en el (27,3 %) y el tronco con 105 casos (31,6 %).

Finalmente enfatizan que han documentado, "de forma exhaustiva, 73 casos de ejecuciones extrajudiciales en manifestantes, recabando testimonios, registro audiovisual, documentos y diferentes medios de prueba que han permitido su presentación ante instancias internacionales, en búsqueda de verdad, justicia y reparación a las víctimas".

"Todas estas muertes tienen como elemento en común el patrón de represión, descrito en líneas anteriores, pero ante dicho modelo se impone otro: la impunidad", concluyen.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Los maiceros señalaron que los atrasos no solo corresponden a la actual zafra, sino también a expedientes acumulados desde años anteriores. Foto. Thays Domínguez

Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Actualmente están en ejecución 12 proyectos.

Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Serán 42 semanas de clases

Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Trazo del día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Beéle niega filtrar video íntimo. Foto: Instagram / @beele

¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Galletas de doble chocolate. Foto: Ilustrativa / Freepik

Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".