mundo

Denuncian irregularidades en la declaración de Menem sobre el atentado AMIA

Al terminar la primera tanda de preguntas, los fiscales decidieron por "sorpresa" dar un "cuarto intermedio para reformular el interrogatorio" y a la vuelta, cambiaron la forma de interpelar a Menem, sustituyendo el "para que diga el testigo si sabe y cómo lo sabe" por "para que diga el testigo si recuerda que".

Buenos Aires/EFE - Actualizado:

Expresidente de Argentina, Carlos Menem. Foto/EFE

Un abogado denunció supuestas irregularidades en la declaración testimonial prestada el pasado viernes por el expresidente argentino Carlos Menem (1989-1999) ante los fiscales que investigan el atentado terrorista contra la mutual judía AMIA, que dejó 85 muertos en Buenos Aires en 1994. El letrado Juan Gabriel Labaké, representante del empresario argentino de origen sirio Alberto Kanoore Edul (investigado en la causa del atentado), presentó un escrito contra Menem y los miembros de la Unidad Fiscal AMIA -Roberto Salum, Sabrina Namer y Leonardo Filippini- para que se investigue si hubo mal desempeño a la hora de tomar testimonio al exmandatario. Según detalló Labaké en un comunicado, hubo "extrañas y sugestivas irregularidades cometidas en la audiencia del 27-5-16, en la que declaró como testigo el Dr. Carlos Saúl Menem". En el inicio de la sesión, de acuerdo con lo que expone el abogado, Menem se "limitó a responder rutinariamente" que se limitaría a lo dicho ya en otras ocasiones ante la Justicia y que no iba a responder a más preguntas. Al terminar la primera tanda de preguntas, los fiscales decidieron por "sorpresa" dar un "cuarto intermedio para reformular el interrogatorio" y a la vuelta, cambiaron la forma de interpelar a Menem, sustituyendo el "para que diga el testigo si sabe y cómo lo sabe" por "para que diga el testigo si recuerda que". "La intencionalidad de la pregunta, para que el testigo dijera que quiso responder 'No recuerdo', en lugar de la clarísima negativa a declarar en que había incurrido antes del cuarto intermedio tan extraño y sugestivo, era y es evidente e insoslayable", expresa el abogado en el escrito. "Es innecesario remarcar que la diferencia es sustancial, porque negarse a responder constituye una de las formas del delito de falso testimonio (art. 275 del CP). Mientras que no recordar es solo un signo de mala memoria real o simulada", agrega. Ante la protesta de Labaké, "los fiscales debieron regresar a la formula correcta de preguntar, pero la clara sugerencia al testigo ya estaba trasmitida. De ahí en más, el Dr. Menem contestó 'No lo recuerdo' a todas las preguntas de los fiscales", continúa. Por ello, el letrado solicita que las actuaciones sean investigadas por un juez penal y por la Procuración General argentina, ya que impiden el "esclarecimiento de la verdad". Tanto el ataque contra la mutual judía AMIA de Buenos Aires en 1994 como el que ocurrió dos años antes contra la Embajada israelí permanecen impunes, aunque la colectividad judía los atribuye a Hizbulá. En su declaración del pasado viernes, Menem testificó que durante su mandato accedió a información que señalaba la "probable participación" en el atentado del grupo libanés. Paralelamente, Menem está imputado en una causa por supuesto encubrimiento de la investigación del ataque durante su mandato. Ese proceso juzga a 12 personas por numerosas irregularidades detectadas en el primer juicio abierto por el atentado, que concluyó con la declaración de nulidad de toda la investigación y la absolución de los policías imputados. 
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Suscríbete a nuestra página en Facebook