Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Derecha brasileña lidera con un 49 %, según el primer escrutinio parcial

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / elecciones / Jair Bolsonaro

Derecha brasileña lidera con un 49 %, según el primer escrutinio parcial

Actualizado 2018/10/07 17:57:50
  • Brasilia / EFE

Los primeros datos del Tribunal Superior Electoral (TSE) sitúan en segundo lugar, con 26,09 %, a Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT).

El laborista Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT), se ubica en tercer lugar, con 12,17 %, lejos de los dos más votados.

El laborista Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT), se ubica en tercer lugar, con 12,17 %, lejos de los dos más votados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Refuerzan polarización en vísperas de elección de presidente en Brasil

  • 2

    Lula debe ser sustituido en Brasil como candidato presidencial este martes

  • 3

    Bolsonaro acuchillado en Brasil sigue en cuidados intensivos

El diputado ultraderechista Jair Bolsonaro, candidato del Partido Social Liberal (PSL), lidera el resultado de las elecciones presidenciales celebradas hoy en Brasil, con un 48,94 % de los votos válidos, tras haberse escrutado un 57,00 % del total, según los últimos datos oficiales.

Para llegar a la presidencia Bolsanaro requiere la mitad más uno de los votos.

Los resultados del Tribunal Superior Electoral (TSE) sitúan en segundo lugar al socialista Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT) y que, con un 26,30 % de los sufragios válidos, tiene lo suficiente por ahora para llevarlo a disputar una segunda vuelta el 28 de octubre próximo frente al ultraderechista.

El laborista Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT), se ubica en tercer lugar, con 12,17 %, lejos de los dos más votados.

Sondeos a boca de urna

Resultados similares arrojaron los sondeos a boca de urna, que revelaron que el candidato ultraconservador Jair Bolsonaro ganaría  la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, con un 45 % de votos, y se enfrentaría en la segunda al progresista Fernando Haddad (28 %), según un sondeo a pie de urna divulgado tras el cierre de los colegios electorales.

En el tercer lugar se situó el laborista Ciro Gomes, quien obtuvo el 14 % de los apoyos, seguido del socialdemócrata Geraldo Alckmin (4 %), de acuerdo con una encuesta del instituto Ibope divulgada minutos antes del escrutinio oficial.'

"No encontramos hasta el momento ningún aspecto que genere alguna sospecha sobre la posibilidad de vulnerar el sistema electrónico de votación", aseguró Chinchilla.

Los observadores de la OEA subrayan la "normalidad" de las elecciones en Brasil

La expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla, jefa de la primera misión de observación electoral de la OEA en Brasil, afirmó que los comicios presidenciales que se desarrollan hoy en el país transcurren "con bastante normalidad" y sin incidentes.

"Hemos observado un proceso con bastante normalidad, que hasta contrasta con la preocupación que existía en la campaña", declaró a periodistas la funcionaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) tras visitar un centro de votación en Brasilia.

#EnDesarrollo | Con 57 % del censo escrutado:
Jair Bolsonaro lidera con un 48.94 % de los votos las elecciones presidenciales de Brasil, según resultados oficiales. pic.twitter.com/cOHPL5cWlA

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— NTN24 (@NTN24) 7 de octubre de 2018

 

La preocupación radicaba sobre todo en la exacerbada polarización con la que el país llegó a las elecciones, que tienen como favoritos para ir a una segunda vuelta al ultraderechista Jair Bolsonaro y al progresista Fernando Haddad.

Sin embargo, según Chinchilla, entre los 40 observadores que la OEA ha desplegado en 13 de los 27 estados del país, "no hay relatos de problemas que puedan llamar la atención".

Según la exmandataria costarricense, lo que más preocupa es la difusión de noticias falsas en las redes sociales, un asunto que ha sido reconocido por el Tribunal Superior Electoral (TSE), que además ha garantizado que está combatiendo el fenómeno.

"El impacto de las noticias falsas entre la población no sólo afecta a los candidatos a la Presidencia", sino que puede llegar a poner en duda "la credibilidad de las elecciones", dijo Chinchilla, quien sin embargo dijo confiar plenamente en el trabajo del TSE.

VEA TAMBIÉN Interpol anuncia la dimisión "con efecto inmediato" de su presidente

También destacó el buen funcionamiento del sistema de urnas electrónicas que se utiliza en Brasil, cuya fiabilidad ha sido puesta en duda por Bolsonaro.

La misión de observadores de la OEA presentará mañana un primer informe preliminar sobre su trabajo y permanecerá en el país hasta fin de mes, si los resultados confirman hoy que las elecciones presidenciales serán definidas en una segunda vuelta, prevista para el 28 de octubre.

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El grupo de 10 vendedores fue reubicado en el estacionamiento del antiguo centro de salud “Magally Ruiz”. Foto. Eric Montenegro

Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La Chorrera

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, encabezó la conferencia.

Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".