Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 09 de Agosto de 2022Inicio

Mundo / Desastres naturales causaron pérdidas económicas por más $72,000 millones en el mundo

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 09 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Suiza

Desastres naturales causaron pérdidas económicas por más $72,000 millones en el mundo

La firma de Zúrich recordó que un 75 % de las catástrofes naturales que ocurren en el mundo no están cubiertas por seguros y vaticinó cuantiosas pérdidas derivadas de la sequía y los incendios que este verano sacuden Europa.

  • Ginebra/ EFE/ @panamaamerica
  • - Actualizado: 02/8/2022 - 11:45 am
Las catástrofes causaron pérdidas globales de 72,000 millones de dólares hasta junio. Foto: EFE

Las catástrofes causaron pérdidas globales de 72,000 millones de dólares hasta junio. Foto: EFE

Escucha esta noticia

Ambiente /Cambio Climático /Desastre ambiental /Mundo /Seguros

Los desastres naturales causaron en el mundo pérdidas económicas por valor de 72,000 millones de dólares en la primera mitad del año, un descenso del 20.8 % con respecto al mismo periodo de 2021, según un informe de la multinacional reaseguradora Swiss Re.

Versión impresa
Portada del día

El dato supone además una bajada del 3 % frente a la media de los últimos 10 años, aunque la compañía advierte que "el cambio climático está evidentemente causando un aumento de fenómenos meteorológicos extremos tales como recientes inundaciones sin precedentes en Australia o Sudáfrica".

Las pérdidas para la industria aseguradora derivadas de estos desastres naturales entre enero y junio ascendieron a 35,000 millones de dólares, una cifra también inferior a la del año anterior pero un 22 % mayor a la media de los últimos diez años.

Entre las catástrofes que más pérdidas causaron, Swiss Re destacó las inundaciones que afectaron a Australia en febrero y marzo, que costaron a las aseguradoras 3,500 millones de dólares, una cifra similar a la derivada de las tormentas invernales sufridas por varios países europeos en febrero.

La firma suiza alerta del incremento de las pérdidas asociadas a desastres naturales considerados en principio de menor gravedad, tales como el granizo o las inundaciones, "exacerbados por la rápida urbanización y la acumulación de riqueza en zonas sensibles a estas catástrofes".

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La Granja Solar Prudencia está ubicada en la Provincia de Chiriquí. Foto: Miriam Lasso

Granjas Solares: El reto y los beneficios de convertirse en proconsumidores de energía en Panamá

Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

La pensión de sobreviviente de la Caja de Seguro Social se originará con el fallecimiento por causas no profesionales de un asegurado o pensionado por vejez o invalidez.

¿Qué es la pensión de sobreviviente y quiénes tienen derecho a ella?

"A diferencia de los huracanes o los terremotos, este tipo de eventos peligrosos pueden ocurrir en cualquier parte, y sus efectos empeoran por el rápido desarrollo urbano en áreas especialmente vulnerables", advirtió en un comunicado el director de la división de análisis de catástrofes de Swiss Re, Martin Bertogg.

Google noticias Panamá América

La firma de Zúrich recordó que un 75 % de las catástrofes naturales que ocurren en el mundo no están cubiertas por seguros.

Vaticinó cuantiosas pérdidas derivadas de la sequía y los incendios que este verano sacuden Europa, después de que en junio la temperatura media fuera la más alta de la que se tiene registro.

VEA TAMBIÉN: Nancy Pelosi aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de China

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Ismael Pitty, acusado de mentir en caso pinchazos. Archivo

Cautelan bienes a cabo Ismael Pittí

El mercado de los hidrocarburos en Panamá están concentrado en cuatro empresas importadoras y distribuidoras, dos concentran el 40%. Foto: Pixabay

Panamá, un mercado poco atractivo para instalar refinerías de petróleo

Con las restricciones del Gobierno por la pandemia se perdieron miles de empleos, y muchos pasaron a la informalidad. Foto: Víctor Arosemena

Informalidad aumenta, ante falta de empleos

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Diario La Prensa ataca a Ricardo Martinelli con un documento falso

El miércoles será abordado el tercer bloque del proyecto 841, desde las 1:00 p.m. Foto: Cortesía Asamblea

Indicasat complementaría labor del Instituto Especializado de Análisis sobre medicamentos

Confabulario

Operatividad del extinto IRHE es tema de debate. Foto: Internet

Nacionalizar el servicio eléctrico no es opción para el Estado

Confundes síntomas de la diabetes con estado de embriaguez. Foto: Cortesía

¡Confuso y lamentable! ¿Qué es la hipoglucemia o bajón de azúcar que sufrió conductor de un colegial en Brisas del Golf?

Últimas noticias

La mansión de Trump fue registrada el lunes. Foto: EFE

FBI busca documentos oficiales en la residencia de Donald Trump; habría tirado algunos al inodoro

A pesar de que el Mida niega desabastecimiento, algunos comercios han restringido la cantidad de venta de arroz por cliente. Foto: Cortesía

Molineros de arroz advierten que cierres de calles atentan contra la seguridad alimentaria

Karen Peralta. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Capacidad de detectar el dolor en los llantos. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Saber descifrar el llanto de dolor de un bebé no es innato, debe aprenderse

Los escritores independientes estarán en el stand 99 en el recinto ferial. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Escritores independientes participarán en la Feria Internacional del Libro







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".