mundo

Descartan que varios objetos detectados en el Atlántico sean submarino argentino ARA San Juan

Tras casi dos meses de búsqueda, el operativo para tratar de localizar el buque continúa con el destructor argentino ARA Sarandí y el buque oceanográfico Yantar.

Buenos Aires/EFE - Actualizado:

Desde el 15 de noviembre del año pasado está desaparecido el submarino ARA San Juan.

A pocos días de cumplirse dos meses de la desaparición del submarino argentino ARA San Juan, las autoridades de la Armada Argentina continúan con la búsqueda y por ello es que mantienen el rastreo de cualquier indicio que los lleve a la embarcación que tenía 44 tripulantes. La Armada Argentina descartó que varios contactos detectados en el Atlántico por el buque ruso Yantar sean el submarino ARA San Juan, desaparecido el pasado 15 de noviembre cuando viajaba con 44 tripulantes desde el puerto sureño de Ushuaia hasta la ciudad bonaerense de Mar del Plata. "El buque oceanográfico Yantar investigó varios contactos, los cuales fueron descartados por no ser coincidentes con el submarino", explicó el cuerpo castrense en un comunicado. Tras casi dos meses de búsqueda, el operativo para tratar de localizar el buque continúa con el destructor argentino ARA Sarandí y el buque oceanográfico Yantar. Asimismo, zarpó de la Base Naval Puerto Belgrano, en la provincia de Buenos Aires, la corbeta ARA Spiro que relevará al Sarandí. Por su parte, el aviso ARA Islas Malvinas, que posee el robot sumergible ruso Panther Plus, permanece en la Base Naval de Ushuaia efectuando su alistamiento para regresar al área de operaciones. En las próximas horas se esperan vientos de 22 a 27 nudos del sector noroeste en disminución por la tarde-noche; y se prevé una altura de olas de 1.2 a 1.6 metros. El área de búsqueda del submarino fue delimitada a unos 430 kilómetros de la costa patagónica argentina en torno a una zona del océano Atlántico donde diversas agencias internacionales informaron de la detección de una explosión horas después de desaparecer la nave, cerca de donde se produjo la última comunicación del buque, el 15 de noviembre. Poco antes, el comandante había informado a sus superiores de que se había producido un principio de incendio en un compartimento de baterías por la entrada de agua a través de un conducto de ventilación; un problema que según la Armada fue resuelto y el submarino pudo seguir su viaje hacia Mar del Plata. El cuerpo militar recordó que junto al Gobierno mantiene el "compromiso" de acompañar a los familiares de los 44 tripulantes desaparecidos, "alojándolos y asistiéndolos en todas las necesidades básicas", a través del Centro de Atención Permanente, con sede única en la Base Naval Mar del Plata. La Justicia mantiene una causa abierta para determinar si se cometió algún delito en torno a la desaparición del San Juan, al tiempo que se abrió una investigación interna en el seno de la Armada
Más Noticias

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Suscríbete a nuestra página en Facebook