Historia. Los trabajos de exploración arqueológica en El Zotz se iniciaron en el 2006.
Descubren en Guatemala un templo que demuestra el culto de los mayas al Sol
Un equipo de arqueólogos guatemaltecos y estadounidenses descubrieron en el norte de Guatemala un templo que demuestra el culto que los antiguos mayas tuvieron hacia el Sol.
Un equipo de arqueólogos guatemaltecos y estadounidenses descubrieron en el norte de Guatemala un templo que demuestra el culto que los antiguos mayas tuvieron hacia el Sol.
El "Templo del Sol Nocturno" fue encontrado en el sitio arqueológico El Zotz, ubicado en el departamento de Petén, cuna de la civilización maya.
"El Templo del Sol Nocturno es una subestructura de la pirámide de El Diablo. Se trata de una escultura increíble por su arte y función para honrar al Sol", explicó el arqueólogo estadounidense Thomas Garrison, durante la presentación del hallazgo en el Palacio Nacional de la Cultura de la capital guatemalteca.
En el descubrimiento del templo, además de Garrison, de la Universidad de California (EE.UU.), participaron Stephen Houston, de la Brown University, y Edwin Román, de la Universidad de Austin (Texas).
El templo se ubica a 190 metros sobre el punto más bajo en el valle de Buena Vista, y a 160 metros sobre el nivel de la plaza principal de El Zotz.
Un sitio histórico
- Esta región del valle de Buena Vista fue una de las rutas más importantes de comercio entre las zonas este y oeste de la región maya de Petén, conocida además como una ruta de conflicto dinástico.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.