Skip to main content
Trending
Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el NobelCostarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí
Trending
Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el NobelCostarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Descubren mecanismo que provoca la respuesta inflamatoria en niños con COVID-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Niños

Descubren mecanismo que provoca la respuesta inflamatoria en niños con COVID-19

Actualizado 2020/09/07 15:31:53
  • Roma
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Si al inicio de la pandemia de SARS-Cov2 los niños parecían ser casi inmunes a las consecuencias a del nuevo coronavirus, después se hizo evidente que algunos de los que la contraen pueden desarrollar una grave forma de inflamación sistémica.

El estudio observa que ambas enfermedades alteran los niveles de citocinas (medidores de la inflamación) involucradas en la respuesta inmune, pero con algunas diferencias.

El estudio observa que ambas enfermedades alteran los niveles de citocinas (medidores de la inflamación) involucradas en la respuesta inmune, pero con algunas diferencias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus: Baja el número de pacientes recluidos en hoteles por la COVID-19

  • 2

    Laurentino Cortizo: Cada persona debe convertirse en un escudo contra el COVID

  • 3

    Un estudio español alerta a la Unión Europea de una 'segunda ola' de COVID-19

Investigadores del Hospital Pediátrico Bambino Gèsu, del Vaticano, han descubierto el mecanismo que provoca la grave respuesta inflamatoria por COVID-19 en niños, confundida inicialmente con la enfermedad de Kawasaki, lo que abre la puerta al diagnóstico precoz con pruebas específicas y a un tratamiento.

El estudio, realizado por el Bambino Gèsu en colaboración con el Karolinska Institutet de Estocolmo, ha detectado las diferencias inmunológicas entre ambas enfermedades y sus resultados han sido ya publicados en la revista científica CELL.

Si al inicio de la pandemia de SARS-Cov2 los niños parecían ser casi inmunes a las consecuencias a del nuevo coronavirus, después se hizo evidente que algunos de los que la contraen pueden desarrollar una grave forma de inflamación sistémica, una MIS-C (Multisystem Inflammatory Syndrome in Children), que provoca una inflamación de los vasos sanguíneos y problemas cardiacos e intestinales.

Estos síntomas, similares a los de la enfermedad de Kawasaki, llevaron en un primer momento a establecer un vínculo entre dicha vasculitis y la COVID-19.

El estudio observa que ambas enfermedades alteran los niveles de citocinas (medidores de la inflamación) involucradas en la respuesta inmune, pero con algunas diferencias.

Por ejemplo, la interleucina 17a, muy aumentada en los niños con la Kawasaki, no aumentaba en los pacientes con COVID, que si desarrollaban sin embargo una alta presencia de anticuerpos.

También se observaron diferencias desde el punto de vista celular. Así, los niños con coronavirus tienen "un tipo particular de linfocitos T (subtipo de glóbulos blancos responsables de defender el cuerpo) con una función inmunológica alterada en comparación con los niños con enfermedad de Kawasaki", alteración que supone la base de la inflamación y la producción de anticuerpos contra el corazón.'

De los resultados del estudio emerge la indicación de un tratamiento con inmunoglobulinas en dosis altas para limitar el efecto de los anticuerpos, con anakinra, y cortisona en etapas tempranas para bloquear la inflamación secundaria. Por el contrario, viene confraindicado el uso del tocilzumab y fármacos bloqueantes del TNF-a.

Estos resultados facilitarán la detección precoz de la respuesta inflamatoria en niños con COVID-19 al hacerse una monitorización de los linfocitos T y el espectro de anticuerpos.

"Estos resultados también representan un descubrimiento importante para la elección de protocolos para el tratamiento de la inflamación sistémica relacionada con la infección por SARS-CoV2 y la enfermedad de Kawasaki de una manera más precisa y basada en la evidencia" ha explicado Paolo Palma, responsable de Inmunología Clínica y Vacunología del Hospital y del estudio.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Pablo de Mudarra, jugador de Costa Rica. Foto: Fepaci

Costarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

De acuerdo con lo que comentó su padre, el abogado Miguel Batista, el operativo que tuvo lugar el viernes en la casa de su hija en la capital "no se llevó a cabo de forma óptima". Foto. Melqupiades Vásquez

Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".