mundo

Descubren una nueva variante de la covid-19 en un hospital francés

La variante "Henri-Mondor" deriva de una cepa que apareció al principio de la pandemia, la 19B, que fue reemplazada por cepas más recientes a lo largo del año pasado.

París / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Sanidad compartió los datos de vacunación, según los cuales 8.2 millones de personas han recibido al menos una inyección contra la covid-18 en Francia. Foto: EFE

Un grupo de investigadores franceses ha identificado una nueva variante de la covid-19 en el hospital Henri-Mondor de Créteil, en las inmediaciones de París, que fue hallada en tres profesionales de ese centro y en la pareja de uno de ellos y circula ya activamente en el país.

Versión impresa

La entidad que engloba a los hospitales parisinos, AP-HP, indicó este martes en un comunicado que la variante "Henri-Mondor" deriva de una cepa que apareció al principio de la pandemia, la 19B, que fue reemplazada por cepas más recientes a lo largo del año pasado.

En las cuatro semanas siguientes a su descubrimiento, esa nueva variante fue identificada en 29 pacientes de distintas partes de Francia, desde la región parisina al sur del país, y hasta el pasado 4 de marzo, según esa nota, representaba el 1.8 % de las cepas secuenciadas en Francia.

Detrás de su descubrimiento, publicado este martes por la revista "Emerging Infectious Diseases", están los equipos del laboratorio de virología y de la plataforma "Génomiques" del hospital Henri-Mondor y expertos del Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica de Francia (INSERM) y de la Universidad Paris-Est Créteil.

La AP-HP destacó que se necesitan más estudios para saber la capacidad de contagio de esa variante, si es fácilmente detectable en los test virológicos, si se asocia a cuadros clínicos graves y su respuesta a la vacuna y los tratamientos.

Francia registró en las últimas 24 horas 2,579 hospitalizaciones, de las cuales 569 se dieron en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), lo que llevó la cifra de pacientes graves a 5,072, un dato superior al del mayor pico registrado en la segunda ola.

Ayer, lunes, el dato de 4,974 pacientes en UCI había superado ya los 4,903 máximos que hubo en el otoño de 2020, aunque en lo más alto de la primera ola, la pasada primavera, el máximo de pacientes rondó los 7,000.

Esos 569 ingresos diarios superan también un triste récord, pues el dato más alto en la segunda ola, el 4 de noviembre, fue de 540 hospitalizaciones en UCI en un día.

VEA TAMBIÉN: Mujer que contrajo la cepa brasileña y llegó a Panamá está hospitalizada; esposo e hija fueron contagiados

Según las autoridades sanitarias, el país tiene en total 28,510 pacientes en todo el país, y la de fallecimientos se sitúa en 95,337, tras 336 decesos en un día en hospitales y otros 45 en asilos y centros de dependencia desde el pasado viernes.

Sanidad compartió asimismo los datos de vacunación, según los cuales 8.2 millones de personas han recibido al menos una inyección en Francia, lo que equivale al 15.7 % de la población adulta, mientras que sólo 2.7 millones han recibido las dos inoculaciones requeridas.

El Ejecutivo mantiene restricciones parciales en todo el país, con un toque de queda generalizado entre las siete de la tarde y las seis de la mañana, y 19 departamentos cuentan con medidas suplementarias (confinamientos parciales, mayor vigilancia en colegios y prohibición de desplazarse, entre las principales) ante una situación epidémica preocupante.

Entre ellos se encuentra la región parisina, donde la tasa de incidencia de los últimos siete días sigue subiendo de forma exponencial y se sitúa ya en 644 por cada 100,000 habitantes.

VEA TAMBIÉN: Riccardo Francolini, investigado por otros casos legales

El Gobierno, que hasta ahora se ha negado a volver a confinar de manera estricta, podría aplicar esta semana medidas suplementarias en las zonas más afectadas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Provincias Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Variedades La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Variedades Beneficios de adoptar un gato adulto

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook