Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Desde el 15 de junio Venezuela también le pedirá visa a los ciudadanos peruanos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Nicolás Maduro / Perú / Venezuela / Ministerio de Trabajo

Desde el 15 de junio Venezuela también le pedirá visa a los ciudadanos peruanos

Actualizado 2019/06/08 11:11:40
  • Caracas/EFE/Lima/AP

Perú es el segundo país, después de Colombia, que recibe mayor cantidad de migrantes venezolanos que huyen de la crisis en su país y suman más de 700,000 en todo el territorio local, según datos de la agencia peruana de migraciones.

Entre abril y mayo fueron expulsados otros 100 venezolanos con antecedentes. FOTO/EFE

Entre abril y mayo fueron expulsados otros 100 venezolanos con antecedentes. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los venezolanos que abandonaron su país por la crisis superan los 4 millones

  • 2

    Migrantes venezolanos reciben amenazas de muerte anónimas en Colombia

  • 3

    Desalojan 65 exmilitares venezolanos de hotel en Cúcuta por no pagar estadía

El Gobierno de Nicolás Maduro informó que en reciprocidad también solicitará a los peruanos un visado para poder ingresar a Venezuela desde el 15 de junio, el mismo día en que los venezolanos empezarán a necesitar visa para ingresar a Perú.

"En aplicación del principio de reciprocidad ha decidido solicitar a los nacionales" de Perú "la obtención del visado correspondiente para ingresar a Venezuela a partir del próximo 15 de junio de 2019", dice un comunicado difundido por la Cancillería venezolana.

 

Declaração: A partir de 15 de junho, a Venezuela precisará de visto para cidadãos peruanos @maduro_pt @CancilleriaVE @jaarreaza https://t.co/XLdFTRk1S5 pic.twitter.com/tOjT8tBFMy

 Consulado Boa Vista (@ConsVEBoaV) 8 de junio de 2019


La llamada revolución bolivariana adelantó en el breve escrito que hará del conocimiento público por vía digital "(página web, redes sociales) y mediante información directa en las embajadas y consulados de Venezuela en el mundo los requisitos necesarios para el otorgamiento de dicho visado".

Endurecimiento de medidas migratorias

VEA TAMBIÉN Líder de iglesia Luz del Mundo preso sufrió complot cibernético, dice defensa

El presidente peruano Martín Vizcarra endureció la política para recibir a migrantes venezolanos y anunció que desde el 15 de junio sólo podrán ingresar al país quienes tengan pasaporte y visa humanitaria obtenida en consulados peruanos en Caracas.

El anuncio fue realizado durante la expulsión vía aérea de 50 venezolanos con antecedentes criminales y que falsearon sus datos migratorios para ingresar a Perú.
 '

“No vamos a permitir personas que delinquen... Estamos expulsando los que sean necesarios 500, 800, 1.000, 2.000”, comentó Vizcarra.

Comunicado de Prensa sobre la aplicación de visa a nacionales venezolanos.
https://t.co/eYAjqAtiRn pic.twitter.com/nzfwOr1Z1u
Cancillería Perú (@CancilleriaPeru) 6 de junio de 2019


Hasta el jueves sumaban 140 venezolanos expulsados desde abril, según datos oficiales.

“Abrimos los brazos pero ahora vamos a ser rigurosos con la gente que ingrese”, añadió Vizcarra, quien observó junto al ministro del Interior y al jefe policial cómo 50 venezolanos subían a un avión rumbo a Caracas desde el aeropuerto militar de Lima.

“No vamos a permitir personas que delinquen... Estamos expulsando los que sean necesarios 500, 800, 1,000, 2,000”, comentó Vizcarra.

Fue la tercera vez en dos meses que el gobierno retorna migrantes con antecedentes y la primera que el mandatario estuvo presente en el momento de la expulsión.

A inicios de semana, la policía finalizó la investigación que había comenzado en marzo por el asesinato del sobrino del capitán de la selección peruana de fútbol, Paolo Guerrero, a quien le robaron su celular desde un auto mientras caminaba por una calle de Lima y lo arrastraron varios metros porque el brazo del joven quedó atrapado en la ventana del vehículo. Los agentes de homicidios descubrieron que el chofer del automóvil era un venezolano.

VEA TAMBIÉN Trump suspende los aranceles a México tras alcanzar un acuerdo migratorio

La semana pasada la policía descubrió que los sospechosos del asesinato de una pareja dueña de una fábrica de bebidas --en la ciudad sureña de Caravelí-- eran sus dos empleados venezolanos que al momento están desaparecidos. El cruel asesinato de los empresarios provocó que el alcalde de Caravelí pidiera a los migrantes de ese país que se vayan de la ciudad.

Casi medio millón de venezolanos que viven en Perú trabajan en los más diversos oficios debido a que cuentan con un permiso legal que les permite ser contratados por las empresas locales. No obstante, el Ministerio de Trabajo ha admitido que la cantidad de migrantes de ese país ejerce presión sobre los locales en la búsqueda de empleo.

El gobierno dijo en un comunicado que los venezolanos que serán expulsados fueron detenidos en Lima y en la norteña ciudad de Trujillo. Añadió que los expulsados tienen antecedentes en Venezuela por robo, hurto agravado y tenencia ilegal de armas.

Un avión de la Fuerza Aérea Peruana llevará a los extranjeros a Caracas. Los detenidos incumplieron un artículo de la ley de migraciones peruana que sanciona con la expulsión a quienes otorguen información falsa durante la tramitación del permiso temporal de permanencia, un documento que permite trabajar a los migrantes de esa nación. Entre abril y mayo fueron expulsados otros 100 venezolanos con antecedentes.

Perú es el segundo país, después de Colombia, que recibe mayor cantidad de migrantes venezolanos que huyen de la crisis en su país y suman más de 700,000 en todo el territorio local, según datos de la agencia peruana de migraciones.

Unos 490,000 venezolanos han tramitado su permiso temporal de permanencia.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".