Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Destinan $3 millones para la reconstrucción de Chile tras terremoto

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Con el dinero se financiarán programas de mejoramiento urbano

Destinan $3 millones para la reconstrucción de Chile tras terremoto

Actualizado 2014/04/09 06:27:25
  • Santiago de Chile (EFE)

Elizalde dijo que las prioridades son restablecer las actividades en los colegios; en el puerto de la ciudad de Iquique donde quedaron inhabilitados dos terminales; en la pesca artesanal por el daño a embarcaciones y caletas; y en la Zona Franca, el principal centro de comercio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Elizalde dijo que las prioridades son restablecer las actividades en los colegios; en el puerto de la ciudad de Iquique donde quedaron inhabilitados dos terminales; en la pesca artesanal por el daño a embarcaciones y caletas; y en la Zona Franca, el principal centro de comercio.

Claves
  • Alerta
  • El gobierno de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, mantiene la alerta roja para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, y zona de catástrofe para las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá desde el 2 de abril.
  • Exigen respuestas
  • En general, las autoridades de todos los pueblos cercanos a Iquique, castigados duramente por el terremoto y las más de 700 réplicas, han lanzado duras críticas por la lentitud en el catastro de las casas destruidas.
  • Víctimas
  • El terremoto de 8.2 grados en la escala de Richter dejó seis muertos, miles de casas destruidas, caminos cortados y un tsunami moderado (olas de hasta dos metros) y obligó a la evacuación de casi un millón de personas en localidades costeras de todo Chile.

Cerca de $3 millones destinará el Gobierno chileno para iniciar las primeras labores de reconstrucción en el norte del país, golpeado hace una semana por un terremoto de magnitud 8.2 en la escala de Richter, que causó la muerte de seis personas.

“El Ministerio del Interior (...) está traspasando 1,600 millones de pesos (casi tres millones de dólares) a los municipios de la región de Tarapacá para financiar programas de mejoramiento urbano de todo tipo vinculados a la normalización y recuperación en la zona”, informó el ministro portavoz, Álvaro Elizalde.

“El terremoto ha afectado la economía de la zona, que ha dañado la infraestructura, pero lo que es más dramático, ha afectado la vida cotidiana de muchas personas y de ahí la emergencia de llegar con nuestra ayuda e iniciar el proceso de reconstrucción”, agregó Elizalde tras una reunión de gabinete con la presidenta Michelle Bachelet.

Los ministros que se habían trasladado a las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, las más afectadas por el terremoto, dieron cuenta a Bachelet de la evaluación de daños en el terreno realizada en los últimos días.

Casas afectadas

Según un catastro preliminar, 1,300 viviendas sufrieron daños severos y otras 10,600 tuvieron deterioros parciales.

Elizalde dijo que las prioridades son restablecer las actividades en los colegios; en el puerto de la ciudad de Iquique donde quedaron inhabilitados dos terminales; en la pesca artesanal por el daño a embarcaciones y caletas; y en la Zona Franca, el principal centro de comercio.

“La presidenta nos ha pedido no descansar en el esfuerzo que debemos desarrollar por llevar adelante estas iniciativas y no perder conciencia de que son muchos los que están sufriendo como consecuencia de esta catástrofe”, afirmó el ministro portavoz.

Precisó que en el caso de los colegios “se van a construir establecimientos modulares en los casos en que la infraestructura actual no está habilitada para reiniciar las clases”.

En el área de vivienda se va partir con la remoción de escombros y con la instalación de casas de emergencia, en lo posible en los mismos terrenos que habitan actualmente los damnificados.

Elizalde señaló que a fines de esta semana se dará a conocer un catastro definitivo de las viviendas afectadas “porque se requiere ir casa a casa certificando cuál es el daño efectivo que se ha producido”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó también que ya están en funcionamiento la mayor parte de la red de agua potable y luz, salvo en localidades más aisladas cercanas a la Cordillera de Los Andes.

Pese a los esfuerzos de las autoridades y voluntarios, los habitantes del norte chileno siguen viviendo en una situación de alarma permanente, por las réplicas del terremoto que no se detienen.

El lunes se registró una de magnitud 6.1 y en la madrugada de ayer otra de magnitud superior a 5.0.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".