mundo

Destinan $3 millones para la reconstrucción de Chile tras terremoto

Elizalde dijo que las prioridades son restablecer las actividades en los colegios; en el puerto de la ciudad de Iquique donde quedaron inhabilitados dos terminales; en la pesca artesanal por el daño a embarcaciones y caletas; y en la Zona Franca, el principal centro de comercio.

Santiago de Chile (EFE) - Actualizado:
Destinan $3 millones para la reconstrucción de Chile tras terremoto

Destinan $3 millones para la reconstrucción de Chile tras terremoto

ClavesAlertaEl gobierno de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, mantiene la alerta roja para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, y zona de catástrofe para las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá desde el 2 de abril.Exigen respuestasEn general, las autoridades de todos los pueblos cercanos a Iquique, castigados duramente por el terremoto y las más de 700 réplicas, han lanzado duras críticas por la lentitud en el catastro de las casas destruidas.VíctimasEl terremoto de 8.2 grados en la escala de Richter dejó seis muertos, miles de casas destruidas, caminos cortados y un tsunami moderado (olas de hasta dos metros) y obligó a la evacuación de casi un millón de personas en localidades costeras de todo Chile.

Cerca de $3 millones destinará el Gobierno chileno para iniciar las primeras labores de reconstrucción en el norte del país, golpeado hace una semana por un terremoto de magnitud 8.2 en la escala de Richter, que causó la muerte de seis personas.

Versión impresa
Portada del día

“El Ministerio del Interior (...) está traspasando 1,600 millones de pesos (casi tres millones de dólares) a los municipios de la región de Tarapacá para financiar programas de mejoramiento urbano de todo tipo vinculados a la normalización y recuperación en la zona”, informó el ministro portavoz, Álvaro Elizalde.

“El terremoto ha afectado la economía de la zona, que ha dañado la infraestructura, pero lo que es más dramático, ha afectado la vida cotidiana de muchas personas y de ahí la emergencia de llegar con nuestra ayuda e iniciar el proceso de reconstrucción”, agregó Elizalde tras una reunión de gabinete con la presidenta Michelle Bachelet.

Los ministros que se habían trasladado a las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, las más afectadas por el terremoto, dieron cuenta a Bachelet de la evaluación de daños en el terreno realizada en los últimos días.

Casas afectadas

Según un catastro preliminar, 1,300 viviendas sufrieron daños severos y otras 10,600 tuvieron deterioros parciales.

Elizalde dijo que las prioridades son restablecer las actividades en los colegios; en el puerto de la ciudad de Iquique donde quedaron inhabilitados dos terminales; en la pesca artesanal por el daño a embarcaciones y caletas; y en la Zona Franca, el principal centro de comercio.

“La presidenta nos ha pedido no descansar en el esfuerzo que debemos desarrollar por llevar adelante estas iniciativas y no perder conciencia de que son muchos los que están sufriendo como consecuencia de esta catástrofe”, afirmó el ministro portavoz.

Precisó que en el caso de los colegios “se van a construir establecimientos modulares en los casos en que la infraestructura actual no está habilitada para reiniciar las clases”.

En el área de vivienda se va partir con la remoción de escombros y con la instalación de casas de emergencia, en lo posible en los mismos terrenos que habitan actualmente los damnificados.

Elizalde señaló que a fines de esta semana se dará a conocer un catastro definitivo de las viviendas afectadas “porque se requiere ir casa a casa certificando cuál es el daño efectivo que se ha producido”.

Indicó también que ya están en funcionamiento la mayor parte de la red de agua potable y luz, salvo en localidades más aisladas cercanas a la Cordillera de Los Andes.

Pese a los esfuerzos de las autoridades y voluntarios, los habitantes del norte chileno siguen viviendo en una situación de alarma permanente, por las réplicas del terremoto que no se detienen.

El lunes se registró una de magnitud 6.1 y en la madrugada de ayer otra de magnitud superior a 5.0.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook