Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Detienen a empresarios y funcionarios por supuesta corrupción en Costa Rica

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
23 de octubre / Corrupción / Costa Rica / Detención preventiva / Mundo / Obras públicas

Costa Rica

Detienen a empresarios y funcionarios por supuesta corrupción en Costa Rica

Actualizado 2021/06/14 21:36:45
  • San José/ EFE / @panamaamerica

Autoridades realizaron 57 allanamientos en los que hasta ahora han sido detenidos 28 sospechosos en lugares como la empresa constructora MECO, el estatal Consejo Nacional de Vialidad, adscrita al Ministerio de Obras Públicas y Transportes, así como en casas de habitación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Detienen a 28 sospechosos por un caso de supuesta corrupción. Foto: EFE

Detienen a 28 sospechosos por un caso de supuesta corrupción. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Indigna' el trato 'VIP' dado al exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía, en el Ministerio Público

  • 2

    Chile prohíbe segundas dosis de AstraZeneca en hombres menores de 45 años

  • 3

    Procurador confirma trato preferencial a Denisse Vega, quien es defendida por exmagistrado Jerónimo Mejía

Las autoridades judiciales de Costa Rica confirmaron este lunes la detención de 28 sospechosos por un caso de supuesta corrupción en la adjudicación de obras de construcción y mantenimiento vial, que involucra a funcionarios y empresas de infraestructura.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realiza este lunes 57 allanamientos en los que hasta ahora han sido detenidos 28 sospechosos en lugares como la empresa constructora MECO, el estatal Consejo Nacional de Vialidad, adscrita al Ministerio de Obras Públicas y Transportes, así como en casas de habitación.

Entre los detenidos figuran personas de apellidos Cerdas Araya, González Carballo, Arce Alpizar y Bonilla Guillén, de la empresa constructora MECO, así como una mujer de apellido Solís Vargas, relacionada a la empresa constructora H. Solís.

También fueron detenidos en la sede del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) dos personas de apellidos Rojas Monge y Madrigal Rímola.

Los operativos están a cargo de la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, en conjunto con la Sección Anticorrupción del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), que atribuyen a los sospechosos haber creado un "un grupo criminal dedicado a la comisión de delitos de corrupción para la obtención de beneficios indebidos en los procesos de contratación y ejecución contractual de obra pública, a cargo del Conavi", indica un comunicado del Ministerio Público.

Según el OIJ, el daño al Estado podría rondar los 120 millones de dólares entre 2018 y 2020.

La Fiscalía investiga los presuntos delitos de cohecho propio, tráfico de influencias y estafa, en perjuicio del Estado, que habrían cometido funcionarios públicos del Conavi, del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Ministerio de Hacienda, así como por personas particulares de empresas constructoras.

Uno de los lugares allanados fue una oficina situada en la Casa Presidencial, pero la Fiscalía aclaró que "no es ocupada por ministros o miembros de los Supremos Poderes", sino por asesores.

VEA TAMBIÉN: Buque oceanográfico reanuda búsqueda de Anna y su padre tras el hallazgo del cuerpo de Olivia

En el proceso figura como investigado, pero no fue detenido, el asesor de presidencial Camilo Saldarriaga, quien además fue gerente de la campaña política que llevó al poder al actual presidente Carlos Alvarado.

"La prueba que se procura obtener en los sitios es documentación, equipo electrónico y otros indicios relevantes para el proceso que se tramita" y "las personas imputadas se encuentran a la orden de la Fiscalía en calidad de detenidas y en el transcurso del día se les tomará la declaración indagatoria", explicó el Ministerio Público.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tras estas indagatorias, las autoridades decidirá si se solicitan medidas cautelares.

El director del OIJ, Walter Espinoza, explicó a los periodistas que la investigación comenzó hace 2 años y que las diligencias de hoy tienen como fin obtener pruebas y detener al menos a 19 funcionarios públicos y 14 de 5 empresas privadas que habrían conformado la red de corrupción.

"Un grupo de empresarios o empresas con intereses muy fuertes y que además tienen posibilidades amplias de actuación, se acercan a los funcionarios públicos, les ofrecen dádivas, regalías, afectan la probidad de las personas, y también afectan la normalidad de los negocios y provocan encarecimiento de las obras, lo que afecta al país", declaró Espinoza.

Según el director del OIJ, los funcionarios públicos "recibían sobornos y favores constantes que se mantuvieron en el tiempo, y que respondían a una articulación planificada desde un punto de vista delictivo que les permitía obtener dinero, vehículos, terrenos, viajes y favores sexuales".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".