Detienen a presunto autor de ataque en las Olimpiadas de Atlanta 1996
Publicado 2003/05/31 23:00:00
- REDACCIÓN
El hombre sospechoso de una serie de atentados en el sur de Estados Unidos, entre ellos a los Juegos Olímpicos de 1996 en Atlanta, y a una clínica de abortos en Alabama, fue capturado ayer en el Estado de Carolina del Norte, poniendo fin a cinco años de persecución.
Eric Robert Rudolph fue detenido antes del amanecer por un joven policía que patrullaba la localidad de Murphy, una remota región montañosa donde se cree estuvo escondido durante cinco años, dijeron las autoridades.
El fiscal general de Estados Unidos, John Ashcroft, elogió la captura de "el fugitivo estadounidense más notorio de la lista de los más buscados de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI)". Rudolph, de 36 años, enfrenta acusaciones federales por el atentado con bomba de julio de 1996 en un parque de las instalaciones de los Juegos Olímpicos, en el que murió una mujer y más de 100 personas resultaron heridas.
Murphy, un pueblo de unas 1,500 personas en el oeste de Carolina del Norte, fue donde se encontró el camión de Rudolph tras un atentado con bomba contra una clínica de abortos en Birmingham, Estado de Alabama, en el que murió un policía y una enfermera resultó herida.
También se sospecha que el hombre realizó ataques con bomba contra una clínica de abortos en Atlanta, estado de Georgia, y un club nocturno de homosexuales, que causaron heridas a varias personas.
Un policía local se topó con Rudolph cerca de las 0430 hora local (0830 GMT) en la parte posterior de una tienda. El oficial, J.S. Postell, de 21 años, dijo que el hombre huyó de él y se escondió detrás de algunas cajas de leche.
Postell pensó que estaba lidiando con un ladrón. Relató que le dijo al hombre que saliera y este lo hizo, sin resistencia. "Cooperó mucho, no fue ni un poquito irrespetuoso", dijo Postell en conferencia de prensa.
El policía pidió refuerzo de su departamento. Al inicio, Rudolph dio un nombre falso, pero luego reveló su identidad, que fue confirmada por las huellas digitales, indicó la Policía. El jefe de la Policía del condado Cherokee, Keith Lovin, dijo que Rudolph parecía estar en buen estado de salud aunque había perdido peso. Estaba desarmado.
La FBI había ofrecido una recompensa de un millón de dólares por información que condujera al arresto de Rudolph. Postell, quien creció en el área y había sido policía por menos de un año, no comentó si pensaba que merecía el premio. Se cree que Rudolph era seguidor del fallecido Nord Davis y de Identidad Cristiana, una secta que defiende la supremacía blanca y denuncia el aborto y la homosexualidad.
Eric Robert Rudolph fue detenido antes del amanecer por un joven policía que patrullaba la localidad de Murphy, una remota región montañosa donde se cree estuvo escondido durante cinco años, dijeron las autoridades.
El fiscal general de Estados Unidos, John Ashcroft, elogió la captura de "el fugitivo estadounidense más notorio de la lista de los más buscados de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI)". Rudolph, de 36 años, enfrenta acusaciones federales por el atentado con bomba de julio de 1996 en un parque de las instalaciones de los Juegos Olímpicos, en el que murió una mujer y más de 100 personas resultaron heridas.
Murphy, un pueblo de unas 1,500 personas en el oeste de Carolina del Norte, fue donde se encontró el camión de Rudolph tras un atentado con bomba contra una clínica de abortos en Birmingham, Estado de Alabama, en el que murió un policía y una enfermera resultó herida.
También se sospecha que el hombre realizó ataques con bomba contra una clínica de abortos en Atlanta, estado de Georgia, y un club nocturno de homosexuales, que causaron heridas a varias personas.
Un policía local se topó con Rudolph cerca de las 0430 hora local (0830 GMT) en la parte posterior de una tienda. El oficial, J.S. Postell, de 21 años, dijo que el hombre huyó de él y se escondió detrás de algunas cajas de leche.
Postell pensó que estaba lidiando con un ladrón. Relató que le dijo al hombre que saliera y este lo hizo, sin resistencia. "Cooperó mucho, no fue ni un poquito irrespetuoso", dijo Postell en conferencia de prensa.
El policía pidió refuerzo de su departamento. Al inicio, Rudolph dio un nombre falso, pero luego reveló su identidad, que fue confirmada por las huellas digitales, indicó la Policía. El jefe de la Policía del condado Cherokee, Keith Lovin, dijo que Rudolph parecía estar en buen estado de salud aunque había perdido peso. Estaba desarmado.
La FBI había ofrecido una recompensa de un millón de dólares por información que condujera al arresto de Rudolph. Postell, quien creció en el área y había sido policía por menos de un año, no comentó si pensaba que merecía el premio. Se cree que Rudolph era seguidor del fallecido Nord Davis y de Identidad Cristiana, una secta que defiende la supremacía blanca y denuncia el aborto y la homosexualidad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.