Skip to main content
Trending
La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en ColónTrump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido políticoDescubren doce especies de moscas, una de ellas en Panamá
Trending
La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en ColónTrump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido políticoDescubren doce especies de moscas, una de ellas en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Diciembre fue el mes más seguro en El Salvador desde los Acuerdos de Paz de 1992

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Salvador / Homicidio / Muertos / Violencia

MUNDO

Diciembre fue el mes más seguro en El Salvador desde los Acuerdos de Paz de 1992

Actualizado 2020/01/01 19:13:38
  • El Salvador/EFE

Las autoridades de seguridad del actual Gobierno atribuyen la baja al plan de "Control Territorial" lanzado el pasado 20 de junio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta nación es considerada una de las más violentas del mundo por las altas tasas de homicidios computadas anualmente, crímenes atribuidos, en su mayoría, a las acciones de las pandillas Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18.

Esta nación es considerada una de las más violentas del mundo por las altas tasas de homicidios computadas anualmente, crímenes atribuidos, en su mayoría, a las acciones de las pandillas Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Concluye el traslado de reos de una cárcel salvadoreña que será sede universitaria

  • 2

    Vicepresidente de El Salvador pide que el Parlacen tenga poder vinculante

  • 3

    Alertan sobre posible tsunami en costas de El Salvador y Nicaragua

El recién finalizado diciembre de 2019 fue el mes más seguro en El Salvador, país considerado como uno de los más violentos del mundo, desde la firma de los Acuerdos de Paz (1992), al cerrar con 120 homicidios, confirmó la Presidencia.

De acuerdo con la fuente, entre el 1 y el 31 de dicho mes se reportaron 120 homicidios, con un promedio diario de 3.87.

La Presidencia, que cita al Ministerio de Justicia y Seguridad, indicó que, detrás de diciembre, los otros meses con menos homicidios fueron octubre (124), agosto (130), noviembre (131), septiembre (148) y junio (231).

@Noticias_EB

Diciembre del 2019 cierra como el mes más seguro desde los Acuerdos de Paz

Así lo confirmó el Presidente de la República @nayibbukele https://t.co/ZUwNpb7m9r
— El Blog (@elblog) January 1, 2020

#SeguridadCiudadana | Diciembre 2019 cierra como el mes menos violento desde los Acuerdos de Paz

Nota completa: https://t.co/7VbgJ4i1HE pic.twitter.com/4Ogxtd5Uhs
— Última Hora (@ultimahsv) January 1, 2020

 

Indicó, sin brindar la cifra total de homicidios al cierre de 2019, que en los siete meses de gestión del presidente, Nayib Bukele, fueron seis días en los que no se cometieron homicidios, el 31 de julio, el 22 y el 24 de septiembre, el 25 y el 29 de octubre, y el 28 de diciembre.

 

VEA TAMBIÉN Latinos estelarizan el Desfile de las Rosas como muestra de su éxito en Estados Unidos

Las autoridades de seguridad del actual Gobierno atribuyen la baja al plan de "Control Territorial" lanzado el pasado 20 de junio.

Esta iniciativa, que no dista de los planes de la última Administración, se basa en concentrar a más 7,000 miembros de la Policía y del Ejército en 22 localidades para tratar de cortar la fuentes de financiación de las pandillas.

En un informe presentado el pasado viernes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebró la "reducción drástica" de la violencia en El Salvador y destacó que "en estos primeros seis meses de Gobierno" de Bukele "la tasa de homicidios se haya reducido drásticamente hasta alcanzar aproximadamente 50 por cada 100,000 habitantes, con las cifras más bajas desde los acuerdos de paz".

VEA TAMBIÉN Asume Claudia López primera mujer elegida para gobernar Bogotá y miembro de la comunidad LGTBI

Esta nación es considerada una de las más violentas del mundo por las altas tasas de homicidios computadas anualmente, crímenes atribuidos, en su mayoría, a las acciones de las pandillas Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18.

Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil (1980-1992) y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, han resistido a los planes de seguridad implementados en las últimas cuatro Administraciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

Los temblores son impredecibles.

¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024

Entre uno de los lugares, a los que los visitantes pueden acceder es la comunidad indígena Emberá Quera, situada a orillas del Lago Gatún, en el corregimiento de Limón. Foto. Cortesía

El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón

Elon Musk junto al  presidente Trump. Foto: EFE

Trump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido político

Imagen de la mosca  S. vexilliphallus.  Foto: Reemer & Mengual

Descubren doce especies de moscas, una de ellas en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".