Skip to main content
Trending
Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón
Trending
Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Diez exagentes de Pinochet piden perdón por sus crímenes durante la dictadura

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Diez exagentes de Pinochet piden perdón por sus crímenes durante la dictadura

Actualizado 2016/12/23 17:44:47
  • Chile/EFE

El debate sobre si corresponde que quienes hayan cometido crímenes de lesa humanidad puedan acceder a medidas de gracia se abrió después de que el expresidente Sebastián Piñera y el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, propusieran que los reclusos mayores de 75 años o que tenga una enfermedad terminal cumplan su condena en arresto domiciliario.

Familiares de Ejecutados Políticos, exigen justicia. FOTO/EFE

Familiares de Ejecutados Políticos, exigen justicia. FOTO/EFE

Diez exagentes de Pinochet condenados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura (1973-1990) pidieron perdón en una ceremonia ecuménica celebrada en la cárcel en la que cumplen sus sentencias.
 
"Pido ser perdonado por quienes les produje dolores en los momentos en los que participé en la implementación de políticas de seguridad pública en el gobierno militar", dijo el exoficial del Ejército Carlos Herrera Jiménez, que cumple cadena perpetua por el asesinato, en 1982, del líder sindical Tucapel Jiménez.
 
Claudio Salazar, otro de los internos cuyo discurso fue revelado a la prensa, pidió a Dios que cambiara "aquellos corazones duros, que con razón o sin ella nos detestan sin darnos cabida en la sociedad". "La bondad de Dios sabrá perdonar mis pecados depositándolos en el fondo del océano más grande", añadió este antiguo agente de Pinochet condenado por degollar a tres opositores del régimen en 1985.
 
Si bien los que han pedido perdón han descartado que detrás de su interés exista una motivación para poder optar a beneficios carcelarios, los familiares de las víctimas creen que todo se trata de "un show mediático" para lograr ser indultados.
 
El sacerdote jesuita Fernando Montes, quien participó en la ceremonia, descartó que este fuera objetivo de quienes ofrecieron disculpas, puesto que ninguno de ellos pidió "amnistía".
 
"Nadie de los que escuché pidió que se le rebajaran las penas, nadie pidió amnistía. Pidieron perdón", sentenció a la salida de la prisión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Además del jesuita, la ceremonia a la que asistieron 96 de los 120 internos de la cárcel especial para exagentes de Pinochet, contó con la participación del sacerdote defensor de los derechos humanos Mariano Puga y de algunos pastores evangélicos y la presencia de abogados de derechos humanos.
 
Entre los presos que pidieron perdón estuvieron también el general Raúl Iturriaga Neumann, exsubdirector de la DINA, la policía secreta de Pinochet, condenado a cadena perpetua y otras penas en varias causas por violaciones a los derechos humanos; Claudio Salazar, Basclay Zapata, Enrique Ruiz, Pedro Hormazábal, Marcelo Castro y Miguel Estay.
 
Todos ellos cumplen condena en la cárcel especial de Punta Peuco, una prisión que acoge exclusivamente a violadores de derechos humanos condenados por crímenes cometidos durante la dictadura de Pinochet (1973-1990).
 
Este centro penitenciario fue construido en 1995 en el municipio de Tiltil, a 35 kilómetros al norte de Santiago, y cuenta con instalaciones especiales como canchas de tenis, terrazas para hacer asados y amplios comedores, motivo por el cual ha sido duramente criticado por las organizaciones de familiares de víctimas de la dictadura.
 
Frente a la puerta del centro penitenciario, se reunieron medio centenar de víctimas y familiares de detenidos desaparecidos, quienes resistieron las dos horas de la ceremonia bajo un sol de justicia y un calor sofocante al grito de "resulta indispensable que la justicia juzgue a todos los culpables".
 
La noche del 8 de septiembre de 1986, Felipe Rivero Gajardo, miembro del partido comunista, fue arrancado de su cama y asesinado con 13 disparos en una rotonda de las afueras de Santiago.
 
Mientras se realizaba la "misa del perdón" en Punta Peuco, su esposa, Alicia Lira, presidenta de la Asociación de Familiares de Ejecutados Políticos, aguantaba impertérrita delante de la cárcel con una pancarta en sus manos: "No a los indultos a los violadores de los derechos humanos".
 
"Repudiamos este show mediático. Esto es una manipulación soterrada para lograr el indulto de los criminales", dijo Lira.
 
"A nosotros no nos interesa el perdón, nos interesa que nos digan la verdad y nos cuenten dónde están nuestros muertos, dónde fueron enterrados sus cuerpos. ¿De qué nos sirve el perdón sino va acompañado de gestos?", añadió la presidenta.
 
Segundo Feliciano Cerda tenía 20 años cuando fue trasladado al centro de detención y tortura de Tejas Verdes. Con los ojos inyectados de rabia y tristeza, contó cómo los agentes de Pinochet le arrancaron la planta de los pies y lo violaron repetidamente con un palo de escoba.
 
Esta es la primera vez que salió a la calle porque le cuesta mucho sostenerse en pie, sin embargo,  decidió hacerlo para manifestar que mientras no haya verdad y justicia "no se podrá perdonar". "Hemos sufrido demasiado", afirmó.
 
El debate sobre si corresponde que quienes hayan cometido crímenes de lesa humanidad puedan acceder a medidas de gracia se abrió después de que el expresidente Sebastián Piñera y el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, propusieran que los reclusos mayores de 75 años o que tenga una enfermedad terminal cumplan su condena en arresto domiciliario.
 
Unas palabras que han puesto en alerta a las agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos quienes consideran que esta puede ser la vía para avanzar hacia los indultos o las mejoras de las condiciones carcelarias para quienes han cometido crímenes que, según normas de la Justicia Internacional adoptadas por Chile, son "imprescriptibles e inamnistiables". 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.

Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Por este caso no se han reportado personas detenidas. Foto. PGN

Aeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedor

Los episodios de lluvias podrían estar acompañados de actividad eléctrica y ráfagas de viento. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Un centro de control desde el que se controla en remoto el funcionamiento de algunos mecanismos, como las compuertas de los canales por posibles terremotos. Foto: EFE

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Brasil había advertido que la colaboración que pretendía recibir Panamá para el desarrollo del juicio están sustentadas en pruebas inutilizables. Archivo

Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".