Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Diez mil venezolanos tratan de cruzar a Ecuador antes de la entrada en vigencia una nueva visa

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Ecuador / frontera / Venezuela

Diez mil venezolanos tratan de cruzar a Ecuador antes de la entrada en vigencia una nueva visa

Actualizado 2019/08/25 13:14:51
  • Ecuador/EFE

La Cancillería ecuatoriana recordó que la exigencia de visa para los nuevos ingresos de venezolanos "será obligatoria desde el lunes 26 de agosto".

Una migrante venezolana sale con su hija de la terminal de Rumichaca, en la frontera entre Colombia y Ecuador este sábado, en Tulcán (Ecuador). FOTO/EFE

Una migrante venezolana sale con su hija de la terminal de Rumichaca, en la frontera entre Colombia y Ecuador este sábado, en Tulcán (Ecuador). FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La ayuda humanitaria de la Cruz Roja llegó a 38 centros de salud venezolanos

  • 2

    Colombia "pondrá mano dura" con los venezolanos que delincan en el país

  • 3

    Juan Guaidó señala que el bloqueo de EE.UU. "busca proteger a los venezolanos"

Unos 10,000 venezolanos está previsto que traten de cruzar este fin de semana la frontera de Colombia con Ecuador, en vísperas de que el lunes entre en vigor el requisito de una visa humanitaria para los nacionales de ese país que busquen entrar al territorio ecuatoriano.

El principal paso fronterizo, en el puente internacional de Rumichaca, fue foco este sábado de un inusual volumen de venezolanos, en relación a los últimos meses en que había bajado el flujo a raíz de la solicitud de un visado humanitario similar por parte de Perú, uno de los principales destinos de esta migración.

"Llevo seis días de mochilero hasta llegar aquí. El viaje ha sido difícil porque salí sin dinero, pero llegamos porque nos habían comentado que iban a cerrar la frontera", refirió Rodolfo Obrero, 28 años y oriundo del estado oriental de Anzoátegui.

Cubierto con un gorro de lana para soportar el frío de la cordillera andina, este emigrante dejó en Venezuela a su mujer e hija y llegó el viernes al cruce, desde donde aspira a desplazarse junto a cinco amigos a Perú, donde asegura tiene un conocido y trabajo.

"La afluencia migratoria de venezolanos entre el día de este, sábado, y el domingo se espera que sea aproximadamente entre los 9,500 a 10,000 ciudadanos. Es lo que se tiene previsto y será la cifra por lo que estamos constatando", aseveró a Efe Edin Moreno, gobernador de la provincia de Carchi, donde se ubica el cruce internacional.

De acuerdo a fuentes migratorias, el flujo desde el jueves ronda los 4,500 y 5,000 venezolanos al día, y se espera que la mayor afluencia se produzca el domingo.

La Cancillería ecuatoriana recordó que la exigencia de visa para los nuevos ingresos de venezolanos "será obligatoria desde el lunes 26 de agosto".

Y precisó que los ciudadanos venezolanos que hayan ingresado entre el 26 de julio y el 25 de agosto no se beneficiarán de un proceso de amnistía anunciado por el Gobierno, ni podrán acogerse a la visa de excepción por razones humanitarias.

Sin embargo, aclaró que los venezolanos que lleguen al país podrán aplicar al restante abanico de visados previstos en la ley siempre que cumplan con sus requisitos.

Tanto Ecuador como Colombia han implementado en previsión del aumento del éxodo venezolano planes de contingencia a ambos lados de la frontera, a fin de impedir que se produzcan riesgos derivados de largas esperas y hacinamiento de personas.

Las autoridades no han reportado incidencias en los últimos días, en buena medida por la labor del personal de agencias humanitarias internacionales, así como de miembros de seguridad y de las Fuerzas Armadas, que colaboran en el plan de contingencia.

No obstante, Efe pudo constatar pequeños roces en unos baños públicos, donde se produjo un forcejeo entre una venezolana y un ecuatoriano, situaciones que reflejan la vulnerabilidad y volatilidad del éxodo venezolano.

Sobre todo, familias con hijos atestaban las instalaciones del paso fronterizo y protagonizaban largas esperas en las que funcionarios migratorios les colocaron brazaletes azules numerados a fin de gestionar de manera ordenada el trámite de entrada al país.

Joel Vera, técnico del plan de Movilidad Humana de la Cruz Roja Ecuatoriana, precisó que debido a las nuevas medidas del Gobierno ecuatoriano y la próxima implementación de la visa humanitaria, "básicamente estamos observando el incremento del flujo migratorio".

A diferencia de los emigrantes de ese país que ingresaban hace un año a Ecuador, el responsable de la Cruz Roja Ecuatoriana subrayó que "actualmente la gente venezolana que está ingresando no cuenta con los recursos para continuar su viaje o han sufrido robos o no tienen los documentos".

En las instalaciones de la Cruz Roja los recién llegados podían recibir asistencia para llamar a sus familiares en Venezuela, recargar el móvil o los más pequeños dibujar en una carpa improvisada para olvidar por unos momentos la dura realidad que afrontan.

Ecuador espera con la misma medida regularizar la entrada de emigrantes de ese país, que según organismos internacionales podrían alcanzar el medio millón para finales de año.

Según la OIM y Acnur, el número de venezolanos que han abandonado su país a raíz de la crisis ha superado la barrera de los 4 millones, convirtiéndose en el movimiento más grande de personas que se desplaza por el continente americano en su historia reciente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".