Skip to main content
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Dinamarca prolonga tres semanas más la suspensión de la vacuna de AstraZeneca

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / Coronavirus / COVID-19 / Dinamarca / Vacuna

Dinamarca

Dinamarca prolonga tres semanas más la suspensión de la vacuna de AstraZeneca

Actualizado 2021/03/25 10:21:01
  • Copenhague / EFE / @panamaamerica

Dinamarca fue el primer país en suspender la vacunación con AstraZeneca el pasado 11 de marzo, una decisión que fueron tomando en días sucesivos la mayoría de países europeos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
AstraZeneca desarrolló la vacuna contra la covid-19 con la Universidad de Oxford de Gran Bretaña. Foto: EFE

AstraZeneca desarrolló la vacuna contra la covid-19 con la Universidad de Oxford de Gran Bretaña. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    AstraZeneca difundirá datos actualizados de su vacuna contra la covid-19, tras las dudas de Estados Unidos

  • 2

    Enfermera de 27 años fallece en Georgia, tras ser vacunada con AstraZeneca

  • 3

    Diputado Crispiano Adames: 'Yo no quiero la vacuna de AstraZeneca'

Las autoridades sanitarias danesas anunciaron este jueves que prolongarán tres semanas más la suspensión de la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19 para acabar de estudiar varios casos inusuales de episodios tromboembólicos, aunque defendieron su eficacia y seguridad.

"La vacuna de AstraZeneca es, desde un punto de vista médico, una vacuna segura y efectiva. Pero no se puede excluir que pueda haber una conexión entre la vacuna y el muy inusual cuadro de síntomas", dijo en rueda de prensa Tanja Erichsen, jefa de departamento de la Agencia del Medicamento danesa.

Erichsen resaltó que con los datos disponibles todavía no es posible concluir algo definitivo y que es necesario más tiempo para finalizar los análisis de todos los casos.

Dinamarca ha registrado un muerto con ese cuadro clínico, que incluye baja cantidad de plaquetas, coágulos en vasos sanguíneos y hemorragias; y un par de casos de fallecidos con síntomas similares que aún no se han acabado de analizar.

Este país nórdico fue el primero en suspender la vacunación con AstraZeneca el pasado día 11, una decisión que fueron tomando en días sucesivos la mayoría de países europeos.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aseguró la semana pasada que no hay evidencias de relación directa con los casos de trombosis detectados, aunque tampoco lo ha descartado del todo, lo que motivó que muchos países retomasen la vacunación, salvo los nórdicos.

Finlandia e Islandia anunciaron ayer que volverán a usar la vacuna de AstraZeneca, mientras se espera que Suecia y Noruega comuniquen en los próximos días su decisión.

"Reaccionamos a un cuadro muy raro en personas sanas sin factores de riesgo evidentes. Reaccionamos porque no habíamos visto algo parecido con esa vacuna. Esa preocupación no ha sido ni confirmada ni eliminada de forma definitiva", dijo el director de la Dirección General de Sanidad, Søren Brostrøm.

VEA TAMBIÉN: 25 mil empresas sin acceso a los préstamos bancarios

Brostrøm explicó que las 140,000 personas que han recibido la primera dosis de la vacuna en Dinamarca deberán esperar a la conclusión de los análisis y que completarán el proceso en su momento con esa o con alguna de las otros dos autorizadas en este país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 es alarmante aumento de casos de cáncer en la región de Azuero, especialmente en pacientes adultos jóvenes. Foto. Thays Domínguez

Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sede del Tribunal Electoral. Foto: Archivo.

Independientes, en la mira de los electores

Ya suman seis los homicidios en el distrito de La Chorrera, según datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales. Foto. Eric Montenegro

Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".