Skip to main content
Trending
Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusaciónSporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa CentroamericanaLos 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo
Trending
Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusaciónSporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa CentroamericanaLos 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 25 mil empresas sin acceso a los préstamos bancarios

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco / Coronavirus / Panamá / Pandemia / Préstamos / Pymes

Panamá

25 mil empresas sin acceso a los préstamos bancarios

Actualizado 2021/03/24 08:46:30
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Los altos requisitos impuestos por los bancos impiden a las pequeñas empresas financiar su reapertura luego de la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El nulo acceso al crédito que tienen las pymes hace que más de 100 mil personas no puedan ser reintegradas a su trabajo, ya que las mismas no están operando.

El nulo acceso al crédito que tienen las pymes hace que más de 100 mil personas no puedan ser reintegradas a su trabajo, ya que las mismas no están operando.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El 58% de las Mipymes panameñas siguen cerradas

  • 2

    El 82% de las Pymes a nivel mundial reciben pago digital ante la crisis de la pandemia

  • 3

    Gobierno Nacional crea régimen especial fiscal para las Mipymes y emprendedores

La poca flexibilización del acceso a un crédito bancario está haciendo que unas 25 mil micro y pequeñas empresas que están vigentes en la red de tejido empresarial se mantengan cerradas.

El sector de la micro y pequeñas empresas es el que más ha sufrido el impacto negativo del cierre de la actividad económica en Panamá en los doce meses que lleva la pandemia.

Alicia Jiménez, economista y especialista en finanzas de la Federación de Cámaras de Comercio, Industrias y Agricultura (Fedecámaras), explicó que los fondos destinados por entidades financieras internacionales para las Mipymes afectadas por la pandemia no habían sido utilizados.

"La semana pasada la Asociación Bancaria de Panamá expresó que prácticamente los fondos destinados para las Mipymes no habían sido utilizados, porque la tramitología es tan difícil, que las empresas no pueden acceder a los créditos, ni a lo que supuestamente iban hacer fondos no reembolsables", manifestó.

Jiménez señaló que quisieron utilizar el concepto, pero en la práctica ha sido nulo, es decir que los fondos que ascienden a $300 millones que tiene Panamá como préstamos con intereses blandos independientemente que vinieron del Banco Mundial, el Banco de Integración Centroamérica y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) colocados en las financieras y bancos no se están otorgando.

"Nosotros no podemos acceder a esa liquidez y la Superintendencia de Bancos no puede hacer nada porque tienen que acogerse a las normas internacionales, igualmente la Asociación Bancaria, por lo que el Gobierno Nacional debe buscar la flexibilización de los créditos para que el dinero llegue a las empresas afectadas por la pandemia", añadió.

Resaltó que en este momento el dinero está, pero hay que buscar garantías gubernamentales que permitan que los bancos puedan poner el dinero a circular.'

5


sectores económicos conforman el 53% del producto interno bruto panameño.

$300


millones es la suma que las entidades financieras pusieron a disposición para prestar.

Los nuevos empresarios se necesitan, pero lo que ya estábamos también deben darnos la oportunidad de seguir prestando un servicio y eso se logra invirtiendo en fondos no reembolsables, colocando liquidez directa en el sistema para que sean las Pymes las que dinamicen la economía, afirmó Jiménez.

El nulo acceso al crédito que tienen las pymes hace que más de 100 mil personas no puedan ser reintegradas a su trabajo, ya que las mismas no están operando.

"No estamos en el carril correcto, ni tampoco hay una planificación de nada porque todo se hace improvisado. Si hubiése un análisis profundo y sectorial de lo que pasa en la economía, la historia seria otra porque otros países se están recuperando y nosotros no", enfatizó.

Las Mipymes panameñas tuvieron un impacto negativo del 47.8% en sus ingresos el año pasado con respecto al 2019.En Panamá, de los únicos dos sectores que tuvieron un desempeño positivo, fue el Inmobiliario fue el de mayor crecimiento, presentando un incremento del 90% en sus ingresos y el tecnología/telecomunicaciones con un 33.8%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Proyecto que establece ajustes en los costos de matrícula es discriminatorio para los colegios medianos y pequeños denuncia la Apcp

Mientras tanto, los negocios pertenecientes a los sectores de Servicios especializados cayeron 78.7%), Alimentación/Gastronomía (-72.4%) , Hotelería y Turismo (-92.5%), automotores y autopartes (-66.8%), manufactura (-56%) y transporte/logística (-50.5%) son los que sufrieron el mayor impacto negativo en sus ventas.

El estudio destacó que la recuperación económica en el último trimestre (octubre - diciembre) jugó un papel importante en la economía del país, con una recuperación del 74.3% frente al promedio de los tres trimestres anteriores del 2020.

El economista Augusto García, dijo que los mecanismos que se ha utilizado para el apoyo financiero a las Mipymes ha sido bastante burocrático y poco efectivo sin contar que las tasas de interés que están cobrando es alta.

Esto crea una barrera para que las empresas puedan acceder de manera rápida y eficiente a estos créditos, por lo que se debe revisar los procedimientos, añadió."No hace sentido que si hay fondo disponible, las empresas no puedan acceder con facilidad", expresó.

Hasta marzo de 2021, 134 mil 119 contratos laborales fueron reactivados de un total de 284 mil 209 suspendidos. La pandemia lanzó la tasa de desempleo arriba del 18% y la informalidad a un 52%.

Mientras que el producto interno bruto decreció 17.9% tras la caída de sectores como construcción, comercio al por menor y al por mayor, manufacturas, hoteles y restaurantes, quienes conforman el 53% del PIB panameño.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se espera que el sospechoso sea presentado en las próximas horas ante un juez de garantías en el Sistema Penal Acusatorio para la audiencia de imputación de cargos y legalización de su aprehensión. 

Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas

Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (der.) disputa el balón con Julián Grueso, de Alianza salvadoreño. Foto: EFE

Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Sesión ordinaria en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Foto: Cortesía

Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sporting enfrenta a Real España en la Copa Centroamericana de la Concacaf. Foto: EFE

Sporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa Centroamericana

PSG es el actual campeón de la Champions League. Foto: EFE

Los 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo

Lo más visto

Comités Técnicos de Comercio de Estados Unidos y Panamá. Cortesía

Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".