Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Proyecto que establece ajustes en los costos de matrícula es discriminatorio para los colegios medianos y pequeños denuncia la Apcp

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Colegios particulares / Diputados / Panamá / Proyecto de ley

Panamá 

Proyecto que establece ajustes en los costos de matrícula es discriminatorio para los colegios medianos y pequeños denuncia la Apcp

Actualizado 2021/03/23 16:40:35
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

De acuerdo García el proyecto de ley 508 vulnera la parte económica de los colegios privados, que realmente son empresas privadas, al imponer medidas y precios de antemano con estos descuentos del 10%, 20% y el 25% a los colegios medianos y a los colegios pequeños.

El presidente de la Apcp dijo que si bien es cierto el proyecto de ley cuenta con aspectos positivos, también atenta de alguna manera contra la integridad de los colegios particulares.

El presidente de la Apcp dijo que si bien es cierto el proyecto de ley cuenta con aspectos positivos, también atenta de alguna manera contra la integridad de los colegios particulares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acodeco reporta más de mil denuncias contra colegios particulares

  • 2

    Acodeco denuncia que 119 colegios particulares tienen cláusulas abusivas en sus contratos

  • 3

    Más de 15 investigaciones adelanta la Acodeco contra colegios particulares

Dueños de colegios particulares aún siguen guardando la esperanza de que el proyecto de ley 508 que establece ajustes en los costos de matrícula de las escuelas particulares, aprobado en tercer debate sea vetado por el presidente de la República, mientras los padres de familia abogan por que ya se convierta en ley. 

Edwín García presidente de la Asociación Panameña de Colegios Particulares (Apcp), expresó, que "la ley es discriminatoria, al imponer descuentos de forma obligatoria sobre todo en los colegios cuya anualidad solo llega a cuatro mil dólares".

De acuerdo García el proyecto de ley 508 vulnera la parte económica de los colegios privados, que realmente son empresas privadas, al imponer medidas y precios de antemano con estos descuentos del 10%, 20% y el 25% a los colegios medianos y a los colegios pequeños.

En este sentido los colegios elitistas o que tienen mejores recursos económicos no serían realmente afectados con las nuevas medidas.

El presidente de la Apcp dijo que si bien es cierto el proyecto de ley cuenta con aspectos positivos, también atenta de alguna manera contra la integridad de los colegios particulares, ya que el Estado puede intervenir en estos, siendo los colegios particulares empresas privadas.

García añadió que ya la Apcp tuvo una reunión con la ministra de Educación donde le plantearon artículo por artículo los pro y los contra del proyecto y porque consideran que son algunos incluso violatorios de la Constitución Nacional, para que ella pudiera presentarlos al mandatario de la República.

De igual forma recordó, que al migrar también una gran cantidad de estudiantes de las escuelas particulares a las públicas, los planteles privados han tenido una baja económica mayor a la del año pasado producto de la pandemia y no quieren pensar en más cierres de estos colegios.

Recientemente, Unadepa realizó una conferencia de prensa en donde brindaron detalles de lo beneficioso del proyecto no solo para los padres de familia, sino para los propios planteles particulares.

VEA TAMBIÉN: Asamblea aprueba en tercer debate proyecto de ley 549 que impulsa la atención médica integral domiciliaria para personas con discapacidad severa

Javier Lombardo, coordinador nacional de Unadepa le solicitó a los dueños de los colegios particulares que se pusieran la mano en el corazón, ya que por años muchos de ellos han sido fieles clientes.

Sin embargo, García sostuvo que desde el año pasado todos los colegios particulares realizaron ajustes económicos y no se le cerró a ningún estudiante la plataforma para que pudieran continuar los estudios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre tanto, el presidente Laurentino Cortizo afirmó que revisa el proyecto 508 y los diputados insisten en la facultad que les confiere la Constitución Nacional de intervenir en este asunto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Lo más visto

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".