Skip to main content
Trending
Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelgaHéctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público
Trending
Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelgaHéctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Diputados bolivianos aprueban la ley que protege a líderes como Evo Morales

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coclé / Evo Morales

Diputados bolivianos aprueban la ley que protege a líderes como Evo Morales

Actualizado 2019/12/06 13:01:28
  • La Paz / EFE

Morales, quien renunció a la Presidencia el pasado 10 de noviembre y se encuentra asilado en México, es acusado por el Gobierno de transición de Bolivia de delitos como terrorismo y sedición.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Quiero señalar firmemente que esta ley de garantías de los derechos constitucionales no es una ley que busca la impunidad", expresó el presidente de la Cámara baja, Sergio Choque, en un video difundido en redes sociales de la entidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputados bolivianos aprueban la ley que protege a líderes como Evo Morales

  • 2

    La orden de Interpol en busca de Evo Morales es un misterio en Bolivia

  • 3

    Presidenta interina dice que no promulgará una ley de inmunidad a Evo Morales

 El expresidente boliviano Evo Morales, exfuncionarios de su Gobierno y líderes sociales podrían verse protegidos por una ley aprobada la madrugada de este viernes por la Cámara de Diputados, que busca evitar su persecución a pesar de que el Gobierno interino ha dicho que no promulgará una norma que fomenta la impunidad.

Morales, quien renunció a la Presidencia el pasado 10 de noviembre y se encuentra asilado en México, es acusado por el Gobierno de transición de Bolivia de delitos como terrorismo y sedición. También se culpa a actuales funcionarios, exautoridades y dirigentes sindicales de haber participado en actos de vandalismo contra la propiedad pública y privada.

Aprobación en la madrugada

"Quiero señalar firmemente que esta ley de garantías de los derechos constitucionales no es una ley que busca la impunidad", expresó el presidente de la Cámara baja, Sergio Choque, en un video difundido en redes sociales de la entidad.

Choque señaló que la Cámara de Diputados, en la que tiene mayoría el Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales, aprobó la Ley de Garantías Constitucionales pasadas las cinco de la mañana, "tras once horas" de discusión desde el día anterior.

VEA TAMBIÉN: Un niño argentino fue enterrado en el Vaticano porque quería estar junto al papa

"Esta ley no es más que la consolidación de los acuerdos que se llegaron con la participación de la Conferencia Episcopal, las Naciones Unidas y otros entes internacionales", apuntó Choque.'

La renuncia de Morales ha sido calificada como "golpe de Estado" por varios Gobiernos y políticos latinoamericanos. Otros países han reconocido al Ejecutivo interino de Jeanine Áñez, mientras que parte de la comunidad internacional ha instado al diálogo sin pronunciarse sobre la crisis política. Las jornadas de violencia en Bolivia han dejado 35 de fallecidos y más de 800 heridos en Bolivia, según la Defensoría del Pueblo.

La Iglesia católica, organismos internacionales y otros actores participaron en una mesa de diálogo nacional para pacificar el país en la que se plantearon varias leyes.

El proyecto legislativo del MAS que se analizó, pues el texto final aprobado no ha trascendido, establecía garantías para que ex altos funcionarios del Estado puedan someterse a un proceso especial de responsabilidades, mientras que el Gobierno interino argumenta que no es necesario porque ya las establece la Constitución.

VEA TAMBIÉN: La huelga en Francia provoca por segundo día nuevos bloqueos en el transporte

Además mencionaba las garantías que deben darse para la no persecución de legisladores, la entrega de salvoconductos para salir del país a quienes otro Estado haya concedido asilo y para proteger a dirigentes sociales ante posibles persecuciones, entre varias otras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El gobierno no promulgará la ley

La ministra interina de Comunicación, Roxana Lizárraga, ratificó la postura de la presidenta de transición, Jeanine Áñez, de que "no va a promulgar" esa norma.

El texto ahora está bajo la observación del Senado, también controlado por el MAS.

"Garantías constitucionales no pueden existir para personas, organizaciones, miembros que hayan causado daño a los bolivianos", recalcó la ministra.

"Si no promulga (el Gobierno), nosotros vamos a hacer respetar la Constitución Política del Estado", aseveró el diputado del MAS Henry Cabrera, que abrió la posibilidad de convocar a una nueva sesión del Parlamento para que sea esa instancia que ponga en vigencia la ley.

Según el procedimiento legislativo, tras la aprobación que ahora debe realizar el Senado, cursan diez días para un pronunciamiento del poder Ejecutivo, que en caso de vetar la norma, podría promulgarla el Legislativo.

Ante esa posibilidad, lo que quedaría será "interponer, en un plazo máximo de seis meses, una acción de inconstitucionalidad abstracta", aseguró la diputada del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Norma Piérola.

El proyecto de Ley de Garantías Constitucionales también establece el resarcimiento económico a familias de fallecidos y la atención integral de heridos en los sucesos violentos que comenzaron tras las fallidas elecciones generales del pasado 20 de octubre.

El Gobierno interino promulgó este jueves por separado un decreto que otorga una compensación de unos 7.200 dólares a familias de fallecidos, además de la atención médica, social y psicológica de heridos.

Morales renunció el 10 de noviembre forzado por los militares después de que una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) revelara irregularidades en el proceso electoral del 20 de octubre, en el que fue reelegido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".