Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Director de AP afirma que registro telefónico fue inconstitucional

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los medios de comunicación del país consideran que el Gobierno se excedió en sus derechos

Director de AP afirma que registro telefónico fue inconstitucional

Publicado 2013/05/20 20:51:20
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Gary Pruitt explicó que algunas fuentes ya no están dispuestas a hablar con los reporteros de y que a largo plazo podría limitar la información de otros medios noticiosos.

Washington (AP) / -

Críticas

  • Delito
  • La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) calificó de "infracción gravísima" de la libertad de información la "violación de las comunicaciones telefónicas" presuntamente cometida contra reporteros y oficinas de la agencia de noticias “The Associated Press” (AP).
  • Protección
  • RSF considera que este suceso demuestra la necesidad de que haya en Estados Unidos una ley federal en materia de protección de fuentes (federal shield law). Un principio que 34 estados de la Unión reconocen, en diversos grados, en su legislación.
  • Condena
  • Los legisladores republicanos y demócratas también criticaron al secretario de Justicia, Eric Holder, por el manejo que la dependencia a su cargo dio a la pesquisa sobre una filtración de información de seguridad nacional.

Una semana después de que se supo públicamente que el Gobierno de Estados Unidos obtuvo secretamente dos meses de registros de llamadas telefónicas hechas por periodistas de (AP), la revelación ya ha tenido un efecto paralizante en la tarea de recopilación de noticias para la agencia noticiosa, denunció el presidente y director ejecutivo de la AP.

En su primera entrevista para televisión desde que se reveló que el Departamento de Justicia había obtenido los registros telefónicos de los reporteros y editores de AP, mediante una orden judicial, Gary Pruitt calificó el domingo de “inconstitucional” la acción del Departamento y advirtió que la AP no ha descartado tomar una acción legal.

Pruitt dijo que esa acción ya ha tenido un efecto desalentador en la labor periodística de la cooperativa noticiosa.

Explicó que algunas fuentes ahora no parecen tan dispuestas a hablar con los reporteros de la AP y que la acción del Departamento de Justicia, a largo plazo, podría limitar la información que todos los medios noticiosos brindan a los estadounidenses.

Ilegal

Pruitt dijo en el programa “Face the Nation”, de la cadena de televisión CBS, que al Gobierno no le corresponde vigilar la actividad periodística de la AP.

“Y si ellos restringen ese sistema... la gente de Estados Unidos solo se enterará de lo que el Gobierno desea que sepan y eso no es lo que los artífices de la Constitución tenían en mente cuando redactaron la Primera Enmienda”, destacó.

La Primera Enmienda garantiza la libertad de prensa y otros derechos básicos.

En otra entrevista con la AP, Pruitt dijo que la cooperativa de noticias no ha decidido aún qué medidas tomará, pero que no ha descartado una acción legal contra el Gobierno.

“Es prematuro saber si emplazaremos una acción legal, pero puedo decirles que estamos sumamente disgustados y sentimos que nuestros derechos constitucionales han sido transgredidos”, manifestó Pruitt.

“Han actuado con sigilo y de manera exagerada y abusiva, tanto que, en conjunto, son una acción inconstitucional porque viola nuestros derechos de la Primera Enmienda”, destacó.

El líder republicano del Senado, Mitch McConnell, dijo que el Gobierno necesita impedir que haya filtraciones por cualquier medio necesario.

“Se trata de una investigación que tiene que hacerse porque las filtraciones de seguridad nacional, por supuesto, pueden provocar la muerte de nuestros agentes en el extranjero”, dijo.

Investigación

Mientras tanto, el senador republicano John Cornyn, miembro de la Comisión de Asuntos Jurídicos, dijo que el Gobierno debería prestar atención a quienes filtran asuntos delicados de seguridad nacional y no en los periodistas que informan sobre eso.

El legislador dijo que su comisión debería realizar audiencias sobre la manera en que el Departamento de Justicia obtuvo los registros telefónicos de los reporteros y editores de la AP.

“Lo que me confunde es que se centre en la prensa, que tiene un derecho constitucional y nosotros dependemos de la prensa para llegar al fondo en tantos asuntos que como individuos no podemos”, dijo Cornyn.

“Se trata de una cultura de encubrimiento e intimidación que le está dando tantos problemas al Gobierno”, dijo Cornyn.

Aunque el Departamento de Justicia no ha explicado por qué obtuvo los registros telefónicos de los reporteros de AP, Pruitt se refirió a un despacho del 7 de mayo de 2012, que revelaba detalles sobre una exitosa operación de la CIA en Yemen para frustrar el plan de detonar una bomba en un avión comercial con motivo del primer aniversario del asesinato de Osama bin Laden acaecido el 2 de mayo de 2011.

postergó la publicación de esa información a petición de los funcionarios del Gobierno que afirmaron que al divulgarlo ellos ponían en peligro la seguridad nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".