mundo

Director de AP afirma que registro telefónico fue inconstitucional

- Publicado:
Washington (AP) / - Críticas Delito La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) calificó de "infracción gravísima" de la libertad de información la "violación de las comunicaciones telefónicas" presuntamente cometida contra reporteros y oficinas de la agencia de noticias “The Associated Press” (AP).

Protección RSF considera que este suceso demuestra la necesidad de que haya en Estados Unidos una ley federal en materia de protección de fuentes (federal shield law).

Un principio que 34 estados de la Unión reconocen, en diversos grados, en su legislación.

Condena Los legisladores republicanos y demócratas también criticaron al secretario de Justicia, Eric Holder, por el manejo que la dependencia a su cargo dio a la pesquisa sobre una filtración de información de seguridad nacional.

Una semana después de que se supo públicamente que el Gobierno de Estados Unidos obtuvo secretamente dos meses de registros de llamadas telefónicas hechas por periodistas de (AP), la revelación ya ha tenido un efecto paralizante en la tarea de recopilación de noticias para la agencia noticiosa, denunció el presidente y director ejecutivo de la AP.

En su primera entrevista para televisión desde que se reveló que el Departamento de Justicia había obtenido los registros telefónicos de los reporteros y editores de AP, mediante una orden judicial, Gary Pruitt calificó el domingo de “inconstitucional” la acción del Departamento y advirtió que la AP no ha descartado tomar una acción legal.

Pruitt dijo que esa acción ya ha tenido un efecto desalentador en la labor periodística de la cooperativa noticiosa.

Explicó que algunas fuentes ahora no parecen tan dispuestas a hablar con los reporteros de la AP y que la acción del Departamento de Justicia, a largo plazo, podría limitar la información que todos los medios noticiosos brindan a los estadounidenses.

IlegalPruitt dijo en el programa “Face the Nation”, de la cadena de televisión CBS, que al Gobierno no le corresponde vigilar la actividad periodística de la AP.

“Y si ellos restringen ese sistema.

.

.

la gente de Estados Unidos solo se enterará de lo que el Gobierno desea que sepan y eso no es lo que los artífices de la Constitución tenían en mente cuando redactaron la Primera Enmienda”, destacó.

La Primera Enmienda garantiza la libertad de prensa y otros derechos básicos.

En otra entrevista con la AP, Pruitt dijo que la cooperativa de noticias no ha decidido aún qué medidas tomará, pero que no ha descartado una acción legal contra el Gobierno.

“Es prematuro saber si emplazaremos una acción legal, pero puedo decirles que estamos sumamente disgustados y sentimos que nuestros derechos constitucionales han sido transgredidos”, manifestó Pruitt.

“Han actuado con sigilo y de manera exagerada y abusiva, tanto que, en conjunto, son una acción inconstitucional porque viola nuestros derechos de la Primera Enmienda”, destacó.

El líder republicano del Senado, Mitch McConnell, dijo que el Gobierno necesita impedir que haya filtraciones por cualquier medio necesario.

“Se trata de una investigación que tiene que hacerse porque las filtraciones de seguridad nacional, por supuesto, pueden provocar la muerte de nuestros agentes en el extranjero”, dijo.

InvestigaciónMientras tanto, el senador republicano John Cornyn, miembro de la Comisión de Asuntos Jurídicos, dijo que el Gobierno debería prestar atención a quienes filtran asuntos delicados de seguridad nacional y no en los periodistas que informan sobre eso.

El legislador dijo que su comisión debería realizar audiencias sobre la manera en que el Departamento de Justicia obtuvo los registros telefónicos de los reporteros y editores de la AP.

“Lo que me confunde es que se centre en la prensa, que tiene un derecho constitucional y nosotros dependemos de la prensa para llegar al fondo en tantos asuntos que como individuos no podemos”, dijo Cornyn.

“Se trata de una cultura de encubrimiento e intimidación que le está dando tantos problemas al Gobierno”, dijo Cornyn.

Aunque el Departamento de Justicia no ha explicado por qué obtuvo los registros telefónicos de los reporteros de AP, Pruitt se refirió a un despacho del 7 de mayo de 2012, que revelaba detalles sobre una exitosa operación de la CIA en Yemen para frustrar el plan de detonar una bomba en un avión comercial con motivo del primer aniversario del asesinato de Osama bin Laden acaecido el 2 de mayo de 2011.

postergó la publicación de esa información a petición de los funcionarios del Gobierno que afirmaron que al divulgarlo ellos ponían en peligro la seguridad nacional.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook