mundo

Disturbios por precio del Metro se extienden por Santiago de Chile

En el quinto día de protestas en varias estaciones del Metro, con centenares de jóvenes colándose sin pagar, causando destrozos y enfrentándose a la Policía, los disturbios fueron en aumento hasta provocar el caos en la ciudad.

EFE - Actualizado:

Carabineros de la Policía chilena cierran el acceso a la estación del metro Los Héroes en Santiago. Foto: EFE.

Las protestas por el alza del precio del tiquete del Metro de Santiago se extendieron a lo largo de este viernes por toda la ciudad con destrozos y actos violentos en las calles, lo que motivó el cierre de todas las líneas del suburbano y dejó a miles de personas sin forma de movilizarse.

Versión impresa

En el quinto día de protestas en varias estaciones del Metro, con centenares de jóvenes colandose sin pagar, causando destrozos y enfrentándose a la Policía, los disturbios fueron en aumento hasta provocar el caos en varios puntos de la ciudad, entre los desórdenes y la masa de personas que quedó sin locomoción.

La céntrica Plaza Italia, lugar habitual de protestas sociales en Chile, tiene las calles cerradas al tráfico con barricadas de vallas metálicas y algunas hogueras. La imagen se repite en varios puntos de la capital chilena, con destrozos en el mobiliario externo de las estaciones de metro y enfrentamientos con la Policía.

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, tras una reunión de varias horas con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, invocó a ley de seguridad del Estado, una legislación que regula los delitos contra la seguridad interior del país y que endurece las penas. "Hemos invocado la Ley de Seguridad del Estado para quienes resulten culpables de causar daño en el Metro y su funcionamiento. Hemos presentado querellas por Ley de Seguridad del Estado que establece penas muy severas", dijo Chadwick.

VEA TAMBIÉN: Independentistas paralizan Barcelona en apoyo a sus líderes separatistas presos 

El ministro condenó la violencia que se ha provocado y dijo que se trata de "hechos de vandalismo que están ejecutados por grupos organizados". Asimismo, la autoridad anunció que se reforzó la presencia de efectivos policiales del cuerpo de Carabineros para proteger el orden público. 

Por su parte, la ministra de Transporte de Chile, Gloria Hutt, dijo que los "graves deterioros" que se han producido en el sistema de Metro impiden su funcionamiento de forma "segura y normal", por lo que ha habido que suspender las operaciones. La suspensión se mantendrá hasta que se puedan hacer las reparaciones pertinentes para recuperar el servicio, agregó la ministra, que estimó que esto pueda lograrse la próxima semana, de forma gradual.

Para paliar la falta de locomoción que produce este medida, anunció que se ha reforzado la flota de autobuses con 700 unidades que replicarán por carretera las líneas de Metro. El detonante de las protestas fue el alza de 30 pesos en el precio de los tiquetes del metro decretado hace dos semanas, hasta los 830 pesos actuales (unos 1,2 dólares) en hora punta.

La indignación de los usuarios aumentó con las declaraciones del ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, que instó a los pasajeros a madrugar para aprovechar la tarifa baja que rige entre las 6 y las 7 de la mañana. Los protagonistas de las protestas son principalmente estudiantes de secundaria y universitarios, aunque otras personas se han sumado al llamado a evadir el pago del pasaje.

VEA TAMBIÉN: Dos astronautas hacen historia con un paseo espacial íntegramente femenino 

La mayoría de las movilizaciones de rechazo al alza de los tiquetes han consistido en evasiones masivas y en levantar las mamparas de cobro para que los pasajeros ingresen a los andenes sin pagar. En algunos casos, sin embargo, se registraron actos de vandalismo y los jóvenes rompieron las puertas de acceso a las estaciones, vidrios y otros elementos, actuaciones que tras el cierre de las líneas de extendió a las calles.

La Policía, por su parte, ha actuado con contundencia para detener a los manifestantes y ha empleado gases lacrimógenos dentro de las estaciones, en algunos vagones del metro y en la calle.
Metro de Santiago es una empresa privada en cuya propiedad participa el Estado chileno, y el precio de los tiquetes lo fija un panel de expertos con base en varios indicadores, como la inflación, el costo de los suministros para su operación y el tipo cambio, entre otros. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook