Skip to main content
Trending
Repudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente MedioLa columna de Doña Perla
Trending
Repudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente MedioLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / División tras elecciones anticipa un 2023 difícil para Biden

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / Estados Unidos / Joe Biden

Estados Unidos

División tras elecciones anticipa un 2023 difícil para Biden

Actualizado 2022/12/11 09:40:05
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El nuevo ciclo comenzará con una renovación del liderazgo demócrata en la Cámara de Representantes. Su actual presidenta, Nancy Pelosi, de 82 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Presidente de EE.UU., Joe Biden. EFE

Presidente de EE.UU., Joe Biden. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El estadio 974 empieza a ser desmontado aún sin destino

  • 2

    Vendedores informales en Chitré reportan bajas ventas

  • 3

    Autoridades judiciales publicitan solo los casos de Ricardo Martinelli

Las elecciones de medio mandato del 8 de noviembre en Estados Unidos reflejaron en el mapa político la división del país y anticiparon un año complicado para el presidente, Joe Biden, cuyo margen de actuación se verá reducido al perder el control de la Cámara Baja.

La mayoría demócrata en el Senado y la republicana en la Cámara de Representantes, que estarán operativas cuando el 3 de enero se instale el Congreso surgido de esos comicios, establecerán un juego de fuerzas que corre el riesgo de paralizar toda nueva iniciativa legislativa de aquí al final del mandato presidencial, en 2024.

No hubo una "ola roja" republicana en las elecciones, pese a lo pronosticado por las encuestas y los analistas, pero los 220 de los 435 escaños que los diputados conservadores ya tienen asegurados les devuelven la potestad de decidir qué proyectos de ley van a debatirse y cuándo en esa cámara.

La polarización actual complica cualquier intento de cooperación bipartidista, lo que puede obligar a Biden a recurrir a decretos ejecutivos para cumplir su agenda, como la prohibición de las armas de asalto en las calles.

Con el cambio de tornas llegará también un encadenamiento de investigaciones parlamentarias sobre el bando demócrata.

El registro que el FBI efectuó en agosto a la mansión del expresidente Donald Trump (2017-2021) en Mar-a-Lago, los supuestos negocios de la familia Biden con adversarios del país aprovechando sus lazos políticos o la gestión de la pandemia y de la frontera con México están en el punto de mira.

El líder republicano en la Cámara Baja y principal candidato para asumir su presidencia en enero, Kevin McCarthy, ha amenazado incluso con someter a un juicio político ("impeachment") al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, si no dimite por el "colapso" de esa frontera.

El nuevo ciclo comenzará además con una renovación del liderazgo demócrata en la Cámara de Representantes. Su actual presidenta, Nancy Pelosi, de 82 años, y el líder de su mayoría, Steny Hoyer, de 83, han anunciado ya que darán un paso atrás tras considerar que ha llegado el momento de que la representación progresista esté entonces en manos de nuevas generaciones.

Pasada la resaca electoral, tras un debate político copado en el país por la lucha en torno al derecho al aborto, la inflación, el control de las armas o el aumento de la violencia, uno y otro partido cogerán fuerzas en 2023 de cara a las presidenciales del año siguiente.

Trump, de 76 años, se ha postulado ya para un segundo mandato. Hacía meses que insinuaba sus intenciones y finalmente, el 15 de noviembre desde Mar-a-Lago, confirmó lo que ya no era una sorpresa para nadie: "Me postulo porque creo que el mundo no ha visto todavía la verdadera gloria de lo que esta nación puede ser", dijo.

A pesar de los pobres resultados de los candidatos a los que respaldó, el apoyo que mantiene en la militancia juega a su favor en un momento en que cobra protagonismo en esa formación Ron DeSantis, que en noviembre ganó con holgura la reelección a la gobernación de Florida y prefiere no pronunciarse claramente cuando se le pregunta si cumplirá hasta el final su nuevo mandato de cuatro años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las mofas que Trump le lanza en cuanto tiene oportunidad, tras haberle bautizado como "DeSanctimonious", un apodo que juega con su apellido y la palabra sanctimonious en inglés, que puede traducirse como mojigato, deja ver que la batalla se vislumbra cruenta no solo entre demócratas y republicanos, sino también en el seno de ese último partido.

Biden, de 80 años, ha reiterado hasta ahora únicamente su intención de presentarse a la reelección, pero no prevé hacer ningún comunicado oficial hasta principios de 2023. La decisión, según afirmó el pasado 9 de noviembre, se tomará "en familia", y dice no tener prisa por anunciarla.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Repudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de Colón

Imagen de la segunda Edición de Pescatlón Panamá 2024. Foto/Arap

Realizarán la Pescatlón 2025 en Colón

'Chamaco' falleció el 13 de marzo. Foto: Archivo

'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".