Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Donald Trump busca su reelección en medio de la pandemia de la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Demócrata / elecciones / Estados Unidos / Presidente / Republicano

Estados Unidos

Donald Trump busca su reelección en medio de la pandemia de la COVID-19

Actualizado 2020/11/03 08:56:56
  • Alberto Sánchez Belisle / alberto.sanchez@epasa.com / @panamaamerica

En esta ocasión, Donald Trump, con 74 años de edad, aspira a repetir su mandato venciendo al candidato demócrata Joe Biden. Al igual que en 2016, los sondeos no prevén su triunfo, pero el mandatario ha demostrado que es capaz de sobreponerse a las adversidades.

Los republicanos recuerdan a los demócratas que Trump también marchaba por detrás en las encuestas en 2016, y aún así, venció a Hillary Clinton. Foto: EFE.

Los republicanos recuerdan a los demócratas que Trump también marchaba por detrás en las encuestas en 2016, y aún así, venció a Hillary Clinton. Foto: EFE.

Los republicanos recuerdan a los demócratas que Trump también marchaba por detrás en las encuestas en 2016, y aún así, venció a Hillary Clinton. Foto: EFE.

Los republicanos recuerdan a los demócratas que Trump también marchaba por detrás en las encuestas en 2016, y aún así, venció a Hillary Clinton. Foto: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Donald Trump y Jill Biden, a la caza de indecisos y demorados en votar en Florida

  • 2

    Joe Biden vota por anticipado en EE.UU. y pide apostar por "un camino diferente"

  • 3

    El diario New York Post da su apoyo al Donald Trump para las presidenciales

En las últimas cuatro décadas, solamente dos mandatarios estadounidenses han perdido sus campañas de reelección. Desde que George Washington asumió como el primer presidente de Estados Unidos, la historia ha favorecido a quienes desean prolongar su mandato por cuatro años más. Este martes 3 de noviembre, Donald Trump demostrará si puede conservar la presidencia o ser el quinto presidente que no es reelegido.

Desde 1980 hasta la fecha, de los candidatos a la presidencia con aspiraciones de reelegirse en Estados Unidos, tanto un demócrata como un republicano han perdido los comicios. Estos son:  Jimmy Carter (vencido por Ronald Reagan en 1980) y George H. W. Bush, quien en 1989 ordenó invadir a Panamá (superado por Bill Clinton en 1992). Donald J. Trump, el cuadragésimo quinto presidente de Estados Unidos busca hoy la reelección para un segundo mandato, en medio de la pandemia de la COVID-19, enfermedad que también lo afectó y de la cual se recuperó satisfactoriamente.

Al igual que Jimmy Carter en 1980 y George H. W. Bush en 1992, también Herbert Hoover y Gerald Ford fracasaron en sus intentos de reelegirse en el cargo. Hoover perdió  ante Franklin D. Roosevelt (1932) y Ford fue derrotado por Jimmy Carter (1976). En esta ocasión, Trump, con 74 años de edad, aspira a repetir su mandato venciendo al candidato demócrata Joe Biden.  Al igual que en 2016, los sondeos no prevén su triunfo, pero el mandatario ha demostrado que es capaz de sobreponerse a las adversidades.

Según analistas, su gestión ante la pandemia podría determinar su futuro político. Durante tres años, Trump presidió con una bonanza económica que incluyó una tasa de desempleo que cayó al 3,5%, la más baja para la mayor economía del mundo en cinco décadas, y los índices financieros volaron alto. No obstante, ese éxito terminó sin aviso con el avance de la pandemia desde China, a inicios del 2020, con Trump expresando constantemente su escepticismo sobre su letalidad y sus efectos en Estados Unidos.

Con los estragos de la pandemia durante este 2020, el futuro político de Trump ha sido  incierto, a tal punto que desde hace cuatro meses, diversas encuestas nacionales lo muestran detrás del candidato demócrata Joe Biden por unos 9 puntos porcentuales. Sin embargo, los simpatizantes del presidente recuerdan a los demócratas que Trump también marchaba por detrás en las encuestas antes de su elección en 2016, y aún así, inesperadamente venció a su rival, la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton.

Trump lanzó oficialmente su campaña de reelección en junio de 2019 en Orlando, Florida, desvelando el eslogan de “Mantén EE.UU. grande”, una variación de su eslogan del 2016 “Hagamos a EE.UU. grande de nuevo". Antes de convertirse en presidente, Trump era un prominente promotor de proyectos de bienes raíces de Nueva York, construyendo hoteles, casinos y campos de golf alrededor del mundo. En 2016, la revista Forbes calculó su fortuna en 3.700 millones de dólares.

Durante sus tres años y medio en la Casa Blanca, el presidente Trump ha logrado la aprobación de una significativa reforma de las leyes de impuestos, redujo el número de tropas en Siria y consiguió la confirmación en el Senado de dos nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia. También ganó la aprobación de unos 200 jueces para tribunales federales.

Trump ha promovido políticas para erradicar la inmigración ilegal, incluyendo el logro de que se hayan aprobado 1.400 millones de dólares en el Congreso para la construcción de un muro fronterizo, su proyecto fronterizo estrella. Trump ha cumplido con promesas de campaña sobre desmantelar regulaciones gubernamentales y eliminar una buena parte de la ley de servicios de salud del expresidente Barack Obama, popularmente conocida como Obamacare.

VEA TAMBIÉN: Varios muertos y quince heridos en una serie de atentados en seis puntos del centro de Viena

Por otro lado, mientras el coronavirus avanzaba  por Estados Unidos, Trump fue obligado a lidiar con algunas violentas protestas en todo el país tras la muerte, el 25 de mayo, del afroestadounidense George Floyd, causada por un policía blanco. Mientras tanto, la COVID-19 se extendió por los 50 estados, causando alteraciones masivas y llevando al país en un desastre económico. Más de 48 millones de trabajadores perdieron sus empleos, más de una cuarta parte de la mano de obra de Estados Unidos.

Trump frecuentemente desestimaba la severidad del coronavirus y ha insistido con su promesa de que se encontrará una vacuna en los meses venideros. También exaltó la hidrocloroquina como un curalotodo para el coronavirus y mientras los expertos en salud urgían a usar mascarillas, el mandatario se resistía y ridiculizaba a quienes las usaban. Gradualmente, durante semanas y semanas, el saldo de muertes subió a más de 131.000 personas en Estados Unidos a mediados de año y el número de casos confirmados de coronavirus subió a más de 3 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En política exterior, Trump retiró el país de varios acuerdos internacionales, incluyendo la Alianza Trans-Pacífico, el acuerdo climático de París y el acuerdo nuclear con Irán. En comercio, Trump cumplió su promesa de renegociar el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, con Canadá y México, mientras lanzaba una guerra comercial con China, además criticó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). En este contexto, también ha abrazado a rivales históricos como el presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, del que ha dicho: “Hemos desarrollado una muy buena relación”.

En cuanto a Latinoamérica, la administración Trump ha defendido la necesidad de mantener la estabilidad en la región y se ha esforzado por evitar la influencia de países como China, Rusia e Irán en el hemisferio occidental. La Casa Blanca no acepta la legitimidad de Nicolás Maduro en Venezuela y lideró un movimiento, al que se unieron más de cincuenta naciones, para reconocer a Juan Guaidó como líder venezolano. Trump también endureció la relación entre Estados Unidos y Cuba, mientras que logró acuerdos bilaterales con  México, Nicaragua, Honduras y El Salvador, los cuales han permitido a Washington reducir la llegada y la presencia de migrantes irregulares.

VEA TAMBIÉN: OMS respalda derecho de protestar contra restricciones para frenar la COVID-19, pero de forma segura

Durante su administración, Trump fue procesado a finales de 2019, por la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, pero el Senado, de mayoría republicana, lo absolvió el 5 de febrero de 2020. Igualmente fue investigado por la interferencia rusa en los comicios de 2016, donde se concluyó que la campaña de Trump no conspiró con Rusia para alterar el resultado de la elección.

Este martes, el presidente republicano Donald Trump busca asegurar un segundo mandato y expandir su estrategia, mientras que el demócrata Joe Biden intenta regresar a la Casa Blanca con algunas de las políticas de Barack Obama como bandera.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".