mundo

Donald Trump no ha podido controlar los excesos de los miembros de su Gabinete

Donald Trump no ha podido acabar con los excesos de los miembros de la Casa Blanca, lo que ha provocado serias críticas a lo largo de sus nueve meses de gestión.

Washington/EFE - Actualizado:

Donald Trump ha destituido a cuatro funcionarios de alto rango en la Casa Blanca por sus excesos. FOTO/AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en en nueve meses de gobierno no ha logrado cumplir con varias promesas de campaña, entre ellas la de combatir los excesos a la élite instalada en la Casa Blanca. El último escándalo provocado por el hasta ahora secretario del Departamento de Salud, Tom Price, ha dejado mal parado al mandatario norteamericano, que ha tenido que deshacerse de cuatro miembros de su gabinete que han ido en contra de sus políticas. Tras varios días de suspenso, el Gobierno confirmó la dimisión del secretario del Departamento de Salud, Tom Price, quien sólo desde el pasado mayo habría incurrido en unos gastos superiores a los $300,000 en 24 vuelos privados. Este escándalo había llevado a Trump a declarar en varias ocasiones a lo largo de la semana que no estaba "contento" con la actitud del secretario y a reconocer que estaba valorando la posibilidad de despedir al máximo responsable de la cartera de Salud. Ante esta situación, el republicano aseguró que no volvería a utilizar este tipo de vuelos en el ejercicio de sus funciones, y garantizó que colaboraría con la investigación interna abierta por el Departamento de Salud y se ofreció a reembolsar el dinero para que los contribuyentes no tuvieran que pagar "ni un centavo". Pero ya era demasiado tarde, Trump parecía haber sentenciado a un Price, que finalmente optó por dimitir. Hasta el momento cuatro secretarios han tenido que dar explicaciones por el uso y abuso de vuelos chárter o aviones militares en numerosos desplazamientos, algunos de los cuales ni tan siquiera está claro que hayan sido con motivo de viajes oficiales. Esta dinámica supone un duro golpe a la credibilidad de Trump, quien pese a su condición de multimillonario logró ganarse a la clase proletaria del país con su discurso sobre acabar con la élite que dirigía el país y hacer oídos sordos a las exigencias de Wall Street, todo lo cual cabía en un eslogan: "Drenemos la ciénaga". Sin embargo, tras apenas nueve meses de mandato y con un equipo de Gobierno plagado de millonarios y ex primeros espadas de algunas de las empresas más influyentes de la bolsa de Nueva York, la fe depositada por una base cansada de ver cómo la brecha social es cada vez mayor empieza a diluirse como un terrón de azúcar en un vaso de café. La caja de Pandora la abrió, el máximo responsable de la cartera del Tesoro, Steven Mnuchin, el pasado 21 de agosto, un día en que la gran mayoría de los estadounidenses estaba buscando el mejor lugar para presenciar un histórico eclipse total que se había convertido en todo un acontecimiento en el país. Ese día, Mnuchin y su mujer, la actriz escocesa Louise Linton, viajaron en un avión militar a Louisville (Kentucky), uno de los mejores puntos para disfrutar del acontecimiento. El viaje de la feliz pareja, cuya fortuna se estima en torno a los $300 millones, generó una oleada de críticas cuando se supo que, además, ambos se habían dado el lujo de disfrutar del eclipse desde la azotea del emblemático Fort Knox, donde se encuentran gran parte de las reservas de oro de Estados Unidos. La siguiente en ser señalada en este polémico efecto dominó, en el que una a una van cayendo las fichas del gabinete, fue la secretaria de Educación, Betsy DeVos. En su caso, el problema no estuvo en recurrir a aeronaves militares o en contratar vuelos chárter, sino que el revuelo se produjo cuando un diario local publicó que le había pasado la factura al Gobierno tras haber utilizado su propio avión privado. DeVos se defendió diciendo que no solo no había hecho tal cosa, sino que además ella misma había corrido con los gastos de seguridad inherentes a estos viajes oficiales. En cualquier caso, la semilla del descontento empezaba a echar raíces entre una base votante que no ve claro cómo puede ser que aquellos que dicen ser los grandes defensores de esa clase obrera que aún jalea el lema electoral de Trump, 'Make America Great Again', parezcan tener alergia a viajar en aerolíneas comerciales. Apenas unas horas antes de que el presidente firmara la sentencia de su "amigo" Price, se destapaba un nuevo escándalo, en esta ocasión generado por el secretario del Departamento de Interior, Ryan Zinke, quien llegó a gastarse $12,375 en un vuelo a su Montana natal. Y los excesos no se acaban ahí. El director de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA), Scott Pruitt, también ha mostrado un gusto excesivo por los vuelos privados y el secretario de Asuntos de Veteranos, David Shulkin, aprovechó una gira oficial para acercarse al torneo de tenis de Wimbledon. Por el momento, Trump lejos de haber acabado con la élite de Washington parece haber cometido el error de abrirle las puertas de la Casa Blanca, está por ver si no le mostrará ahora la puerta de atrás. 
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook