Skip to main content
Trending
Candidato argentino a diputado muere durante un debate en vivo'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en CírculoCSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes TzanetatosHurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en ChameRoberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión cultural
Trending
Candidato argentino a diputado muere durante un debate en vivo'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en CírculoCSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes TzanetatosHurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en ChameRoberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión cultural
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Donald Trump presenta una querella en Nevada para detener el cómputo de los votos

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Elecciones / Estados Unidos / Republicano

Elecciones

Donald Trump presenta una querella en Nevada para detener el cómputo de los votos

Actualizado 2020/11/05 13:53:56
  • San Francisco
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Nevada es uno de los estados que todavía no han completado el escrutinio y que podría resultar definitivo para elegir al nuevo presidente de Estados Unidos.

La querella en Nevada forma parte de la estrategia legal desplegada por Trump, poco después de que se iniciara el cómputo de los votos y se suma a las ya presentadas en Pensilvania, Michigan y Georgia.

La querella en Nevada forma parte de la estrategia legal desplegada por Trump, poco después de que se iniciara el cómputo de los votos y se suma a las ya presentadas en Pensilvania, Michigan y Georgia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Donald Trump y Joe Biden mantienen diferencias mínimas en los estados decisivos

  • 2

    Decena de arrestados en Nueva York en protestas contra el presidente Donald Trump

  • 3

    El demócrata Joe Biden roza la victoria mientras Trump desafía el escrutinio en tres estados

 La campaña de reelección del presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este jueves la presentación de una querella en los juzgados del estado de Nevada para detener el cómputo de los sufragios al asegurar que se están contando "votos ilegales".

Nevada es uno de los estados que todavía no han completado el escrutinio y que podría resultar definitivo para elegir al nuevo presidente de Estados Unidos.

Según las proyecciones de los medios estadounidenses, con el 86 % de los votos contabilizados, el demócrata Joe Biden aventaja a Trump por menos de un punto porcentual.

En una rueda de prensa en Las Vegas en la mañana del jueves, la campaña del republicano aseguró tener pruebas de que en torno a 10,000 votantes que ya no residen en el estado votaron en él, una cifra superior al margen de victoria que por ahora tiene Biden sobre Trump y que por tanto podría ser decisiva.

Además, los republicanos también sostienen que en Nevada se están contabilizando sufragios de personas fallecidas.

La querella en Nevada forma parte de la estrategia legal desplegada por Trump, poco después de que se iniciara el cómputo de los votos y se suma a las ya presentadas en Pensilvania, Michigan y Georgia.

Nevada es uno de los llamados estados "bisagra" -que pueden caer tanto del lado republicano como del demócrata- y otorga seis compromisarios al Colegio Electoral de EE.UU., justo el número que necesita Biden, según las proyecciones de medios como Fox News o Politico para llegar a los 270 y convertirse en el futuro presidente de EE.UU.'

De los sufragios que faltan por contar, la mayoría se concentran en el condado de Clark, donde se encuentra Las Vegas, una zona de fuerte tendencia demócrata y en la que Biden aventaja a Trump, según las cifras actuales por más de siete puntos porcentuales.

Por su parte, el juez retirado Robert Rosenberg, que hace 20 años tuvo a Estados Unidos en vilo con el recuento manual de los votos de las elecciones presidenciales en Florida, cree que Estados Unidos debería unificar las normas electorales para evitar "traumas" como los del 2000 y los que puede haber ahora.

"No hay duda de que la situación hoy en día está generando mucha angustia entre los ciudadanos. Es lamentable", dijo Rosenberg a Efe en una entrevista telefónica desde su casa del sur de Florida.

Rosenberg, que era juez del condado Broward, vecino a Miami-Dade, se hizo famoso como el protagonista de la foto más reproducida del conteo manual de votos del año 2000, en la que sale observando una boleta de votación con una lupa.

VEA TAMBIÉN: Eta comienza a perder fuerza como depresión pero sigue afectando a Honduras

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el año 2000 Florida fue el centro de la actualidad informativa mundial pues el resultado definitivo de las elecciones presidenciales, en las que contendieron el republicano George W.Bush y el demócrata Al Gore, estuvo demorado durante semanas porque la cuenta era tan reñida que la ley del estado obligaba a contar cada voto a mano.

Rosenberg mostró su preocupación sobre la demora en el conteo de los votos de la contienda presidencial entre el mandatario actual, el republicano Donald Trump, y su rival, el ex vicepresidente demócrata Joe Biden.

"En varios niveles es peor que lo que vivimos en el 2000, porque involucra varios estados, lo que lo hace particularmente complicado ya que en el país cada estado tiene leyes electorales distintas. Es algo que sería recomendable unificar, en especial en lo que se refiere a las fechas", explicó.

 

 El abogado de la campaña de Trump, Adam Laxalt, y el asesor Richard Grenell, acudieron a Nevada y pidieron ante la justicia que se detenga el conteo de votos, valiéndose de varias denuncias de votos por correo que fueron robados y nunca aparecieron.pic.twitter.com/3Lc9ht8GxW— La Derecha Diario (@laderechamedios) November 5, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Hernán Damiani tenía 66 años

Candidato argentino a diputado muere durante un debate en vivo

Ensayos de la obra 'Un tranvía llamado deseo'. Foto: Cortesía

'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en Círculo

Algunos servicios regresan a la planta baja de la Consulta Externa.

CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Para sustraer los equipos, los delincuentes forzaron las puertas de cuatro aulas de clases, de lo cual se percató el celador del colegio en horas de la madrugada del pasado miércoles. Foto. Eric Montenegro

Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Roberto King (c) posa con el reconocimiento Guillermo Heras. Foto: Cortesía

Roberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión cultural

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".