Skip to main content
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Eta comienza a perder fuerza como depresión pero sigue afectando a Honduras

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Costa Rica / Honduras / Huracán / Nicaragua / Panamá / Tormenta tropical

Mundo

Eta comienza a perder fuerza como depresión pero sigue afectando a Honduras

Actualizado 2020/11/05 10:08:50
  • Tegucigalpa
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Los mayores daños en Honduras se siguen registrando en la región caribeña, norte y occidental, con desbordamientos de ríos, rotura de carreteras, derribos de puentes, inundaciones de ciudades y comunidades rurales, la destrucción de miles de hectáreas de cultivos agrícolas y pérdidas a la ganadería, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los mayores daños en Honduras se siguen registrando en la región caribeña, norte y occidental, con desbordamientos de ríos, rotura de carreteras, derribos de puentes, inundaciones de ciudades y comunidades rurales, la destrucción de miles de hectáreas de cultivos agrícolas y pérdidas a la ganadería, entre otros.

Los mayores daños en Honduras se siguen registrando en la región caribeña, norte y occidental, con desbordamientos de ríos, rotura de carreteras, derribos de puentes, inundaciones de ciudades y comunidades rurales, la destrucción de miles de hectáreas de cultivos agrícolas y pérdidas a la ganadería, entre otros.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La tormenta Eta se debilita en Nicaragua y se espera que crezca nuevamente rumbo al Caribe

  • 2

    Dos mineros artesanales, primeras víctimas por el huracán Eta en Nicaragua

  • 3

    Unicef: Eta pone en riesgo a cerca de medio millón de menores en Nicaragua

Eta, ahora convertida en depresión tropical, ha reducido la intensidad de sus lluvias en las últimas horas, pero sigue afectando a Honduras con inundaciones y daños materiales, luego de entrar el miércoles al país como tormenta, desde Nicaragua.

Hasta el miércoles habían sido confirmados dos muertes, la de una niña de 13 años y la de un menor de 15, en una aldea del departamento de Cortés y en el sector de Sulaco, Yoro, en el norte del país, aunque extraoficialmente medios locales han informado de ocho personas fallecidas a causa de las lluvias.

Los mayores daños en Honduras se siguen registrando en la región caribeña, norte y occidental, con desbordamientos de ríos, rotura de carreteras, derribos de puentes, inundaciones de ciudades y comunidades rurales, la destrucción de miles de hectáreas de cultivos agrícolas y pérdidas a la ganadería, entre otros.

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) indicó que hacia las 06:00 hora local (12:00 GMT) el fenómeno se localizaba en el departamento de Francisco Morazán, centro del país, donde está situada Tegucigalpa, unos 14 kilómetros al noreste del municipio de Talanga, con una velocidad de desplazamiento de 13 kilómetros por hora y vientos de unos 45 kilómetros por hora, con algunas ráfagas superiores.

En Tegucigalpa, las lluvias provocaron la crecida del río Choluteca, que la divide con la ciudad gemela de Comayagüela, dejando decenas de familias damnificadas por inundaciones y deslizamientos de tierra, que afectaron viviendas en barrios considerados de alto riesgo.

Según la Copeco, se espera que en las próximas horas Eta "continúe debilitándose", aunque "la circulación de los vientos y la interacción con los vientos del norte producirán lluvias y chubascos intermitentes, dispersos y acompañados de actividad eléctrica aislada".

Los acumulados podrían oscilar entre 80 y 100 milímetros, con máximos de 150 en las montañas del noroccidente, mientras que en las demás regiones se esperan acumulados de 30 a 40, con máximos de 60, indicó el organismo de protección civil.'

Hasta ahora se desconoce el monto de las perdidas materiales y económicas que está dejando Eta en Honduras, país que está viviendo otra emergencia, la causada por la covid-19, que desde marzo ha causado más de 2.700 muertos, mientras que los contagios rozan los 100,000.

Las lluvias no han sido intensas en la capital hondureña, departamento de Francisco Morazán, en el centro, pero sí en los alrededores, como en el departamento de El Paraíso, por donde Eta entró como tormenta tropical.

Las precipitaciones comenzaron el lunes y se volvieron más intensas a medida que Eta, como huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se acercaba a Nicaragua, país al que entró el martes, dejando mucha destrucción y dolor.

En Honduras, Eta ha causado lluvias, con mayor intensidad, en los departamentos de Gracias a Dios, Olancho, el Paraíso, Colón, Atlántida, Cortés, Santa Bárbara, Islas de la Bahía, Yoro y Comayagua.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump y Joe Biden mantienen diferencias mínimas en los estados decisivos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Miles de damnicados y comunidades incomunicadas

Las precipitaciones han causado en las últimas horas nuevas inundaciones como en el sector de Ciudad Planeta, del municipio de La Lima, departamento de Cortés, en el norte del país, donde centenares de personas comenzaron a a abandonar sus casas.

Los afectados cargaban varias de sus pertenencias en maletas, mochilas, bolsas plásticas y canastas, clamando por ayuda, en algunos puntos del sector con el agua a las rodillas.

Algunos también llevaban sus mascotas, como perros, y caminaban descalzos por un bulevar anegado a causa de las lluvias que se intensificaron en la madrugada.

"En mi casa el agua subió un metro, hasta la altura de la ventana", dijo a Efe vía teléfono Heriberto Velásquez, un albañil que vive en la comunidad de La Guadalupe, a orillas de una autopista que comunica a las ciudades de El Progreso y San Pedro Sula, en el norte del país.

Agregó que en La Guadalupe viven más de 30 familias, que el miércoles tuvieron que salir de sus casas a buscar refugio en la escuela de la comunidad, que está situada en una parte alta, y otros se fueron adonde familiares en El Progreso, San Manuel y otras poblaciones vecinas.

"La lluvia ha parado desde anoche y hoy están bajando los niveles de los ríos, esperamos que pronto vuelva la normalidad para regresar", indicó Velázquez, propietario de una pequeña pulpería en La Guadalupe, situada a unos cinco kilómetros de El Progreso, por cuyas orillas cruza el caudaloso río Ulúa, que se desbordó el martes en varias zonas del occidente y norte.

A raíz del fenómeno natural, el Gobierno declaró emergencia nacional el miércoles, mientras que el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) comenzó a coordinar otras acciones de protección y asistencia a comunidades afectadas, en coordinación con autoridades locales.

#LoÚltimo Imágenes impactantes de Villanueva, Cortés, en Honduras. Las autoridades reportan el desbordamiento del Río Ulúa por la influencia de la depresión tropical #Eta.

https://t.co/3FtzvzxENi

Foto: @Canal6Honduras pic.twitter.com/V2Yi4F86Rr— Diario El Salvador (@elsalvador) November 5, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Línea 1 del Metro de Panamá

¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".