Skip to main content
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ¿Dónde está el jefe del Grupo Wagner?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Grupo Wagner / Mundo / Rusia / Vladímir Putin

Rusia

¿Dónde está el jefe del Grupo Wagner?

Actualizado 2023/06/26 08:10:07
  • Moscú / EFE / @PanamaAmerica

Se desconoce en estos momentos dónde se encuentran los mercenarios que se sublevaron. Prigozhin únicamente anunció que se retiraban "a sus bases".

Prigozhin había dicho que no se entregaba hasta que no "tuviera en su poder" a Shoigú y Guerásimov, a quienes hace responsable del "caos" en Ucrania. Foto: EFE

Prigozhin había dicho que no se entregaba hasta que no "tuviera en su poder" a Shoigú y Guerásimov, a quienes hace responsable del "caos" en Ucrania. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscal Márquez reconoce que investigó a Ricardo Martinelli fuera de término

  • 2

    Barrería de vendedores de comida realizan en La Chorrera

  • 3

    Admiten denuncia por permiso de salida de Henri Mizrachi Koen

El acuerdo alcanzado entre el Kremlin y el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, que puso fin a la rebelión armada de 24 horas de los mercenarios, tiene aún muchas incógnitas, pero se da por hecho la desaparición, al menos en Rusia y Ucrania, de esta empresa militar privada con tentáculos en África y Oriente.

Estas son las claves que se conocen en estos momentos:

¿Dónde está el jefe del Grupo Wagner?
Desde que fuera fotografiado y filmado en su vehículo abandonando la ciudad sureña de Rostov del Don tras tomarla con sus hombres durante 24 horas, no se ha vuelto a saber nada de él.

Tampoco su servicio de prensa de otra empresa suya, Concord, ha sabido nada de él. El domingo indicó a la cadena de televisión internacional en idioma ruso RTVI que su jefe "aún no está en contacto" y que "responderá a preguntas cuando esté en (una situación en que pueda establecer una) comunicación normal".

El acuerdo alcanzado entre el Kremlin y él bajo mediación del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, establece que Prigozhin se iría al exilio en Bielorrusia sin ser perseguido penalmente por organizar la rebelión armada, según reveló el Kremlin.

No obstante, el caso abierto el viernes por la noche por la Fiscalía General de Rusia bajo el artículo 279 del Código Penal -que prevé una condena de entre 12 y 20 años de prisión- aún sigue abierto, según el diario Kommersant.

¿Dónde están los mercenarios?
Se desconoce en estos momentos dónde se encuentran los mercenarios que se sublevaron. Prigozhin únicamente anunció el sábado que se retiraban "a sus bases" y puntos de despliegue, muchos de los cuales hasta ahora se encontraban en Ucrania.

¿Qué prevé el acuerdo con el Kremlin para ellos?
Garantías de seguridad de que no serán tampoco perseguidos por la justicia rusa. Los mercenarios que no participaron "directamente" en la sublevación podrán firmar contratos con el Ministerio ruso de Defensa, con lo que se subordinarán al mando del ministro, Serguéi Shoigú, y al jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov.

¿No habían pedido los mercenarios la cabeza de la cúpula militar?

Sí, Prigozhin había dicho que no se entregaba hasta que no "tuviera en su poder" a Shoigú y Guerásimov, a quienes hace responsable del "caos" en Ucrania y de la muerte de unos "100.000 soldados rusos" en el frente por su falta de liderazgo.

El enfrentamiento entre el jefe de Wagner y el mando militar llevaba meses subiendo de tensión, pero la gota que colmó el vaso fue el supuesto ataque con misiles por parte de las fuerzas rusas contra un campamento de los mercenarios en la retaguardia en Ucrania.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ahora muchos analistas y blogueros militares ahora se preguntan si el acuerdo alcanzado entre el Kremlin y Wagner desembocará en los próximos días en la destitución de Shoigú o de Guerásimov.

Que se sepa hasta el momento Shoigú se mantiene en el puesto. La visita que hizo al frente que publicitó hoy su ministerio quiere transmitir este mensaje, si bien en realidad se desconoce si el viaje lo hizo antes o después del motín de los wagneritas.

¿Entonces qué ganan los mercenarios con este acuerdo?

Por lo pronto han salvado su vida y su futuro profesional sin tener que pasar hasta 20 años entre rejas.

¿Qué gana el Kremlin?

Además de abortar una sublevación con consecuencias imprevisibles para la estructura del poder y para la seguridad de los ciudadanos, el presidente ruso, Vladímir Putin, y Shoigú, han conseguido doblegar a los wagneritas, el grupo armado fuera de la ley más poderoso y peligroso, y obligarles a subordinarse a Defensa.

En junio ordenaron que todas las unidades "voluntarias" de Rusia debían firmar contratos con el ministerio hasta el 1 de julio, algo a lo que se había negado rotundamente Prigozhin.

Además, Putin ha "desarmado" a una personas que inició una lucha entre poderes y que cada vez le desafiaba más, pese a no haber reconocido nunca ambiciones políticas.

¿Qué significa el acuerdo para el futuro del Grupo?

Que el Grupo Wagner como tal quedará desmantelado, al menos en Rusia y Ucrania, donde ha estado presente cuando estalló el conflicto en el Donbás en 2014 y de nuevo en la actual guerra en este país iniciada por Rusia en febrero de 2022.

El sábado se bloquearon varias redes sociales de los mercenarios en VKontakte, el Facebook ruso, se desmantelaron vallas publicitarias que había por toda Rusia para reclutar a combatientes, y se eliminaron sus productos de mercadotecnia de comercios electrónicos.

Las empresas militares privadas son ilegales en Rusia, aunque a raíz de la guerra en Ucrania hayan surgido otras en el país, pero actuaban en la sombra como bazo armado del Kremlin en el exterior.

¿Qué pasará con los mercenarios en África y Oriente Medio?
Es una de las grandes incógnitas, aunque en principio podrían seguir operando en otros continentes si el Kremlin así lo desea, pues actúan donde Putin no puede enviar oficialmente fuerzas, por lo que en este sentido le sirven los servicios de los mercenarios.

Los wagneritas han estado en Siria y tienen presencia en varios otros países, desde la República Centroafricana a Mali, Libia y Sudán, aunque Prigozhin recientemente negó que estuvieran en este último país.

En esos países los mercenarios adiestran a las fuerzas, protegen recursos naturales -que también explotan firmas asociados con Wagner, según Occidente-, y luchan como apoyo contra rebeldes armados o yihadistas.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".