mundo

A dos meses de las elecciones, Venezuela vive una nueva jornada de marchas

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como vencedor al actual mandatario, Nicolás Maduro.

Caracas / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Venezolanos a favor y en contra del Gobierno se pronuncian en las calles. Foto: EFE

El complejo escenario político expuesto tras las elecciones presidenciales en Venezuela del pasado 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como vencedor al actual mandatario, Nicolás Maduro, escribió un nuevo capítulo con la convocatoria de marchas por parte de manifestantes oficialistas y opositores.

Versión impresa

Las demostraciones de ambos bandos se dan en el marco de las denuncias de fraude electoral por parte de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), cuya líder, María Corina Machado, fue inhabilitada para presentarse en las pasadas elecciones, por lo que concurrió el exdiplomático Edumundo González Urrutia, quien viajó hacia España el pasado 9 de septiembre.

Los simpatizantes del chavismo salieron a las calles de Caracas con el objetivo de celebrar la “gran victoria” de Maduro, cuestionada dentro y fuera de Venezuela.

Decenas de motoristas recorrieron varios kilómetros del oeste de la capital venezolana tocando bocinas en señal de apoyo a Maduro, así como para defender “la paz”, rechazar el fascismo y la violencia.

Asimismo, cientos de chavistas se reunieron en, al menos, dos puntos de la ciudad para caminar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Miraflores.

Esta manifestación ha sido replicada en varias regiones de Venezuela, según ha mostrado el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), atendiendo el llamado del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que pidió a sus adeptos salir a las calles el mismo día que la PUD convocó protestas en la nación.

La protesta de los seguidores de Machado y González Urrutia se llevó a cabo bajo la modalidad de “enjambre”, para que los ciudadanos pudieran “aparecer y desaparecer” rápidamente por motivos de seguridad, según explicó la misma líder.

La exdiputada, que ha mantenido oculto su paradero mientras el Gobierno la califica de terrorista, tuvo una participación indirecta en estas manifestaciones, mediante una grabación que los ciudadanos reprodujeron.

“Cada acta (de votación) contiene miles, millones de historias, de pasos, de lágrimas, cada acta es un testimonio de nuestra fuerza, valentía y de nuestra determinación para ser libres e iguales, cada acta contiene la verdad de la soberanía popular expresada en cada voto”, dijo Machado en un audio.

Asimismo, sostuvo que cada día el Gobierno de Maduro está “más solo, aislado y débil, sus arremetidas violentas son una señal, evidentemente, de desesperación”.

“Ante la brutal represión, tenemos que seguir cuidándonos y mantenernos organizados de forma inteligente, esta nueva fase se llama la estrategia del enjambre, nuestra protesta ciudadana evoluciona para que tenga el menor riesgo posible”, afirmó.

El presidente venezolano aseguró que Machado se está preparando para irse de la nación caribeña, porque, dijo, los antichavistas “son cobardes”.

“Hoy les digo, la supuesta abeja reina se quedó sin abeja y está preparando maletas Gucci (…) ella sabe lo que yo estoy diciendo y ‘La Sayona’ (en alusión a Machado) se está preparando para irse, compadre, también lo estoy diciendo, son cobardes”, dijo el mandatario en la manifestación convocada para celebrar su controvertida reelección en el estado La Guaira (norte).

Maduro recordó que advirtió hace semanas que el abanderado de la principal coalición opositora de Venezuela, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, se iría del país.

González Urrutia abandonó Venezuela y llegó el pasado 8 de septiembre a Madrid, donde ha pedido asilo y donde ha recibido, en las últimas tres semanas, el reconocimiento del Parlamento Europeo y de otros organismos internacionales como “presidente electo” en los comicios venezolanos.

Maduro afirmó que “los fascistas promueven el odio, la división, la intolerancia, buscan la violencia, cuando están en grupo son alzados, pero cuando están derrotados son unos cobardes”.

El mandatario indicó que luego de dos meses de las elecciones presidenciales el chavismo ha consolidado la “victoria”, la paz, el crecimiento económico, así como los planes de recuperación social.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook