Skip to main content
Trending
Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas HernándezMulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá
Trending
Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas HernándezMulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Dos muertos y miles de desplazados, el rastro de Fiona en República Dominicana

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centro Nacional de Huracanes / Huracán / Mundo / República Dominicana

República Dominicana

Dos muertos y miles de desplazados, el rastro de Fiona en República Dominicana

Actualizado 2022/09/21 07:25:05
  • Santo Domingo/ EFE/ @panamaamerica

Cerca de 10,840 personas siguen desplazadas, hay 2,168 casas afectadas (613 de ellas destruidas) y unos 317,000 usuarios continúan sin suministro eléctrico, según el último boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

 Dos fallecidos, un hombre de 72 años al que le cayó un árbol encima y una joven de 18, por paso de Fiona en República Dominicana. Foto: EFE

Dos fallecidos, un hombre de 72 años al que le cayó un árbol encima y una joven de 18, por paso de Fiona en República Dominicana. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Escándalo en el Ministerio Público, fiscal ligado a Odebrecht

  • 2

    Cientos de simpatizantes de Ricardo Martinelli marchan hasta la Corte en defensa de la justicia

  • 3

    Faltan tres años para que la Línea 3 del metro comience a operar

Dos víctimas mortales, cientos de miles de personas sin suministro eléctrico, miles de desplazados, y una docena de localidades incomunicadas, con este balance República Dominicana comienza este martes a cuantificar los daños que el huracán Fiona causó a su paso por el país.

Aunque el presidente dominicano, Luis Abinader, dijo este martes que la evaluación general de los daños tardará unos 5 días, ya se conocen algunas cifras: en estos momento 10,840 personas siguen desplazadas, hay 2,168 casas afectadas (613 de ellas destruidas) y unos 317,000 usuarios continúan sin suministro eléctrico, según el último boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Además, hay más de 70 acueductos dañados, de ellos 68 fuera de servicio; 23 carreteras están afectadas, así como tres pasos a nivel y dieciséis puentes de los que dos han colapsado.

A ello se suman dos fallecidos, un hombre de 72 años al que le cayó un árbol encima y una joven de 18, víctima del derrumbe de un poste del tendido eléctrico mientras circulaba en motocicleta.

Ante esta situación, Abinader, canceló su viaje a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, y los miembros de su Gobierno recorren las zonas del noreste y el norte más dañadas por Fiona, que, tras azotar Puerto Rico, el lunes tocó tierra en República Dominicana como huracán de categoría 1.

El Ejecutivo dominicano anunció medidas para mitigar los efectos del ciclón y, así, las alcaldías de las zonas afectadas recibirán el jueves fondos especiales.

Además, se han abierto dos centros de operaciones especiales para atender las necesidades de esas áreas, uno en Samaná (noreste) y otro en Higüey (este).

Entre los principales problemas está el del suministro eléctrico, que también repercute en el servicio de agua potable, por lo que se trabaja contrarreloj para restablecer ambos.

Mientras tanto, los dominicanos intentan salvar lo que pueden de sus casas y de sus enseres.

En El Seibo, en el este del país, los vecinos del barrio de Ginandiana ponen a secar al sol todo lo que pueden, desde ropa a butacas, cajones de muebles e incluso neveras, en un intento de que sean útiles de nuevo.

Una de las afectadas, Juleisi de la Rosa, cuenta a Efe cómo las aguas del río entraron en su vivienda para empaparlo "todo" y afirma resignada y entre risas: "Se me fueron varias planchas de zinc (del tejado), pero ahorita me subí y las pegué".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"A partir de las cuatro (de la madrugada -8.30 GMT-) empezó la tormenta, a las cuatro y media salí y me fui a casa de mi comadre y, cuando vine en la mañana, encontré todo inundado (...) El río subió y cuando chocó con la cañada entró hacia la casa", dice esta joven que vive sola con una hija pequeña, quien ayuda a su madre limpiando la cocina de gas en el plena calle.

República Dominicana sigue bajo los efectos indirectos del huracán Fiona, lo que ha provocado aguaceros de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en especial concentrados en las regiones este, noreste, sureste y la cordillera Central, principalmente en las provincias de La Altagracia, San Juan, Peravia, San José de Ocoa, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo.

Estas condiciones, según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), se prevé que se mantengan en las próximas horas de la tarde-noche local.

Por ello, el Centro de Operaciones de Emergencias mantiene bajo alerta amarilla diecinueve provincias y bajo verde otras ocho.

Además, se prohíbe el uso de playas, los deportes acuáticos en todo el país y las actividades recreativas de montaña, al tiempo que todas las embarcaciones en el perímetro costero han de permanecer en puerto.

Fiona, que ha alcanzado este martes ya la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson de un máximo de 5 y que se convirtió en el tercer huracán de 2022 en el Atlántico, tocó tierra en República Dominicana a las 03.00 hora local (07.00 GMT) del lunes.

Salió del país a las 13.00 horas (17.00 GMT) y se alejó por el Atlántico Norte.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Stephany Abasali, Miss Universo Venezuela 2025. Foto: Maikol Gutiérrez

Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

D4vd. Foto: Instagram / @d4vddd

D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

A pesar de que ha sido un año con crecimiento mayor a 2024, todavía hay contención del gasto y una alta tasa de desempleo. Archivo

Septiembre fue un mes de buenos números para la mayoría de los sectores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".