Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Dos muertos y miles de desplazados, el rastro de Fiona en República Dominicana

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centro Nacional de Huracanes / Huracán / Mundo / República Dominicana

República Dominicana

Dos muertos y miles de desplazados, el rastro de Fiona en República Dominicana

Actualizado 2022/09/21 07:25:05
  • Santo Domingo/ EFE/ @panamaamerica

Cerca de 10,840 personas siguen desplazadas, hay 2,168 casas afectadas (613 de ellas destruidas) y unos 317,000 usuarios continúan sin suministro eléctrico, según el último boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Dos fallecidos, un hombre de 72 años al que le cayó un árbol encima y una joven de 18, por paso de Fiona en República Dominicana. Foto: EFE

Dos fallecidos, un hombre de 72 años al que le cayó un árbol encima y una joven de 18, por paso de Fiona en República Dominicana. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Escándalo en el Ministerio Público, fiscal ligado a Odebrecht

  • 2

    Cientos de simpatizantes de Ricardo Martinelli marchan hasta la Corte en defensa de la justicia

  • 3

    Faltan tres años para que la Línea 3 del metro comience a operar

Dos víctimas mortales, cientos de miles de personas sin suministro eléctrico, miles de desplazados, y una docena de localidades incomunicadas, con este balance República Dominicana comienza este martes a cuantificar los daños que el huracán Fiona causó a su paso por el país.

Aunque el presidente dominicano, Luis Abinader, dijo este martes que la evaluación general de los daños tardará unos 5 días, ya se conocen algunas cifras: en estos momento 10,840 personas siguen desplazadas, hay 2,168 casas afectadas (613 de ellas destruidas) y unos 317,000 usuarios continúan sin suministro eléctrico, según el último boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Además, hay más de 70 acueductos dañados, de ellos 68 fuera de servicio; 23 carreteras están afectadas, así como tres pasos a nivel y dieciséis puentes de los que dos han colapsado.

A ello se suman dos fallecidos, un hombre de 72 años al que le cayó un árbol encima y una joven de 18, víctima del derrumbe de un poste del tendido eléctrico mientras circulaba en motocicleta.

Ante esta situación, Abinader, canceló su viaje a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, y los miembros de su Gobierno recorren las zonas del noreste y el norte más dañadas por Fiona, que, tras azotar Puerto Rico, el lunes tocó tierra en República Dominicana como huracán de categoría 1.

El Ejecutivo dominicano anunció medidas para mitigar los efectos del ciclón y, así, las alcaldías de las zonas afectadas recibirán el jueves fondos especiales.

Además, se han abierto dos centros de operaciones especiales para atender las necesidades de esas áreas, uno en Samaná (noreste) y otro en Higüey (este).

Entre los principales problemas está el del suministro eléctrico, que también repercute en el servicio de agua potable, por lo que se trabaja contrarreloj para restablecer ambos.

Mientras tanto, los dominicanos intentan salvar lo que pueden de sus casas y de sus enseres.

En El Seibo, en el este del país, los vecinos del barrio de Ginandiana ponen a secar al sol todo lo que pueden, desde ropa a butacas, cajones de muebles e incluso neveras, en un intento de que sean útiles de nuevo.

Una de las afectadas, Juleisi de la Rosa, cuenta a Efe cómo las aguas del río entraron en su vivienda para empaparlo "todo" y afirma resignada y entre risas: "Se me fueron varias planchas de zinc (del tejado), pero ahorita me subí y las pegué".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"A partir de las cuatro (de la madrugada -8.30 GMT-) empezó la tormenta, a las cuatro y media salí y me fui a casa de mi comadre y, cuando vine en la mañana, encontré todo inundado (...) El río subió y cuando chocó con la cañada entró hacia la casa", dice esta joven que vive sola con una hija pequeña, quien ayuda a su madre limpiando la cocina de gas en el plena calle.

República Dominicana sigue bajo los efectos indirectos del huracán Fiona, lo que ha provocado aguaceros de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en especial concentrados en las regiones este, noreste, sureste y la cordillera Central, principalmente en las provincias de La Altagracia, San Juan, Peravia, San José de Ocoa, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo.

Estas condiciones, según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), se prevé que se mantengan en las próximas horas de la tarde-noche local.

Por ello, el Centro de Operaciones de Emergencias mantiene bajo alerta amarilla diecinueve provincias y bajo verde otras ocho.

Además, se prohíbe el uso de playas, los deportes acuáticos en todo el país y las actividades recreativas de montaña, al tiempo que todas las embarcaciones en el perímetro costero han de permanecer en puerto.

Fiona, que ha alcanzado este martes ya la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson de un máximo de 5 y que se convirtió en el tercer huracán de 2022 en el Atlántico, tocó tierra en República Dominicana a las 03.00 hora local (07.00 GMT) del lunes.

Salió del país a las 13.00 horas (17.00 GMT) y se alejó por el Atlántico Norte.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".