Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 15 de Abril de 2021
Inicio

Centro Nacional de Huracanes

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 15 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Centro Nacional de Huracanes

Movimiento ciclónico ubicado varios cientos de kilómetros al sureste de las Bermudas
Estados Unidos

El Atlántico amenaza otra vez a días de cerrar una temporada ciclónica récord

Miami | EFE | @panamaamerica

Los meteorólogos estadounidenses siguen dos puntos en las aguas del Atlántico, que se prevé pueden convertirse en depresiones tropicales en los próximos cinco días.

Iota tocó tierra apenas dos semanas después de que Eta, un huracán de categoría 4 lo hiciera en Nicaragua el 3 de noviembre pasado.

Iota se disipa pero amenaza con más lluvias e inundaciones a Centroamérica

Miami | EFE | @panamaamerica

Iota, que tocó tierra la noche del lunes como un poderoso huracán de categoría 4 en Nicaragua, ha causado la muerte de al menos ocho personas en ese país y otras dos en Colombia.

En algunas regiones de las más afectadas en Honduras las precipitaciones alcanzarían los 200 milímetros, mientras que en las zonas urbanas serían menores a los 100 milímetros.

Iota salió de Honduras y cruzó a El Salvador convertida en depresión

Tegucigalpa | EFE | @panamaamerica

El fenómeno ha causado el desborde de ríos, inundaciones, rotura de carreteras, puentes y derribo de árboles y tendidos eléctricos, entre otros daños.

Iota es una tormenta tropical con vientos máximos sostenidos de 65 millas por hora (105 km/h) que se desplaza hacia el oeste con una velocidad de traslación de 12 millas por hora (19 km/h). Foto: EFE
MUNDO

Iota se degrada a tormenta tropical en su avance por el norte de Nicaragua

Miami / EFE / [email protected] / @panamaamerica

Los meteorólogos alertaron, sobre todo, de los "potenciales catastróficos deslizamientos de lodo" que se pueden producir en zonas de Centroamérica hasta el jueves próximo.

Aunque Iota perdió fuerza rápidamente tras tocar tierra en Nicaragua, los daños ya son cuantiosos.

La ONU apresura su operación humanitaria en Centroamérica por el huracán Iota

Ginebra | EFE | @panamaamerica

El huracán Iota ha tocado tierra en Nicaragua en la noche del lunes al martes, con una potencia de 5 (máxima en la escala de intensidad) y menos de dos semanas después del paso del huracán Eta, que llegó prácticamente a la misma zona con una categoría de 4.

Iota, que la madrugada de este lunes se intensificó hasta convertirse en un huracán de categoría mayor, alcanzó esta mañana la categoría 5, la máxima en la escala Saffir Simpson.

El huracán Iota adquiere la categoría 5 mientras se aproxima a Centroamérica

Miami | EFE | @panamaamerica

El último informe del Centro Nacional de Huracanes da la categoría máxima en la escala Saffir Simpson, mientras sigue su camino hacia Honduras y Nicaragua.

Imagen satelital del huracán Iota
Sociedad

Centro Nacional de Huracanes: Lluvias provocadas por Iota dejarían inundaciones mortales en Panamá

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Según el último informe, en Panamá podrían caer lluvias de 4 a 8 pulgadas (100 a 200 mmm) con aislamientos totales máximos de 12 pulgadas (300 mm).

Huracán Iota impactará a Nicaragua y Honduras con categoría 4

Miami | EFE | @panamaamerica

Iota presenta vientos máximos sostenidos de 90 millas por hora (150 km/h), pero los meteorólogos del NHC vaticinan que para cuando se acerque a las costas de Nicaragua y el noreste de Honduras, posiblemente la noche del lunes, sea un huracán mayor, es decir de grado 3 o más en la escala Saffir-Simpson (de un máximo de 5).

Iota se moverá por el centro del mar Caribe durante los dos próximos días hasta que se aproxime a las costas de Nicaragua y el noreste de Honduras el lunes, indicó el observatorio. Foto: EFE
MUNDO

La tormenta Iota continúa su desplazamiento hacia la región centroamericana

Miami / EFE / @panamaamerica

Los meteorólogos vaticinan que a lo largo de las próximas 48 horas se intensifique y se vuelva "un huracán intenso cuando se aproxime a América Central", en concreto a Nicaragua y Honduras.

Honduras y Nicaragua acaban de sufrir el devastador impacto de Eta, un ciclón que llegó a ser huracán mayor y se encuentra ahora sobre el Atlántico convertido en un sistema post-tropical. Foto: EFE
MUNDO

Se forma en el Caribe la depresión tropical 31 que amenaza a la región centroamericana

Miami / EFE / @panamaamerica

El Centro Nacional de Huracanes, precisó que es posible que el próximo miércoles la tormenta que podría llamarse Lota produzca lluvia en el norte de Colombia, Panamá y Costa Rica, Jamaica y el sur de Haití.

Una onda tropical ubicada sobre el este del Mar Caribe está produciendo lluvias y tormentas desorganizadas actualmente.

Eta y Theta no representan un peligro mayor actualmente, mientras se conforma otro disturbio climático

Miami | EFE | @panamaamerica|

La formación de Theta elevó a 29 el número de tormentas en la actual y muy activa temporada en el Atlántico y de paso rompió el récord alcanzado la de 2005, cuando se registraron un total de 28 ciclones con denominación.

Se ha informado que hay posibilidades de que impacte contra Portugal y el oeste de España: Huelva, Badajoz, Cáceres, Salamanca, Zamora, León, las cuatro provincias gallegas y Asturias.

Se forma nueva tormenta tropical ‘Theta’ y bate el récord de 29 fenómenos de este tipo

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Esta tormenta es la número 29 y con ella se rompe el récord de tormentas nombradas hasta la actualidad.

Varias zonas urbanas del sur de Florida, región que se encuentra en la parte norte y noreste del sistema, que está dejando mayores descargas de lluvia, sufrieron inundaciones.
Mundo

La tormenta tropical Eta deja inundaciones en el sur de Florida pero no la golpeará como huracán

Miami | EFE | @panamaamerica

La tormenta tropical se desplaza rápidamente (14 millas por hora o 22 km/h) hacia el noroeste y pasará junto a los Cayos de Florida a lo largo de la próxima madrugada.

lo que más preocupa son las fuertes lluvias que dejará en las próximas horas en Cuba, Jamaica, Bahamas y el sur y centro de Florida.
MUNDO

Eta deja atrás Cuba y se enfila a la costa de Estados Unidos a donde llegará como huracán

Miami / EFE / @panamaamerica

Una vez que salió de nuevo al mar, Eta se fortaleció de nuevo y tiene unos vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, cerca de alcanzar los 119 kilómetros por hora que lo convertirían en huracán, según la escala Saffir Simpson.

En el recorrido previsto, Eta se aproximará el sábado como tormenta a la isla cubana de la Juventud, al suroeste del país, para el domingo atravesar La Habana y el lunes acercarse al sur de la Florida (EE.UU.). Foto: EFE
MUNDO

La tormenta Eta se debilita en Nicaragua y se espera que crezca nuevamente rumbo al Caribe

Miami / EFE / @panamaamerica

Los efectos de Eta, tanto por lluvias asociadas como por vientos con fuerza de tormenta, podrían afectar en los próximos días a Jamaica, el sureste de México, El Salvador, el sur de Haití e Islas Caimán.

Dos mineros artesanales, primeras víctimas por el huracán Eta en Nicaragua

Dos mineros artesanales, primeras víctimas por el huracán Eta en Nicaragua

Managua | EFE | @panamaamerica

Los fallecidos murieron soterrados tras un deslave en una misa artesanal en el municipio de Bonanza, en la Región Autónoma del Caribe Norte (RACN), como consecuencia de las lluvias provocadas por Eta.

La temida marejada ciclónica que producirá Eta puede elevar el nivel del mar tanto como 15 pies (4,5 metros) por encima de lo normal en la zona bajo vigilancia de huracán acompañado de un fuerte oleaje.
Mundo

Eta será huracán esta noche horas antes de llegar a Nicaragua y Honduras

Miami | EFE | @panamaamerica

El oleaje de Eta se espera que afecte porciones de la costa de Centroamérica y la península mexicana de Yucatán en los próximos días.

Más de medio millón de cortes de energía en este estado del sureste de Estados Unidos, y por encima de los 710.000 si suman los registrados en Texas y Misisipi, FOTO/EFE
TRAGEDIA

Luisiana de nuevo entre escombros y destrozos tras el paso del huracán Delta

Miami/EFE| [email protected] | @panamaamerica

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el gobernador alertó que el huracán ha dejado en el estado un rastro de latentes "peligros como carreteras inundadas, cables eléctricos caídos y vida silvestre desplazada" y pidió a los residentes a permanecer atentos.

TEMPORAL

Delta se debilita a depresión tropical mientras descarga vientos y lluvias en Luisiana y Misisipi

Miami/EFE| [email protected] | @panamaamerica

El ciclón, que con categoría 2 tocó tierra la noche del viernes en el pueblo costero de Creole, en la costa suroeste de Luisiana, carga ahora vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h) y se desplaza con dirección noreste a 26 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.

Tras la llegada de Delta por los menos 192.00 clientes estaban sin servicio de energía en Luisiana, y unos 88.000 en Texas, según el portal especializado PowerOutage.com. FOTO/EFE
TEMPORAL

El huracán Delta, de categoría 2, toca tierra en el suroeste de Luisiana

Miami/EFE| [email protected] | @panamaamerica

El ciclón, el cuarto que toca Luisiana en la actual temporada de huracanes, llegó con vientos máximos sostenidos de 100 millas por hora (155 km/h), como categoría 2 en la escala Saffir-Simpson de un total de 5, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

El panameño Nicolás 'Yuyu' Muñoz es el goleador del Águila, salvadoreño. Foto:EFE

Selección de Panamá, el gran dolor de Nicolás 'Yuyu' Muñoz

confabulario

Confabulario

El uniforme no es obligatorio para el retorno a los salones de clases. Foto: Cortesía Meduca

¿Cuántas horas pasará el estudiante en la escuela durante las clases semipresenciales?

Los informales son trabajadores que no cuentan con un contrato laboral, independientes aunque cotizen a la CSS y paguen impuestos, los patronos con menos de 5 trabajadores y las trabajadores domésticas.

La informalidad sigue ganando terreno en Panamá

La beca debe utilizarse principalmente para útiles escolares.

Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".