mundo

Dos supervivientes accidente aéreo en Cuba siguen en estado crítico extremo

El vuelo DMJ-972 de Cubana de Aviación que se dirigía a Holguín se estrelló hace una semana con 113 personas a bordo minutos después de despegar de la capital.

La Habana/EFE - Actualizado:

Dos supervivientes accidente aéreo en Cuba siguen en estado crítico extremo

Las dos mujeres cubanas que sobrevivieron al accidente aéreo  de hace una semana en La Habana, en el que murieron las restantes 111 personas a bordo, permanecen hospitalizadas en estado crítico extremo con alto riesgo de complicaciones. Maylén Díaz, de 19 años, y Emiley Sánchez, de 39, fueron rescatadas con vida de los restos del avión siniestrado y desde entonces se encuentran ingresadas en el hospital Calixto García de La Habana, donde las atiende un amplio equipo médico multidisciplinar. Pese a la gravedad de su estado, "es muy bueno que sigan batallando, cada minuto es muy bueno porque nos permite intervenir" para tratar los problemas existentes y diagnosticar con antelación posibles complicaciones, dijo el director del centro hospitalario, Carlos Martínez Blanco. Al siniestro había sobrevivido una tercera joven cubana, Grettel Landrove, de 23 años, quien falleció el lunes en este mismo hospital. VEA TAMBIÉN Despiden a estudiante asesinada en el tiroteo de EE.UU. Las dos supervivientes presentan lesiones distintas, por lo que el pronóstico de Maylén Díaz, quien no tiene quemaduras pero sí graves traumatismos por la violenta colisión, es "reservado", mientras que el de Emiley Sánchez es "desfavorable" por la magnitud de las quemaduras sufridas, que cubren el 41% de su cuerpo y son profundas (hipodérmicas) en el 34% del mismo. Ambas responden a estímulos, están conscientes y se les empezó a alimentar por vías enteral y parenteral, aunque hay momentos en que deben permanecer sedadas para que los médicos les puedan efectuar los procedimientos necesarios. El vuelo DMJ-972 de Cubana de Aviación que se dirigía a Holguín (casi 700 kilómetros al este de La Habana) se estrelló el viernes con 113 personas a bordo minutos después de despegar de la capital por causas que aún se investigan. VEA TAMBIÉN Candidatos a la Presidencia de Colombia siguen sumando alianzas El aparato siniestrado pertenecía a la compañía mexicana Global Air, a la que las autoridades de México han suspendido temporalmente las operaciones mientras se dilucida lo ocurrido. Los fallecidos son 100 cubanos y 11 extranjeros, de los que siete eran mexicanos -incluyendo a los seis miembros de la tripulación-, dos argentinos y dos saharauis, uno de ellos también con nacionalidad española. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook