Skip to main content
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Duque inicia Gobierno con reafirmación de soberanía colombiana en San Andrés

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Duque inicia Gobierno con reafirmación de soberanía colombiana en San Andrés

Actualizado 2018/08/08 20:03:36
  • Colombia/EFE

Entre los problemas más apremiantes que tiene San Andrés está el deficiente servicio de salud por la crisis del hospital Clarence Lynd Newball Memorial, el único público de esta isla para atender a una población cercana a los 70,000 habitantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Colombia Iván Duque, participó de un consejo de seguridad. FOTO/EFE

El presidente de Colombia Iván Duque, participó de un consejo de seguridad. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    San Andrés, una joya insular colombiana de libertad urbana y belleza marina

  • 2

    Iván Duque combatirá las dictaduras de la región

  • 3

    Polémica por discurso del jefe del Senado colombiano en investidura de Duque

El presidente de Colombia, Iván Duque, reafirmó la soberanía en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, al que definió como parte "indivisible" de su país, en una visita con la que inauguró su Gobierno.

Duque, que había prometido en la pasada campaña electoral que su primer viaje tras asumir la Presidencia sería a San Andrés, situado en el mar Caribe, a 1.200 kilómetros de Bogotá, llegó al archipiélago para discutir soluciones a los problemas que afectan a los isleños.

VEA TAMBIÉN Sanciones de EE.UU. a Rusia por ataque a exespía en Reino Unido elevan tensión

"Reitero el inmenso placer de estar en el archipiélago histórico e indivisible de Colombia, de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde dije que estaría en el primer día de nuestro Gobierno. Y hoy hemos cumplido", manifestó.

El litigio de Colombia y Nicaragua por la delimitación de sus aguas en el mar Caribe se mantiene pese a que en noviembre de 2012 la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, redefinió la frontera marítima entre ambos países, fallo con el que Nicaragua ganó territorio.

Dicho fallo fue considerado "inaplicable" por Colombia porque los límites del país no pueden ser modificados por terceros sino por el Congreso.

Posteriormente, en 2013, Nicaragua presentó dos nuevas demandas, una de las cuales pretende que se le adjudique una plataforma continental extendida más allá de las 200 millas náuticas, mientras que la otra argumenta que se ha incumplido el fallo que redefinió los límites marítimos entre ambos países.

VEA TAMBIÉN López Obrador garantiza independencia del Poder Judicial bajo su Presidencia

Ambas demandas fueron contestadas por Colombia y aceptadas por la CIJ y, según dijo el nuevo canciller, Carlos Holmes Trujillo, es un tema sobre el cual se analizarán luego "todas las implicaciones y la situación actual".

"Por supuesto es de conocimiento público el compromiso que este Gobierno tiene con la defensa de San Andrés y de su integridad territorial", agregó Trujillo.

Además del canciller, acompañaron a Duque los ministros de Defensa, Guillermo Botero; Salud, Juan Pablo Uribe; Industria, Comercio y Turismo, José Manuel Restrepo, y de Cultura, Carmen Inés Vásquez.

Entre los problemas más apremiantes que tiene San Andrés está el deficiente servicio de salud por la crisis del hospital Clarence Lynd Newball Memorial, el único público de esta isla para atender a una población cercana a los 70,000 habitantes.

"Tuvimos la posibilidad de recorrer las instalaciones del hospital; tengo que decirles que nos duele, nos duele la situación que encontramos, nos duele la situación en la que encontramos a muchos pacientes y esto necesita acciones de manera sostenible", manifestó el jefe de Estado.

Tras subrayar los "serios problemas en cuanto a la calidad del servicio" que ofrece el hospital, donde fue recibido con aplausos por trabajadores y pacientes, Duque destacó las primeras medidas para mejorar la situación sanitaria del archipiélago.

En ese sentido, el ministro de Salud dijo que se tomarán medidas administrativas "para hacer una mayor inyección de liquidez", se dará prioridad a una serie de proyectos "que mejoran la calidad y la seguridad hospitalarios a través de equipos de diagnósticos, quirúrgicos y asistenciales", y se trabajará en la prevención en salud en las comunidades.

El hospital de San Andrés también atiende a los habitantes de la isla de Providencia, por lo cual Duque dijo que otra medida que se tomará será la puesta en funcionamiento de avión medicalizado "que permita movilizar pacientes en condiciones crónicas o delicadas, en emergencia" entre las dos islas.

"En los próximos 60 días estaremos identificando la posibilidad de tener a disposición vehículos marítimos que también atiendan a esa población en situación de emergencia", agregó.
La inseguridad en el archipiélago, que ha aumentado por la presencia de bandas dedicadas al narcotráfico, fue otro tema tratado por Duque y sus ministros.

Entre las medidas anunciadas tras concluir un consejo de seguridad está el envío de "personal especializado en criminalística" de la Policía para reforzar la capacidad de investigación de la Fiscalía.

Igualmente se acordó agilizar la información para combatir el porte ilegal de armas y enfrentar la reincidencia delictiva ya que el 25% de los delincuentes capturados en la isla y no condenados por delitos graves vuelven a cometer crímenes.

"Queremos poder reducir significativamente el número de homicidios y de hurtos que se ha venido incrementando en el archipiélago. No queremos seguir viendo ese número de homicidios como el que se registró en 2017" cuando fueron contabilizados 23 asesinatos.

El presidente y sus ministros también analizaron la situación del turismo y el comercio y establecieron el primer "diálogo regional con el sector productivo" con el fin de mejorar la economía del archipiélago, que vive de esas dos actividades.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".