mundo

Economistas de alto nivel creen que crecimiento será débil en 2026

Esto probablemente llevará a nuevas formas de liderazgo, cooperación y resiliencia.

Ginebra / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Hasta un 80% de los economistas consideran que los riesgos para las economías avanzadas crecerán en el próximo año. Foto: Cortesía

Casi tres cuartas partes de los economistas consultados recientemente por el Foro Económico Mundial creen que la economía global se debilitará el próximo año y que continuarán las perturbaciones en los sectores del comercio, la tecnología, las materias primas y las instituciones.

En ese contexto, los mercados emergentes, en particular los asiáticos, pero también Oriente Medio y el Norte de África, son vistos como los motores del crecimiento, aunque en el caso específico de China algo más de los expertos consultados proyecta un crecimiento moderado y una tendencia a la deflación.

Uno de cada tres economistas espera de manera general un crecimiento fuerte en esas regiones.

Las economías avanzadas ofrecen un panorama menos optimista por un estancamiento del crecimiento, sobre todo en los casos de Europa, donde el 40 % cree que el crecimiento será débil, el 74 % espera una expansión fiscal y el 88 % una inflación moderada.

Para Estados Unidos se anticipa un crecimiento débil o muy débil (52 %) y una inflación alta (59 %), a medida que la política monetaria se relaja (85 %).

Uno de los aspectos novedosos que se encuentra en las opiniones de los economistas es que buena parte de las perturbaciones que afectan a la economía no son cíclicas, sino más bien estructurales, lo que significa que "la economía no está simplemente enfrentando choques aislados, sino realienándose".

Esto probablemente llevará a nuevas formas de liderazgo, cooperación y resiliencia, afirma el análisis del Foro Económico Mundial, la influyente organización que celebra cada inicio de año el Foro de Davos.

Entre los cambios estructurales en la economía global los que se manifiestan de forma más visible son los relativos al comercio, la política fiscal y la deuda.

Entre las previsiones más negativas y en la que han coincidido tres de cada cuatro economistas es que la disrupción del comercio internacional y de las cadenas de valor globales se propagará a otros ámbitos de la economía.

Asimismo, los economistas encuestados han sacado a relucir que las vulnerabilidades relacionadas con la deuda, antes asociadas casi únicamente con las economías emergentes, se concentran cada vez más en los países considerados ricos.

Hasta un 80% de los economistas consideran que los riesgos para las economías avanzadas crecerán en el próximo año.

Las vulnerabilidades fiscales también se identifican con mayor frecuencia entre los principales inhibidores del crecimiento en las economías avanzadas (41 %) frente a las economías en desarrollo (12 %)

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook