Skip to main content
Trending
Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista
Trending
Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ecuador albergará encuentro de mujeres rurales de Latinoamérica

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ecuador albergará encuentro de mujeres rurales de Latinoamérica

Publicado 2012/02/08 19:30:57
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unas 200 mujeres que son líderes rurales de al menos 15 países se reunirán en Ecuador en marzo en el marco del III Encuentro de Mujeres Rurales de América Latina y el Caribe, informaron hoy los organizadores.La coordinadora del encuentro, Luz Haro, detalló a Efe que la meta es "empoderar" a las líderes para que luego transmitan el conocimiento aprendido durante los talleres a sus comunidades, así como "dar un reconocimiento al papel de la mujer rural" en las sociedades de la región.

El evento, que tendrá lugar del 5 al 9 de marzo en Santo Domingo de los Tsáchilas, una provincia en el centro-norte del país, abordará cinco ejes temáticos: tierra, trabajo, producción y soberanía alimentaria; agua, nacimiento, vida y muerte; violencia; derechos, participación e incidencia política; mujer rural y comunicación.

Haro resaltó las dificultades a las que se enfrenta la mujer que vive en el campo, que tradicionalmente ha estado dedicada "a lo privado, a la casa, a la familia y a la producción".

Esta ecuatoriana lo puede atestiguar con su propia vida, pues comenzó a trabajar de muy pequeña y tuvo que abandonar la escuela en el cuarto curso de primaria, aunque después, con su sacrificio personal, volvió a los estudios.

La cita en Ecuador servirá como punto de encuentro entre las mujeres para que compartan experiencias y detallen sus necesidades, para que se les tenga en cuenta en la gestión pública y las tomas de decisiones, según Haro.

Entre esos retos está la falta de educación, pues según dijo muchas de las mujeres mayores de 30 años son analfabetas, así como la poca independencia y autonomía económica, y "el machismo, los modelos patriarcales".

Para Haro, todos estos factores hacen que las mujeres rurales tengan una "falta de libertad", por lo que resaltó que se tiene que "trabajar para el fortalecimiento individual y grupal".

En Ecuador se dice en la Constitución que "tenemos derecho de elegir y ser elegidas, pero toda la vida nos han tenido como un botín político, que nos han llamado en época de campaña, y queremos salir de eso y ser actoras directas", resaltó Haro.

Por otro lado, dijo que el cambio en las sociedades rurales tiene que venir desde la base y que las voces de las mujeres rurales sean escuchadas "en las distintas palestras tanto en lo local, como también en lo regional y lo internacional" para que ellas mismas "se involucren en la marcha, del quehacer de lo cotidiano y de lo público".

Para ella el encuentro tiene que servir de espacio para que "salgan los testimonios, que aunque salgan cosas dolorosas, son importantes".

Podrá dar el suyo propio, pues Haro con tan sólo catorce años huyó de su casa porque sus padres la querían hacer casar con un hombre mayor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Después trabajó en el campo durante el día, mientras que por la noche terminó la escuela primaria y la secundaria, y ahora está en la universidad.

"Lo que yo he vivido en carne propia, ojalá no siga pasando", dijo con ojos tristes Haro.

El encuentro de mujeres rurales de América Latina se ha celebrado anteriormente en 1996 en Brasil y en 2005, en México. En esta edición vendrá una comitiva de Guinea Bissau para comprobar cómo funcionan estos encuentros.

"Estos eventos tienen que servir para que se diga ahora sí, aunque sea tartamudeando, ahora la mujer habla", sentenció Haro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Javier Martínez Acha, canciller de Panamá. Foto: Cortesía

Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".