mundo

Ecuador albergará encuentro de mujeres rurales de Latinoamérica

Roberto Acuña - Publicado:
Unas 200 mujeres que son líderes rurales de al menos 15 países se reunirán en Ecuador en marzo en el marco del III Encuentro de Mujeres Rurales de América Latina y el Caribe, informaron hoy los organizadores.

La coordinadora del encuentro, Luz Haro, detalló a Efe que la meta es "empoderar" a las líderes para que luego transmitan el conocimiento aprendido durante los talleres a sus comunidades, así como "dar un reconocimiento al papel de la mujer rural" en las sociedades de la región.

El evento, que tendrá lugar del 5 al 9 de marzo en Santo Domingo de los Tsáchilas, una provincia en el centro-norte del país, abordará cinco ejes temáticos: tierra, trabajo, producción y soberanía alimentaria; agua, nacimiento, vida y muerte; violencia; derechos, participación e incidencia política; mujer rural y comunicación.

Haro resaltó las dificultades a las que se enfrenta la mujer que vive en el campo, que tradicionalmente ha estado dedicada "a lo privado, a la casa, a la familia y a la producción".

Esta ecuatoriana lo puede atestiguar con su propia vida, pues comenzó a trabajar de muy pequeña y tuvo que abandonar la escuela en el cuarto curso de primaria, aunque después, con su sacrificio personal, volvió a los estudios.

La cita en Ecuador servirá como punto de encuentro entre las mujeres para que compartan experiencias y detallen sus necesidades, para que se les tenga en cuenta en la gestión pública y las tomas de decisiones, según Haro.

Entre esos retos está la falta de educación, pues según dijo muchas de las mujeres mayores de 30 años son analfabetas, así como la poca independencia y autonomía económica, y "el machismo, los modelos patriarcales".

Para Haro, todos estos factores hacen que las mujeres rurales tengan una "falta de libertad", por lo que resaltó que se tiene que "trabajar para el fortalecimiento individual y grupal".

En Ecuador se dice en la Constitución que "tenemos derecho de elegir y ser elegidas, pero toda la vida nos han tenido como un botín político, que nos han llamado en época de campaña, y queremos salir de eso y ser actoras directas", resaltó Haro.

Por otro lado, dijo que el cambio en las sociedades rurales tiene que venir desde la base y que las voces de las mujeres rurales sean escuchadas "en las distintas palestras tanto en lo local, como también en lo regional y lo internacional" para que ellas mismas "se involucren en la marcha, del quehacer de lo cotidiano y de lo público".

Para ella el encuentro tiene que servir de espacio para que "salgan los testimonios, que aunque salgan cosas dolorosas, son importantes".

Podrá dar el suyo propio, pues Haro con tan sólo catorce años huyó de su casa porque sus padres la querían hacer casar con un hombre mayor.

Después trabajó en el campo durante el día, mientras que por la noche terminó la escuela primaria y la secundaria, y ahora está en la universidad.

"Lo que yo he vivido en carne propia, ojalá no siga pasando", dijo con ojos tristes Haro.

El encuentro de mujeres rurales de América Latina se ha celebrado anteriormente en 1996 en Brasil y en 2005, en México.

En esta edición vendrá una comitiva de Guinea Bissau para comprobar cómo funcionan estos encuentros.

"Estos eventos tienen que servir para que se diga ahora sí, aunque sea tartamudeando, ahora la mujer habla", sentenció Haro.

Más Noticias

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Provincias Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook