mundo

Ecuador amplía estado de excepción y crea un Consejo Fronterizo

El titular del Interior, César Navas, el Consejo de Seguridad nuestro Gobierno ha puesto en consideración del Cosepe la necesidad de extender el estado de excepción por un mes más.

Quito | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El presidente de Ecuador Lenín Moreno, dijo que está preocupado por la situación de los periodistas. EFE

Ecuador amplió el estado de excepción en una región limítrofe con Colombia y anunció la creación de un Consejo de Seguridad Fronterizo a raíz del incremento de la inseguridad en la divisoria, agudizada con el secuestro de tres trabajadores de un periódico y la muerte de tres militares.

Versión impresa

"Quiero manifestar mi profunda preocupación por lo que está ocurriendo en la frontera y en particular con nuestros tres queridos periodistas", dijo el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, al inaugurar la primera reunión del Consejo de Seguridad Pública del Estado (Cosepe) que se convoca bajo su Gobierno.

En el encuentro analizó con los principales responsables de seguridad y del aparato del Estado la situación en el área fronteriza y aprobó extender el estado de excepción en los cantones de San Lorenzo y Eloy Alfaro, que regía desde que a finales de enero un atentado con auto bomba frente al principal cuartel de policía en esa zona dejara 28 heridos y daños a infraestructuras.

Así lo anunció, al término del consejo, el titular del Interior, César Navas, en una breve comparecencia sin preguntas en el palacio presidencial de Carondelet, en la capital ecuatoriana.

"En el Consejo de Seguridad nuestro Gobierno ha puesto en consideración del Cosepe la necesidad de extender el estado de excepción por un mes más. Eso el señor presidente de la República ya lo anunciará", comentó a los medios.

Navas precisó que "el único tema tratado y específico de la agenda de este consejo fue el análisis de la situación de la frontera norte específicamente en el cantón San Lorenzo de la provincia de Esmeraldas".

Y adelantó que el mandatario "ha suscrito el decreto ejecutivo por el cual se crea el Consejo de Seguridad Fronteriza".

Aunque no especificó las funciones que tendrá dicho órgano ni dio más detalles sobre la decisión, se presume que se encargará, de manera particular, de articular todo lo que tenga que ver con la seguridad en las zonas limítrofes.

El ministro del Interior precisó que Moreno ha ofrecido "la asignación de todos los recursos que sean necesarios para la zona de frontera", tanto para seguridad como desarrollo social de la región.

El mandatario había reiterado poco antes que su Gobierno hace todo lo posible para conseguir la liberación del equipo periodístico del diario El Comercio, editado en Quito.

"Vamos a empezar a dotar a nuestras Fuerzas Armadas, a nuestra Policía, inclusive a nuestro departamento de Investigación, Seguridad y de Inteligencia (...) de todo aquello que necesita para luchar contra este crimen organizado", refirió.

"No vamos a descansar hasta que tengamos solucionado este problema, ¡el tiempo que nos lleve!", puntualizó sobre su determinación en devolver a los dos periodistas y un conductor del rotativo a los que se les perdió la pista en Esmeraldas.

Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook