Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ecuador atraviesa una situación social "crítica" con cinco millones de pobres

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleados / Ecuador / Guillermo Lasso / Mundo / Pandemia

Ecuador

Ecuador atraviesa una situación social "crítica" con cinco millones de pobres

Actualizado 2021/10/12 13:54:16
  • Quito / EFE / @panamaamerica

Ecuador apuesta al proyecto de "Ley de Oportunidades" para revertir la "crítica" situación a través de la generación de empleo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ecuador invierte alrededor de 1,300 millones de dólares anuales en bonos. Foto: EFE

Ecuador invierte alrededor de 1,300 millones de dólares anuales en bonos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cristian Martínez, está en boca de todo el mundo, tras jugar un 'partidazo' frente a EE.UU.

  • 2

    José Luis 'Popi' Varela muestra su 'odio visceral' a Ricardo Martinelli

  • 3

    Super 99 dejará de distribuir productos de Varela Hermanos y Nacional Química

Ecuador atraviesa por una situación social "crítica" con unos cinco millones de personas en pobreza y pobreza extrema, alertó este martes el ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Esteban Bernal.

"Hoy tenemos una situación crítica en el país, donde bordeamos alrededor de cinco millones de ecuatorianos que están en pobreza y pobreza extrema", dijo Bernal en entrevista con Efe.

Y por ello, anotó, el Gobierno que inició el pasado 24 de mayo bajo el liderazgo de Guillermo Lasso, está empeñado en trabajar en favor de los más vulnerables, para lo cual ha presentado un proyecto conocido popularmente como "Ley de Oportunidades", que contiene polémicas reformas laborales y tributarias y que debe estudiar la Asamblea Nacional.

Sin embargo, el pasado 29 de septiembre, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea devolvió al Gobierno el proyecto tras detectar errores en el procedimiento constitucional.

Atención solo a dos millones
"Hoy por hoy, el MIES apenas da una cobertura de dos millones de personas: 1,4 millones a través de transferencias monetarias y unos 600,000 ecuatorianos a los que se les realiza una protección especial, como a adultos mayores, niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad, programas contra la violencia de género", entre otros, dijo.

Detalló que la transferencia monetaria está dividida en nueve bonos, dos de los cuales cubren la mayor cantidad de los recursos: el bono de desarrollo humano (50 dólares mensuales) que reciben 839,934 personas, y el bono de desarrollo humano con componente variable (hasta 150 dólares), que beneficia a 92,189 personas con condiciones de vulnerabilidad, de discapacidad.

"Uno de los compromisos que hemos adquirido es ampliar la red de protección, incorporar nuevos ecuatorianos, pero también hacer una actualización de lo que existe", dijo al avanzar que se depurarán las listas pues temen que al momento lo reciban quienes no lo requieren mientras gente necesitada está por fuera de las listas.

Aclaró que "no se disminuirá ni un solo centavo de la asignación presupuestaria para la protección social, particularmente para lo que es transferencia monetaria", y señaló que el proceso de análisis iniciará en territorio a través de una veeduría cruzada entre varias instituciones y autoridades locales.

VEA TAMBIÉN: Tres semanas de furia volcánica en la isla española de La Palma

El primer pilotaje se realizará hasta noviembre en unas 20 parroquias, explicó al recordar que el 50 % de los beneficiarios del bono está en zonas rurales.

Bernal calcula que el Estado invierte alrededor de 1,300 millones de dólares anuales en bonos y por ello "la delicadeza de hacer una valoración a fondo sobre cómo se distribuye" ese dinero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Empleo adecuado: tres de cada diez ecuatorianos
Para Bernal, Ecuador tiene la oportunidad de revertir la "crítica" situación a través de la generación de empleo, por lo que considera urgente que se discuta en la Asamblea el proyecto de "Ley de Oportunidades" que permitiría crear fuentes de empleo "para aquellos siete de cada diez ecuatorianos" que están en el desempleo, en el empleo informal o en el subempleo.

Y subrayó: "Apenas tres de cada diez ecuatorianos tenemos la posibilidad de contar con un empleo adecuado".

"Vamos a encontrar cualquier mecanismo legal, constitucional y democrático para que esa Ley de Oportunidades no haya quedado en el tapete de un grupo de cinco legisladores respetables (CAL), pero que no han cumplido con su función. Debería ser la Asamblea la que debata", dijo.

Según Bernal, en los cuatro meses del actual Gobierno ha habido un crecimiento de 200,000 plazas de empleo, impulsado básicamente por el exitoso programa gubernamental de vacunación contra la covid-19, que ha permitido que la economía empiece a reactivarse.

"No existe en el mundo mejor política social que el empleo", finalizó el ministro al insistir en la necesidad de que se debata la "Ley de Oportunidades" en el pleno de la Asamblea Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".