mundo

Ecuador atraviesa una situación social "crítica" con cinco millones de pobres

Ecuador apuesta al proyecto de "Ley de Oportunidades" para revertir la "crítica" situación a través de la generación de empleo.

Quito / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Ecuador invierte alrededor de 1,300 millones de dólares anuales en bonos. Foto: EFE

Ecuador atraviesa por una situación social "crítica" con unos cinco millones de personas en pobreza y pobreza extrema, alertó este martes el ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Esteban Bernal.

Versión impresa

"Hoy tenemos una situación crítica en el país, donde bordeamos alrededor de cinco millones de ecuatorianos que están en pobreza y pobreza extrema", dijo Bernal en entrevista con Efe.

Y por ello, anotó, el Gobierno que inició el pasado 24 de mayo bajo el liderazgo de Guillermo Lasso, está empeñado en trabajar en favor de los más vulnerables, para lo cual ha presentado un proyecto conocido popularmente como "Ley de Oportunidades", que contiene polémicas reformas laborales y tributarias y que debe estudiar la Asamblea Nacional.

Sin embargo, el pasado 29 de septiembre, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea devolvió al Gobierno el proyecto tras detectar errores en el procedimiento constitucional.

Atención solo a dos millones
"Hoy por hoy, el MIES apenas da una cobertura de dos millones de personas: 1,4 millones a través de transferencias monetarias y unos 600,000 ecuatorianos a los que se les realiza una protección especial, como a adultos mayores, niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad, programas contra la violencia de género", entre otros, dijo.

Detalló que la transferencia monetaria está dividida en nueve bonos, dos de los cuales cubren la mayor cantidad de los recursos: el bono de desarrollo humano (50 dólares mensuales) que reciben 839,934 personas, y el bono de desarrollo humano con componente variable (hasta 150 dólares), que beneficia a 92,189 personas con condiciones de vulnerabilidad, de discapacidad.

"Uno de los compromisos que hemos adquirido es ampliar la red de protección, incorporar nuevos ecuatorianos, pero también hacer una actualización de lo que existe", dijo al avanzar que se depurarán las listas pues temen que al momento lo reciban quienes no lo requieren mientras gente necesitada está por fuera de las listas.

Aclaró que "no se disminuirá ni un solo centavo de la asignación presupuestaria para la protección social, particularmente para lo que es transferencia monetaria", y señaló que el proceso de análisis iniciará en territorio a través de una veeduría cruzada entre varias instituciones y autoridades locales.

VEA TAMBIÉN: Tres semanas de furia volcánica en la isla española de La Palma

El primer pilotaje se realizará hasta noviembre en unas 20 parroquias, explicó al recordar que el 50 % de los beneficiarios del bono está en zonas rurales.

Bernal calcula que el Estado invierte alrededor de 1,300 millones de dólares anuales en bonos y por ello "la delicadeza de hacer una valoración a fondo sobre cómo se distribuye" ese dinero.

Empleo adecuado: tres de cada diez ecuatorianos
Para Bernal, Ecuador tiene la oportunidad de revertir la "crítica" situación a través de la generación de empleo, por lo que considera urgente que se discuta en la Asamblea el proyecto de "Ley de Oportunidades" que permitiría crear fuentes de empleo "para aquellos siete de cada diez ecuatorianos" que están en el desempleo, en el empleo informal o en el subempleo.

Y subrayó: "Apenas tres de cada diez ecuatorianos tenemos la posibilidad de contar con un empleo adecuado".

"Vamos a encontrar cualquier mecanismo legal, constitucional y democrático para que esa Ley de Oportunidades no haya quedado en el tapete de un grupo de cinco legisladores respetables (CAL), pero que no han cumplido con su función. Debería ser la Asamblea la que debata", dijo.

Según Bernal, en los cuatro meses del actual Gobierno ha habido un crecimiento de 200,000 plazas de empleo, impulsado básicamente por el exitoso programa gubernamental de vacunación contra la covid-19, que ha permitido que la economía empiece a reactivarse.

"No existe en el mundo mejor política social que el empleo", finalizó el ministro al insistir en la necesidad de que se debata la "Ley de Oportunidades" en el pleno de la Asamblea Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook