Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ecuador decreta estado de excepción tras motines en cárceles

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárceles / Ecuador / Fuerzas Armadas / Presidente

Ecuador

Ecuador decreta estado de excepción tras motines en cárceles

Actualizado 2024/01/08 18:45:06
  • Quito / EFE / @panamaamerica

El estado de excepción permitirá la actuación de las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía, para el control de los centros carcelarios.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Foto: EFE

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sittón: ONU establece principios de libre autodeterminación y no discriminación en elecciones

  • 2

    Periodista Delfia Cortez se encuentra en estado grave

  • 3

    Mudanza del Mingob: Contrataciones cercanas a $5 millones

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este lunes un estado de excepción, el primero desde que inició su mandato el pasado 23 de noviembre, tras una serie de motines en al menos seis cárceles del país, que implicó la retención de guardias penitenciarios y la quema de colchones.

El estado de excepción permitirá la actuación de las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía, para el control de los centros carcelarios, como ya lo han hecho en anteriores ocasiones.

"Acabo de firmar el decreto de estado de excepción para que las Fuerzas Armadas tengan todo el respaldo político y legal en su accionar", aseguró Noboa en un mensaje a través de Instagram.

Asimismo, dijo que ha dado instrucciones precisas a los mandos militares y policiales para que intervengan en el control de las cárceles, sistema que en esta jornada enfrentó una retahíla de motines.

"Lo que vivimos (este lunes en las cárceles) es una muestra de que las cosas deben cambiar en el país y que las leyes que tenemos no son suficientes para vivir en paz", remarcó Noboa que ha propuesto ir a una consulta popular sobre temas relacionados, sobre todo, con seguridad y la vuelta de los juegos de azar.

El mandatario culpó a las bandas del narcotráfico, el sicariato (asesinatos por encargo) y el crimen organizado de estar detrás de la crisis carcelaria que se han instalado en el país desde hace algunos años.

Y aunque no nombró a alguno en específico, dijo que algunos gobiernos anteriores recibían de estas bandas dictados de qué hacer, por lo que la situación de motines registrada este lunes es el resultado de la acción decidida de su Gobierno para recuperar el control de las prisiones.

"Nosotros no vamos a negociar con terroristas" y el Gobierno trabajará para devolver "la paz a todos los ecuatorianos", subrayó el jefe del Estado.

Por su parte, el comandante de la Policía en la capital, Wilson Pavón, aseguró a periodistas que se ha recuperado la tranquilidad en un centro de privación de Quito, conocida como Cárcel de El Inca, donde un grupo de reos prendió fuego a colchones.

Pavón explicó que en una primera instancia, en ese centro se ha recuperado "la tranquilidad y el orden", y que una segunda fase supone una requisa en las celdas, para continuar con una tercera etapa de recuento de reos para verificar que ninguno haya escapado.

El jefe policial dijo que en la mañana, después de que se emitiera la alerta de motín, la Policía capturó a un reo que intentaba fugar, y remarcó que en la operación policial no se registraron enfrentamientos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), la unidad carcelaria del Estado, informó de que en otras cinco prisiones los reos habían retenido a guardas penitenciarios, aunque no ha informado del número de agentes tomados por los reclusos.

Esas acciones de fuerza se habían registrado en cárceles de las provincias de El Oro, Loja, Chimborazo, Cotopaxi y Azuay.

Las Fuerzas Armadas de Ecuador, en un mensaje por redes sociales, informó de que ha desplegado a escala nacional "personal, equipo y medios logísticos para realizar operaciones militares de seguridad en los diferentes Centros de Privación de Libertad del país".

Los incidentes carcelarios de este lunes han coincidido con las acciones de búsqueda de José Adolfo Macías Salazar, alias "Fito", líder de una banda conocida como "Los Choneros", considerada una de las  más peligrosas del país, con presuntos nexos con carteles mexicanos y que aparentemente se fugó de una cárcel en la provincia de Guayas.

El secretario general de Comunicación de la Presidencia, Roberto Izurieta, aseveró que, con unos de 3,000 policías y militares continuaban este lunes la operación de búsqueda en el interior de la cárcel donde estaba recluido "Fito", al que describió como un "delincuente con características sumamente peligrosas, con actividades que tienen características de terrorismo".

Consultado en un telediario sobre el día de la fuga de "Fito", Izurieta comentó que "lo más probable" es que se filtró información y que fue "cuestión de horas" antes de iniciar un operativo en la cárcel de Guayas, el domingo, cuando descubrieron que el prisionero no estaba en su celda.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".