mundo

Ecuador decreta estado de excepción tras motines en cárceles

El estado de excepción permitirá la actuación de las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía, para el control de los centros carcelarios.

Quito / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Foto: EFE

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este lunes un estado de excepción, el primero desde que inició su mandato el pasado 23 de noviembre, tras una serie de motines en al menos seis cárceles del país, que implicó la retención de guardias penitenciarios y la quema de colchones.

Versión impresa

El estado de excepción permitirá la actuación de las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía, para el control de los centros carcelarios, como ya lo han hecho en anteriores ocasiones.

"Acabo de firmar el decreto de estado de excepción para que las Fuerzas Armadas tengan todo el respaldo político y legal en su accionar", aseguró Noboa en un mensaje a través de Instagram.

Asimismo, dijo que ha dado instrucciones precisas a los mandos militares y policiales para que intervengan en el control de las cárceles, sistema que en esta jornada enfrentó una retahíla de motines.

"Lo que vivimos (este lunes en las cárceles) es una muestra de que las cosas deben cambiar en el país y que las leyes que tenemos no son suficientes para vivir en paz", remarcó Noboa que ha propuesto ir a una consulta popular sobre temas relacionados, sobre todo, con seguridad y la vuelta de los juegos de azar.

El mandatario culpó a las bandas del narcotráfico, el sicariato (asesinatos por encargo) y el crimen organizado de estar detrás de la crisis carcelaria que se han instalado en el país desde hace algunos años.

Y aunque no nombró a alguno en específico, dijo que algunos gobiernos anteriores recibían de estas bandas dictados de qué hacer, por lo que la situación de motines registrada este lunes es el resultado de la acción decidida de su Gobierno para recuperar el control de las prisiones.

"Nosotros no vamos a negociar con terroristas" y el Gobierno trabajará para devolver "la paz a todos los ecuatorianos", subrayó el jefe del Estado.

Por su parte, el comandante de la Policía en la capital, Wilson Pavón, aseguró a periodistas que se ha recuperado la tranquilidad en un centro de privación de Quito, conocida como Cárcel de El Inca, donde un grupo de reos prendió fuego a colchones.

Pavón explicó que en una primera instancia, en ese centro se ha recuperado "la tranquilidad y el orden", y que una segunda fase supone una requisa en las celdas, para continuar con una tercera etapa de recuento de reos para verificar que ninguno haya escapado.

El jefe policial dijo que en la mañana, después de que se emitiera la alerta de motín, la Policía capturó a un reo que intentaba fugar, y remarcó que en la operación policial no se registraron enfrentamientos.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), la unidad carcelaria del Estado, informó de que en otras cinco prisiones los reos habían retenido a guardas penitenciarios, aunque no ha informado del número de agentes tomados por los reclusos.

Esas acciones de fuerza se habían registrado en cárceles de las provincias de El Oro, Loja, Chimborazo, Cotopaxi y Azuay.

Las Fuerzas Armadas de Ecuador, en un mensaje por redes sociales, informó de que ha desplegado a escala nacional "personal, equipo y medios logísticos para realizar operaciones militares de seguridad en los diferentes Centros de Privación de Libertad del país".

Los incidentes carcelarios de este lunes han coincidido con las acciones de búsqueda de José Adolfo Macías Salazar, alias "Fito", líder de una banda conocida como "Los Choneros", considerada una de las  más peligrosas del país, con presuntos nexos con carteles mexicanos y que aparentemente se fugó de una cárcel en la provincia de Guayas.

El secretario general de Comunicación de la Presidencia, Roberto Izurieta, aseveró que, con unos de 3,000 policías y militares continuaban este lunes la operación de búsqueda en el interior de la cárcel donde estaba recluido "Fito", al que describió como un "delincuente con características sumamente peligrosas, con actividades que tienen características de terrorismo".

Consultado en un telediario sobre el día de la fuga de "Fito", Izurieta comentó que "lo más probable" es que se filtró información y que fue "cuestión de horas" antes de iniciar un operativo en la cárcel de Guayas, el domingo, cuando descubrieron que el prisionero no estaba en su celda.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook