mundo

EE. UU. planea un ataque cibernético contra Rusia como represalia, según NBC

Los ex funcionarios de inteligencia agregaron además que la agencia habría reunido ya documentos que podrían exponer al presidente ruso, Vladimir Putin.

Washington / EFE - Actualizado:

EE. UU. planea un ataque cibernético contra Rusia como represalia, según NBC

El Gobierno de Estados Unidos está contemplando ejecutar un ataque cibernético "sin precedentes" contra Rusia en represalia por la presunta injerencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses, indicaron hoy fuentes de inteligencia a la cadena NBC. Funcionarios y exfuncionarios con conocimiento directo de la situación explicaron a la cadena que la Agencia Nacional de Inteligencia (CIA) tiene la tarea de presentar opciones a la Casa Blanca para una operación "clandestina" y de amplio alcance cibernético contra el Kremlin. Las fuentes no dieron más detalles sobre las medidas exactas que la CIA está considerando, pero indicaron que la agencia ya había comenzado a abrir puertos cibernéticos, seleccionar objetivos y hacer otros preparativos para la operación. Los exfuncionarios de inteligencia agregaron además que la agencia habría reunido ya documentos que podrían exponer al presidente ruso, Vladimir Putin. El pasado viernes, el Gobierno de Obama acusó oficialmente a Rusia de los ataques, que entre otras cosas facilitaron la publicación de 20.000 correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata (DNC) por parte de WikiLeaks. "El presidente tiene disponibles una serie de respuestas, y considerará una respuesta que sea proporcional", aunque es "improbable que la haga pública antes de llevarla a cabo", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, esta semana. El Gobierno estadounidense cree que "solo los más altos funcionarios de Rusia podrían haber autorizado" los ciberataques, según indicaron este viernes en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, James Clapper. La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, ya acusó a Rusia el pasado julio del cibertaque cometido contra el DNC (secretariado del Partido Demócrata), que desveló estrategias de ese comité para debilitar al senador Bernie Sanders durante las elecciones primarias. El presidente estadounidense, Barack Obama, consideró entonces "posible" que Moscú estuviera detrás de la filtración, y su Gobierno lo estuvo investigando hasta publicar sus conclusiones el viernes. 
Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook