Skip to main content
Trending
Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario
Trending
Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE. UU. prepara plan para la transición en Venezuela, publica el ABC de España

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos / Nicolás Maduro / Venezuela

EE. UU. prepara plan para la transición en Venezuela, publica el ABC de España

Actualizado 2018/10/21 14:15:50
  • Redaccción / Mundo

Once senadores republicanos y demócratas han elaborado una ley dedicada a preparar a EE.UU. para un cambio de régimen inminente, con 55 millones en fondos de ayuda y créditos para la reconstrucción de Venezuela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se han dado consultas en ese sentido entre EE.UU. y aliados suyos e instituciones como la Organización de Estados Americanos, cuyo secretario general, Luis Almagro, dijo recientemente:

Se han dado consultas en ese sentido entre EE.UU. y aliados suyos e instituciones como la Organización de Estados Americanos, cuyo secretario general, Luis Almagro, dijo recientemente: "Respecto a una intervención militar para deponer al régimen de Maduro, ninguna opción debe descartarse".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Venezuela es "crónica de una muerte anunciada", dice el presidente Piñera

  • 2

    Alphabet usa a Venezuela como campo de pruebas para combatir la censura online

  • 3

    Venezuela y Ecuador expulsan a jefes de misión en grave crisis diplomática

Estados Unidos prepara un plan para la transición en Venezuela ante la certeza de que la crisis humanitaria que vive el país sudamericano puede provocar la caída del régimen de Nicolás Maduro, según publica el diario el ABC de España.

NO LO SALVA NADIE: Estados Unidos trabaja en plan para la transición en Venezuelahttps://t.co/hSAGbCXFv5 pic.twitter.com/hYhxwsApdY— DolarToday® (@DolarToday) 21 de octubre de 2018

"Con un número de refugiados que superará al de la guerra en Siria. Varios altos funcionarios, diplomáticos y senadores consultados por este diario [EL ABC] han aconsejado al presidente Donald Trump que prepare una propuesta de intervención en el país, ante la posibilidad de que la situación devenga pronto en un golpe militar, una revuelta popular o la propuesta de una coalición armada", afirma la publicación.

Según la publicación se han dado consultas en ese sentido entre EE.UU. y aliados suyos e instituciones como la Organización de Estados Americanos, cuyo secretario general, Luis Almagro, dijo recientemente: "Respecto a una intervención militar para deponer al régimen de Maduro, ninguna opción debe descartarse". De producirse, sería a través de una coalición, con un objetivo limitado.

En cuanto al drama de los refugiado la nota refiere que según admitió recientemente el almirante Craig Faller, candidato a liderar el Comando Sur de EE.UU., "los esfuerzos militares de momento han dado cobertura a la diplomacia para garantizar una transición pacífica en Venezuela, pero la situación es desastrosa, y está afectando a toda la región. Nuestro principal foco serán nuestros aliados". Colombia, Perú y Ecuador han acogido a 1,8 millones de los 2,6 millones de venezolanos que han abandonado hasta la fecha el país, ante la carestía de alimentos y medicinas y una inflación que el FMI estima que a final de año llegará al 1.000.000%, afirma el ABC.

"Trump cuenta con apoyo de ambos partidos en el Capitolio, que trabajan en su propio plan de transición. Once senadores republicanos y demócratas han elaborado una ley dedicada a preparar a EE.UU. para un cambio de régimen inminente, con 55 millones en fondos de ayuda y créditos para la reconstrucción de Venezuela. Sus objetivos declarados son "restaurar la ley y la democracia, liberar a los presos políticos, permitir la entrega de ayuda humanitaria y crear las condiciones necesarias para que se celebren unas elecciones libres y democráticas", publica el ABC.

Según opina uno de los autores de la ley, el senador republicano David Perdue, "muchas cosas deben cambiar, desde el hundimiento de la economía al deterioro del marco legal. Es de vital importancia que EE.UU. se mantenga junto a la ciudadanía de Venezuela frente a esta tiranía". "Hasta que Leopoldo López, Juan Requesens y los otros presos políticos sean liberados, se le devuelvan los poderes a la Asamblea Nacional y se restablezcan los mecanismos legítimos de la democracia, seguiré ejerciendo presión sobre ese régimen corrupto", añade el demócrata Dick Durbin.

'

De momento, las sanciones económicas de EE.UU. se han dirigido al régimen y sus representantes, pero el secretario de Estado [ministro de Exteriores], Mike Pompeo, sugirió el mes pasado que Trump está considerando sanciones parciales a la producción de crudo, en concreto a las productoras de petróleo del Ejército y a las aseguradoras que cubren el transporte del crudo. El año pasado, Washington prohibió a bancos de EE.UU. conceder créditos a la petrolera pública venezolana, PDVSA.

Desde que llegó al poder, Trump ya ha impuesto cuatro rondas de sanciones al régimen. La última, el mes pasado, afectó entre otros a la mujer de maduro, Cilia Flores, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

Según El ABC,  una de las medidas principales que ya ha tomado la Administración de Trump es aumentar la presión sobre Cuba. Según un alto funcionario de EE.UU., la Casa Blanca cree que lo único que mantiene a Maduro en el poder es "que la inteligencia cubana le ayuda a tener bajo control a los elementos del Estado que están insatisfechos con él y que podrían tomar la iniciativa para deponerle". Ese representante del Gobierno norteamericano, que explicó estas medidas a un grupo de periodistas bajo condición de anonimato, dijo que 22.000 cubanos se han infiltrado en las instituciones venezolanas.

"En los próximos días, el Asesor de Seguridad Nacional de Trump, John Bolton, prevé ofrecer detalles sobre esas medidas de presión a Cuba, que pasan por mayores restricciones a los norteamericanos que quieran viajar o hacer negocios en la isla, revirtiendo varias medidas aperturistas de Barack Obama. Un impedimento para Bolton y EE.UU. son sus constantes ataques a la Corte Penal Internacional, ante la que Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú han denunciado los crímenes contra la humanidad de Maduro. Varios senadores han aconsejado a la Casa Blanca que se sume a esas demandas, en lugar de boicotear a la Corte", explica el ABC.

VEA TAMBIÉN Condenan a la Iglesia chilena a indemnizar a víctimas del párroco abusador Fernando Karadima

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Destaca la nota que una razón de peso para que la Casa Blanca se haya resistido hasta ahora a tomar medidas más enérgicas contra Maduro es que Venezuela fue el año pasado el cuarto país que más petróleo vendió a EE.UU., un 7% del total de sus importaciones. Las ventas a EE.UU. suponen un 80% de las exportaciones totales de crudo de Venezuela, y una fuente primordial de ingresos del régimen.

Al final la publicación asegura que varios altos funcionarios de EE.UU. se llegaron a reunir con militares venezolanos que sopesaban un deponer a Maduro, pero finalmente decidieron no apoyar logística o militarmente ningún golpe de Estado, según reveló hace un mes The New York Times. Dos intentos recientes de derrocar al régimen han fallado: una conspiración militar en mayo y un ataque con drones a Maduro en agosto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Liza Hernández y Jacky Guzmán. Foto: Archivo

‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Se espera que el Ministerio de Seguridad suministre equipo, infraestructura y recursos humanos para prevenir y combatir la delincuencia. Foto. Eric Montenegro

Convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos

Los puertos generan más de 10 mil trabajos y el sector marítimo que es un tercio del producto interno bruto genera más de 200 mil trabajos. Foto/Archivo

Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Confabulario

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".